• Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto
Nexxo News
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    Los crímenes truculentos y la novela romántica están de moda. Era cuestión de tiempo que terminaran juntos en un género

    La NASA hace caso omiso del estudio de Harvard sobre una supuesta nave extraterrestre: «es un cometa interestelar»

    Creíamos que nos encontrábamos ante una cosecha «histórica» de aceite. Los agricultores ahora prevén un baño de realidad

    Estos son todos los Samsung Galaxy que recibirán One UI 8. Si tu móvil está en la lista, tendrás Android 16 y sus novedades

    Tener una bici estática y que deje de funcionar si no tienes Wi-Fi: a estos extremos llegan las empresas para que uses su app

    El salvavidas digital: Starlink activa mensajería multimedia por satélite para emergencias y catástrofes

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    El salvavidas digital: Starlink activa mensajería multimedia por satélite para emergencias y catástrofes

    El Algoritmo de la soledad: Cómo la búsqueda de conexiones online genera aislamiento en la generación Z

    Si te gusta el vino de lujo, tenés que conocer estos 3 lugares en Rosario

    El boom del pistacho, San Juan emerge como el gigante sudamericano del «Oro Verde»

    Tucumán a la vanguardia inagura el primer sistema de autodespacho de combustible del NOA

    De Tucumán para el mundo, importante empresa conquista el Premio Joven Empresario 2025 con una visión tecnológica

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    El salvavidas digital: Starlink activa mensajería multimedia por satélite para emergencias y catástrofes

    El Algoritmo de la soledad: Cómo la búsqueda de conexiones online genera aislamiento en la generación Z

    Tucumán a la vanguardia inagura el primer sistema de autodespacho de combustible del NOA

    De Tucumán para el mundo, importante empresa conquista el Premio Joven Empresario 2025 con una visión tecnológica

    Potenciá tu negocio digital. Llega a Tucumán la 10° edición de eComerce GO con las mejores oportunidades para innovar en el sector tech

    ¡Innová con madera! Abren las Inscripciones para la diplomatura en Tecnología y Construcción con madera

  • Noticias

    El boom del pistacho, San Juan emerge como el gigante sudamericano del «Oro Verde»

    Tucumán a la vanguardia inagura el primer sistema de autodespacho de combustible del NOA

    Tucumán digitaliza el turismo con un «Itinerario Inteligente». De qué se trata el modelo para la innovación pública y emprendedora

    Tucumán fortalece la transparencia y el acceso a la información pública gracias al apoyo de FOPEA

    Luz Azul, el modelo de franquicia láctea que te conecta con la fábrica acelerando el retorno de inversión

    Café, inteligencia artificial y negocios digitales. Tucumán continúa consolidándose como polo estratégico en innovación tecnológica

  • Gamer

    Los crímenes truculentos y la novela romántica están de moda. Era cuestión de tiempo que terminaran juntos en un género

    La NASA hace caso omiso del estudio de Harvard sobre una supuesta nave extraterrestre: «es un cometa interestelar»

    Creíamos que nos encontrábamos ante una cosecha «histórica» de aceite. Los agricultores ahora prevén un baño de realidad

    Como Space Invaders, pero para rehabilitar a personas que sufrieron un ACV: en Argentina desarrollan un videojuego que mejorará el progreso de los pacientes

    Por alguna razón, la evolución no para de crear osos hormigueros. Ha surgido 12 veces distintas en todo el mundo

    España vivirá tres eclipses solares seguidos: es tan inusual que el Gobierno ha creado una comisión para posibles crisis

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

    Cuál es la plataforma que busca democratizar el alcance digital de PYMES y emprendedores

No Result
View All Result
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    Los crímenes truculentos y la novela romántica están de moda. Era cuestión de tiempo que terminaran juntos en un género

    La NASA hace caso omiso del estudio de Harvard sobre una supuesta nave extraterrestre: «es un cometa interestelar»

    Creíamos que nos encontrábamos ante una cosecha «histórica» de aceite. Los agricultores ahora prevén un baño de realidad

    Estos son todos los Samsung Galaxy que recibirán One UI 8. Si tu móvil está en la lista, tendrás Android 16 y sus novedades

    Tener una bici estática y que deje de funcionar si no tienes Wi-Fi: a estos extremos llegan las empresas para que uses su app

    El salvavidas digital: Starlink activa mensajería multimedia por satélite para emergencias y catástrofes

