Existen ofertas que no necesitan demasiada justificación. Cuando un juego aclamado por la crítica baja a menos de 50 pesos en Xbox, el resto del argumento se escribe solo. Metro 2033 Redux es una de esas joyas que pasaron relativamente desapercibidas en su lanzamiento, pero que el tiempo ha convertido en un clásico de culto. Hoy, gracias a una rebaja casi simbólica, se abre la oportunidad perfecta para redescubrir su mundo opresivo y, de paso, entender por qué la saga Metro sigue siendo una de las favoritas de quienes aman los shooters narrativos.
Un apocalipsis distinto al que estamos acostumbrados
La premisa de Metro 2033 es sencilla, pero devastadora: un cataclismo nuclear en 2013 obliga a los últimos sobrevivientes a refugiarse en el sistema de metro de Moscú. Años después, en 2033, la humanidad sobrevive bajo tierra en una red de estaciones que funcionan como pequeñas ciudades-estado, mientras la superficie se ha convertido en un páramo tóxico habitado por criaturas mutantes. Es un apocalipsis que se siente menos hollywoodense y más realista, casi incómodo: claustrofóbico, húmedo y desesperanzador.
El protagonista, Artyom, es un joven que nunca conoció el mundo exterior, pero que se ve obligado a atravesar túneles infestados y ruinas congeladas para advertir a la humanidad de una amenaza inminente. Lo interesante no es solo el viaje físico, sino cómo el juego te hace sentir parte de esa comunidad subterránea: escuchar las conversaciones en las estaciones, ver a los niños jugando entre escombros o notar cómo cada bala se valora más que el aire que respiras.
La versión Redux lanzada en 2014 trajo mejoras visuales y técnicas significativas respecto al original de 2010. Corre a 60 FPS estables, tiene texturas mejoradas y ajustes en la iluminación que potencian la atmósfera asfixiante del metro. Es cierto que, a nivel de gameplay, puede sentirse algo rígido comparado con shooters actuales; sin embargo, su fortaleza siempre ha estado en la narrativa, la ambientación y el enfoque en la gestion de recursos y la supervivencia, elementos que se mantienen intactos y tan efectivos como hace una década.
Una ganga que no puedes ignorar
El precio actual en la tienda de Xbox es casi ridículo: 37 pesos mexicanos. En una época donde la mayoría de los lanzamientos AAA cuestan más de mil pesos, esta oferta es una invitación directa para quienes nunca le dieron una oportunidad a la saga. Incluso si ya jugaste las secuelas (Last Light o Exodus), volver al origen resulta refrescante: te permite apreciar el arco narrativo completo y cómo evolucionaron las mecánicas a lo largo de los años.
En pleno 2025, Metro 2033 Redux sigue siendo relevante. No solo porque ofrece una historia atrapante, sino porque representa una manera distinta de concebir el shooter en primera persona: aquí no todo es disparar; también hay que racionar balas, gestionar recursos y decidir cuándo vale la pena enfrentar o evitar un combate. Es un juego que, más que adrenalina, transmite tensión constante, y eso lo diferencia del resto.
Si alguna vez te has preguntado cómo se sentiría sobrevivir en un mundo donde la humanidad se esconde bajo tierra y el verdadero peligro puede venir tanto de los mutantes como de los propios humanos, esta es tu oportunidad. Metro 2033 Redux no solo es barato: es una clase magistral de atmósfera y narrativa que, por menos de 50 pesos, simplemente no deberías dejar pasar.
–
La noticia
Este shooter apocalíptico cuesta menos de 50 pesos y tiene una calificación de 4.5 estrellas de 5 en México. La puerta de entrada a una saga de culto: Metro 2033 Redux
fue publicada originalmente en
3DJuegos LATAM
por
Ayax Bellido
.