Hay cosas que pasan desapercibidas hasta que dan problemas, y los puertos de carga de nuestros dispositivos son un claro ejemplo. Conectamos y desconectamos cables a diario sin pensar en toda la suciedad que puede colarse ahí dentro y claro, llega un día en el que el móvil no carga bien y eso se convierte en un problema ya que incluso pensamos que lo tenemos que llevar al servicio técnico para que nos lo solucionen.
Después de trastear bastante con esto y probar de todo, he dado con una forma sencilla y barata de mantener estos puertos limpios sin jugarnos que algo se rompa. No hace falta tener un taller de electrónica en casa ni gastarse un dineral: con tres cosillas básicas y un poco de cuidado puedes dejar los conectores como nuevos en menos de dos minutos para que tu móvil vuelva a funcionar como toca.
Cuidar los puertos de carga no es opcional si quieres que tus dispositivos carguen bien
Al final, por muy resistentes que parezcan, los puertos de carga son puntos sensibles. Acaban llenándose de polvo, pelusas del bolsillo o arenilla si te llevas el móvil a la playa y eso, poco a poco, va haciendo mella ya que, a demás de que empiece a fallar la carga, es muy probable que incluso acabes notando que se calienta más de lo normal degradando de esa forma la batería de tu terminal.
Además, no vale meter cualquier cosa para limpiarlo ya que los clásicos palillos o la punta del extractor de la SIM pueden llegar a rayar muy fácilmente los contactos internos o dejar fibras dentro si usamos lo que no debemos. Por eso, mejor hacerlo bien desde el principio con productos que realmente están pensados para poder solucionar este tipo de inconvenientes:
- Un paño de microfibra, de esos suaves que no sueltan pelusa.
- Aire comprimido, pero ojo, específico para electrónica.
- Alcohol isopropílico, el clásico para limpieza de componentes.
Una vez lo tenemos todo listo, toca ponerse con la limpieza a fondo de nuestros conectores, algo que es bastante sencillo pero que tienes que hacer con bastante tacto para que todo funcione como debe. Mi recomendación es que sigáis los pasos que suelo seguir yo normalmente, pero adáptalo a lo que tengas a mano para que acabe saliendo bien:
- Apaga el dispositivo: siempre que vayas a limpiar algo delicado, mejor con el equipo apagado del todo.
- Empieza con el paño de microfibra limpiando bien la zona exterior del puerto y lo que se vea a simple vista.
- Aplica aire comprimido: siempre con cuidado, manteniendo la lata en posición vertical y haciendo pulsos cortos sin acercarlo más de lo debido.
- Repite la limpieza externa: el aire puede haber sacado polvo que ha quedado fuera, así que mejor darle un repaso.
- Usa una esquina limpia del paño ligeramente humedecida con alcohol isopropílico: es lo mejor para rematar la faena y dejarlo todo impoluto.
- Déjalo secar un par de minutos antes de volver a encenderlo.
En Mundo Xiaomi | Es domingo, tengo calor y el truco de la toalla en el ventilador me ha salvado de poner el aire acondicionado y gastar más
–
La noticia
Este truco sencillo y barato me ha solucionado los fallos de carga de mi móvil más de una vez: en poco más de dos minutos lo tengo listo
fue publicada originalmente en
Mundo Xiaomi
por
Daniel Vega
.