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    El salvavidas digital: Starlink activa mensajería multimedia por satélite para emergencias y catástrofes

    El Algoritmo de la soledad: Cómo la búsqueda de conexiones online genera aislamiento en la generación Z

    Si te gusta el vino de lujo, tenés que conocer estos 3 lugares en Rosario

    El boom del pistacho, San Juan emerge como el gigante sudamericano del «Oro Verde»

    Tucumán a la vanguardia inagura el primer sistema de autodespacho de combustible del NOA

    De Tucumán para el mundo, importante empresa conquista el Premio Joven Empresario 2025 con una visión tecnológica

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    El salvavidas digital: Starlink activa mensajería multimedia por satélite para emergencias y catástrofes

    El Algoritmo de la soledad: Cómo la búsqueda de conexiones online genera aislamiento en la generación Z

    Tucumán a la vanguardia inagura el primer sistema de autodespacho de combustible del NOA

    De Tucumán para el mundo, importante empresa conquista el Premio Joven Empresario 2025 con una visión tecnológica

    Potenciá tu negocio digital. Llega a Tucumán la 10° edición de eComerce GO con las mejores oportunidades para innovar en el sector tech

    ¡Innová con madera! Abren las Inscripciones para la diplomatura en Tecnología y Construcción con madera

  • Noticias

    El boom del pistacho, San Juan emerge como el gigante sudamericano del «Oro Verde»

    Tucumán a la vanguardia inagura el primer sistema de autodespacho de combustible del NOA

    Tucumán digitaliza el turismo con un «Itinerario Inteligente». De qué se trata el modelo para la innovación pública y emprendedora

    Tucumán fortalece la transparencia y el acceso a la información pública gracias al apoyo de FOPEA

    Luz Azul, el modelo de franquicia láctea que te conecta con la fábrica acelerando el retorno de inversión

    Café, inteligencia artificial y negocios digitales. Tucumán continúa consolidándose como polo estratégico en innovación tecnológica

  • Gamer

    Los crímenes truculentos y la novela romántica están de moda. Era cuestión de tiempo que terminaran juntos en un género

    La NASA hace caso omiso del estudio de Harvard sobre una supuesta nave extraterrestre: «es un cometa interestelar»

    Creíamos que nos encontrábamos ante una cosecha «histórica» de aceite. Los agricultores ahora prevén un baño de realidad

    Como Space Invaders, pero para rehabilitar a personas que sufrieron un ACV: en Argentina desarrollan un videojuego que mejorará el progreso de los pacientes

    Por alguna razón, la evolución no para de crear osos hormigueros. Ha surgido 12 veces distintas en todo el mundo

    España vivirá tres eclipses solares seguidos: es tan inusual que el Gobierno ha creado una comisión para posibles crisis

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

    Cuál es la plataforma que busca democratizar el alcance digital de PYMES y emprendedores

No Result
View All Result
Nexxo News
No Result
View All Result
Home Tecnología

Felipe II quiso construir un canal XXL de Madrid a Lisboa. Ahora la ciudad lo ha recuperado inspirándose en el Antiguo Egipto

Pablo E. Páez by Pablo E. Páez
31 julio, 2025
in Tecnología, Tendencias
0 0
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Felipe II quiso construir un canal XXL de Madrid a Lisboa. Ahora la ciudad lo ha recuperado inspirándose en el Antiguo Egipto

Cuando los obreros se ponen a excavar en una ciudad con la solera y riqueza patrimonial de Madrid el suelo puede convertirse en una caja de sorpresas. Lo comprobó hace poco el equipo encargado de la ampliación de la línea 11 de Metro, que durante sus excavaciones en la futura estación de Madrid Río se encontró con un muro del Real Canal del Manzanares, la gran vía fluvial soñada por Felipe II. La estructura tiene valor, eso quedó claro desde el principio, pero era tan delicada y estaba en una zona tan complicada que surgió una duda: ¿Cómo rescatarla?

Sencillo: ‘mirando’ al Antiguo Egipto.

Premio bajo tierra. Si algo saben los arquitectos españoles es que cuando hiendes una pala en una ciudad y excavas lo suficiente no es extraño que empiecen a surgir restos arqueológicos. Ha ocurrido en las obras de ampliación de la línea 11 del metro de Madrid. Hace unos meses los operarios que se encargan de horadar el suelo para la futura red subterránea y la estación de Madrid Río se encontraron con algo más que rocas: localizaron restos del Real Canal del Manzanares.

