Dentro del mundo del modding, los «Sleeper PC» (ordenadores con una apariencia muy antigua o directamente instalados en carcasas que no sugieren que son un PC) son de los proyectos más apreciados por los fans de la informática y una forma más de expresar su estilo al tenerlos en su hogar. Hemos visto ejemplos realmente asombrosos ,como uno que tenía una RTX 4090 dentro de un Packard Bell.
Y parece ser que algunas firmas especializadas en PC Gaming se han dado cuenta del interés que generan este tipo de equipos entre el grueso de los aficionados. Sin ir más lejos, Maingear, la firma estadounidense especializada en ordenadores y portátiles personalizados ha presentado una nueva creación para los amantes del retro, el Maingear95: un «sleeper PC» con el aspecto de aquellos primeros ordenadores domésticos estilo Olivetti (torre horizontal) con todos sus accesorios, pero con una potencia capaz de ejecutar juegos tan actuales como Cyperpunk 2077 al máximo.
Un Sleeper PC a la última y actualizable
Originalmente, la idea de hacer un ordenador tipo Sleeper PC por parte de Maingear surgió de una broma del día de los inocentes anglosajón (April’s Fools), pero tras la popularidad y buena recepción de dicha broma por parte de los aficionados que visitaban sus redes sociales, el fabricante se atrevió a llevar el concepto a una realidad. El resultado es el Maingear 95.
Con un diseño que evidentemente es retro y que se inspira en los PC de mediados de los 90, en el interior de esta clásica carcasa hay un ordenador engañosamente potente. El modelo básico -que recibe el nombre de Retro95– cuenta con un AMD Ryzen 5 9600X ensamblado en una placa base MSI Pro B650 VC-WiFi II. La memoria RAM es de 16GB de RAM, el disco duro es un SSD NVMe A440 de 1TB de capacidad, y como GPU emplea una RTX 5050. Complementa el set up una fuente de alimentación MSI MAG de 650 vatios y viene con Windows 11 preinstalado.
Igualmente, el equipo es también personalizable por parte de los usuarios si en algún momento en el futuro desearan ampliar su «camuflada» potencia. De hecho, existe un modelo adicional y más avanzado; en su caso la CPU es un AMD Ryzen 7 9800X3D, y el SSD es un Samsung 990 Pro de 4TB. La GPU también sería algo superior, llegando ya a una 5080, pero obviamente se recomienda mejorar la PSU a una de 1250 vatios. En cualquier caso, si echamos un vistazo a una representación en 3D del interior de los modelos, se puede apreciar cómo se trata de un diseño eminentemente modular, lo cual refuerza la posibilidad de que sea el propio usuario quien decida cómo mejorar esta pieza «retro» en el futuro.
El equipo entero es compatible con dispositivos de entrada o salida actuales o algunos más cercanos a la época que aparenta, e igualmente puede incorporar algunos refinamientos que ya no son tan comunes en los PC de hoy en día. Por lo pronto, es posible añadirle una unidad de discos ópticos (CD-ROM o DVD) de 24 velocidades. Eso sí, quienes estén interesados, que sepan que es una edición limitada.
Imagenes del artículo: Maingear
En 3DJuegos PC | ¿Te imaginas el primer Fallout reinventado como un FPS al estilo Doom? No lo hagas, ya hay alguien que está en ello
En 3DJuegos PC | Hemos tenido que esperar más de 25 años para que Age of Empires 2 arregle algo que sacaba de sus casillas a los jugadores
–
La noticia
Este PC de diseño retro oculta mucho más de lo que parece, pero no lo ha hecho ningún aficionado
fue publicada originalmente en
3DJuegos PC
por
Alberto Moral
.