Europa pide a Apple abrir AirDrop a terceros. Y en este escenario, no se descarta su desaparición de los iPhone europeos

Europa pide a Apple abrir AirDrop a terceros. Y en este escenario, no se descarta su desaparición de los iPhone europeos

Ya existen dos tipos de iPhone: uno para Europa y otro para el resto del mundo. Apple ha realizado varios cambios en iOS como consecuencia de las normativas europeas y, a tenor de las nuevas peticiones del máximo estamento continental, parece evidente que las diferencias entre territorios irán a más.

En las últimas horas se está poniendo sobre la mesa la idea de que AirDrop pudiese desaparecer del iPhone. Aunque, en realidad, no es la única opción que dispone Apple si quiere cumplir con las leyes del viejo continente.

Precedentes. En marzo del año pasado entró en vigor la DMA (Ley de Mercados Digitales) con la que la Comisión Europea pretende evitar el abuso de posición dominante por parte de grandes empresas como Apple, Google, Amazon o Meta. De ahí que en iOS 17.4 trajese históricos cambios al iPhone europeo, como la llegada de tiendas alternativas a la App Store.

500 millones de euros. Fue la primera sanción que la Comisión Europea impuso a Apple tras varios meses investigando si cumplían o no con la nueva normativa. El máximo estamento continental ya había avisado previamente a la compañía de estar incumpliendo la ley, afirmando que no existía «interoperabilidad» entre sus sistemas y los productos y servicios de terceros.

Los cambios confirmados. Como consecuencia de la sanción y la amenaza de que estas vayan a más, Apple ya ha confirmado más cambios que irán llegando en próximos meses para cumplir con la normativa:

«Limitan nuestra capacidad de innovar». En declaraciones a 9to5Mac, Apple se ha manifestado en contra de las imposiciones de la Comisión Europea alegando que, pese a que cumplirán las peticiones, esto supone a su juicio una limitación de sus capacidades para traer nuevas tecnologías al iPhone. De hecho, es la razón por la que algunas novedades anunciadas hace un año siguen sin llegar al viejo continente.

Qué pasa con AirDrop. John Gruber, uno de los analistas con mejores fuentes en Apple, ha realizado un análisis de las declaraciones de la compañía y ha puesto de manifiesto la posibilidad de que, de seguir estas indicaciones por parte de Europa, Apple acabe desactivando AirDrop de los iPhone europeos. En realidad, no es la única opción que tiene la firma californiana a tenor de las exigencias de la Comisión:

Qué hay de la privacidad. Ha sido (y sigue siendo) otro de los argumentos que esgrime Apple para manifestarse en contra de algunos de estos cambios. En el de AirDrop, por ejemplo, creen que podría comprometer la seguridad de los usuarios al permitir que terceros puedan acceder a información sensible en la transmisión de datos.

Imagen de portada | Montaje con fotografía de Rawpixel

En Applesfera | WWDC 2025 de Apple: todo lo que esperamos ver, desde iOS 19 (o iOS 26) hasta los nuevos Mac Pro

En Applesfera | Nuevos iPhone 17 – Todo lo que creemos saber sobre ellos


La noticia

Europa pide a Apple abrir AirDrop a terceros. Y en este escenario, no se descarta su desaparición de los iPhone europeos

fue publicada originalmente en

Applesfera

por
Álvaro García M.

.

Salir de la versión móvil