Tuit

Click en la imagen para ir al tweet.

Curioso sí, sorprendente no. El hallazgo es interesante y nos ayudará a conocer mejor la vieja canalización que aspiraba a conectar Madrid y Lisboa con barcazas, pero no pilló desprevenidos a los expertos. «No ha sido ninguna sorpresa encontrarnos con este tramo del canal aquí», comentaba en primavera a El País la arqueóloga Esther Andreu. No es el primer hallazgo en el entorno y los expertos se han encargado de conservar tablas y examinar la zona con escáneres láser.

¿Qué es el Real Canal? Quizás el sueño más loco de Felipe II, que un buen día, allá por el siglo XVI, se preguntó por qué no podía tener Madrid su propio puerto con salida al Atlántico. Suena macarrónico, pero lo que tenía en mente el monarca era imitar el modelo de esclusas y canales que había visto en Flandes y crear una vía fluvial que conectase Madrid con Aranjuez y proseguir luego por el Tajo hasta Lisboa… y América.  El proyecto, descomunal, requería una ruta navegable de 600 km capaz de salvar 650 m de desnivel, como precisa Pedro Gargantilla en ABC.

Con la miel en los labios. El proyecto avanzó y en 1584 el mismísimo Felipe II llegó a viajar de Madrid a Aranjuez para comprobar in situ el avance de la empresa. Sin embargo ni todo su empeño real, ni el del ingeniero detrás del proyecto, Juan Bautista Antonelli, ni la implicación de los monarcas que se sucedieron a Felipe II en el trono (especialmente Carlos III) sirvieron para que la estructura alcanzase la envergadura con la que soñaba el Austria. Se quedó en un canal de 22 kilómetros de extensión (muy lejos del objetivo inicial), 14 metros de ancho y tres de calado, con diez esclusas, cabecera, embarcadero y casas para los trabajadores.

En contra del proyecto jugaron varios factores, además de su considerable complejidad técnica. El primer varapalo fue la muerte de Antonelli en 1588, a la que sucedieron complicaciones con el financiamiento, el distanciamiento político con Portugal y, ya avanzado el tiempo, en el siglo XIX, la competencia creciente del ferrocarril, lo que hizo que la infraestructura quedase en desuso. Eso no impidió que el Real Canal se recuerde como un proyecto emblemático cuyos restos, como ha comprobado Metro, siguen descansando bajo los pies de los madrileños.


Valladolid fue capital de España durante un brevísimo periodo de tiempo. El motivo: la especulación inmobiliaria
En Xataka

Valladolid fue capital de España durante un brevísimo periodo de tiempo. El motivo: la especulación inmobiliaria

¿Qué hacer con los restos? La pregunta del millón. El muro tiene valor patrimonial e histórico, eso está claro, por lo que no sería descabellado hacer lo mismo que en otras estaciones y exponer los vestigios en el propio Madrid Río. Pero una cosa es retirar y manejar restos de madera, pequeñas piedras o piezas metálicas y otra muy distinta manipular una estructura de varias toneladas. ¿Cómo trasladarlo? ¿Cómo sacarlo de su emplazamiento original sin destrozarlo?

Las preguntas se las traen porque, como explica Andreu en ABC, en el tramo desenterrado el Real Canal tenía unos nueve metros de ancho y 1,5 de profundidad. «No era muy profundo, transcurría paralelo al cauce del Manzanares. El agua fluía porque estaba construido al mismo nivel freático del río», recuerda. Ante el brete de tener que desplazar esa enorme estructura sin deteriorarla, los responsables del proyecto tomaron una decisión curiosa: ‘mirar’ al Antiguo Egipto.

«Un encargo muy complicado». La empresa quizás asustase a otros arqueólogos, pero no a Miguel Ángel López Marcos, con amplia experiencia en la recuperación de los colosos de Amenofis III en Luxor y que ya se ha implicado en el ‘rescate’ de otras piezas del patrimonio madrileño, como los últimos vestigios del Cuartel de San Gil. Ese callo y los conocimientos previos le han ayudado a afrontar el proyecto del Real Canal, una tarea que, admite, no resultaba sencilla.

«El encargo era muy complicado por la situación del muro encajado en el túnel y las características de los restos frágiles y sin resistencia mecánica», cuenta.


Jerónimo de Ayanz, el Da Vinci olvidado que diseñó un submarino y sistemas de aire acondicionado en la España de los Austrias
En Xataka

Jerónimo de Ayanz, el Da Vinci olvidado que diseñó un submarino y sistemas de aire acondicionado en la España de los Austrias

Jaula metálica y rodillos de acero. ¿Cómo lo solucionó? La primera conclusión a la que llegó López Marcos es que «la extracción debía ser en bloque». «El desmontaje provocaría la desintegración del muro, que no tiene la consistencia necesaria», aclara el experto antes de señalar que la ingeniería convencional carece de recursos para «garantizar» la conservación de esa clase de estructuras. No es nada nuevo. El mismo reto se lo ha encontrado ya en Egipto, donde a menudo tampoco puede recurrir a maquinaria pesada que le facilite la tarea.

Para resolverlo López Marcos y sus compañeros tuvieron que tirar de ingenio. El equipo diseñó una jaula de protección, un blindaje que le permitió excavar bajo la estructura y disponer una base con barras de acero. Todo lo suficientemente firme como para aguantar una estructura de 14 toneladas. Vigas y gatos hidráulicos les permitieron avanzar en la operación y descender los restos del muro a una altura suficiente para desplazarlo hasta un camión grúa. Para facilitar el movimiento de la jaula con las piedras el equipo echó mano también de rodillos de acero.

Objetivo: exponerlo al público. «La carga se ha ejecutado también de forma manual sobre el camión-grúa que ha llevado a continuación los restos hasta el pozo de salida del túnel donde la grúa-torre ha elevado el muro histórico hasta la zona de almacenaje para proceder a la finalización de las obras de la estación de Madrid Río», concluye. ¿El objetivo? Restaurar y preparar los vestigios para mostrarlos en una vitrina cuando se haya completado la estación. Una forma de rendir homenaje al antiguo canal que quiso hacer de Madrid una potente ciudad portuaria.

Imágenes | Wikipedia y Silke Baron (Flickr)

En Xataka | Los arqueólogos llevaban décadas buscando una antigua y misteriosa ciudad cristiana. Les llegaba con mirar al suelo

–
La noticia

Felipe II quiso construir un canal XXL de Madrid a Lisboa. Ahora la ciudad lo ha recuperado inspirándose en el Antiguo Egipto

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Carlos Prego

.

Pablo E. Páez

Pablo E. Páez

Consultor, Asesor y ejecutor en proyectos referidos al Marketing Digital, Negocios e Ingeniería en Sistemas; en especial el área E-Business, Big Data & E-Commerce, con experiencias laborales tanto en comercio como en sistemas de información. Soy un apasionado de mi profesión, divertido, emprendedor y me gusta mucho conocer gente y trabajar en equipo. Destaco en mí, la calidad en lo que hago y la dedicación al cumplimiento de objetivos.

RelatedNoticias

Tecnología

Los crímenes truculentos y la novela romántica están de moda. Era cuestión de tiempo que terminaran juntos en un género

31 julio, 2025
Tecnología

La NASA hace caso omiso del estudio de Harvard sobre una supuesta nave extraterrestre: «es un cometa interestelar»

31 julio, 2025
Tecnología

Creíamos que nos encontrábamos ante una cosecha «histórica» de aceite. Los agricultores ahora prevén un baño de realidad

31 julio, 2025
Mundo Android

Estos son todos los Samsung Galaxy que recibirán One UI 8. Si tu móvil está en la lista, tendrás Android 16 y sus novedades

31 julio, 2025
Tecnología

Tener una bici estática y que deje de funcionar si no tienes Wi-Fi: a estos extremos llegan las empresas para que uses su app

31 julio, 2025
Aplicaciones

El salvavidas digital: Starlink activa mensajería multimedia por satélite para emergencias y catástrofes

31 julio, 2025
Nexxo News

Categorías

  • Agronegocios
  • Aplicaciones
  • APP
  • Gamer
  • Guias de Videojuegos
  • Inteligencia Artificial
  • Marketing
  • Mundo Android
  • Mundo APPLE
  • Mundo Xiaomi
  • Negocios
  • Noticias
  • Tecnología
  • Tendencias
  • TOP
  • Vinos
  • 1.5k Fans
  • 3k Followers
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Ir a la versión móvil