• Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto
Nexxo News
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    Una ola gigante está recorriendo la Vía Láctea. Los científicos de momento no saben por qué

    Francia ha empezado una frenética contrarreloj: cada minuto que pasa es un pedazo de joya napoleónica que jamás recuperará

    Un tobillo de 4,4 millones de años ha puesto patas arriba la historia del bipedalismo y todo lo que sabíamos de nuestros antepasados

    El bidé ha muerto. Lo mató el metro cuadrado y lo enterró el diseño escandinavo

    Se llamaba Sam Sung y trabajaba para Apple. La broma se hizo tan viral que acabó cambiándose el nombre por miedo a no encontrar trabajo

    El iPhone Air no ha funcionado como se esperaba según Ming-Chi Kuo: llega un recorte de producción del 80% y componentes descontinuados

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    Tucumán retoma el liderazgo apícola: la miel del norte endulza el panorama de negocios

    Oportunidad para caficultores: Tucumán lanza programa de promoción con financiamiento y asistencia técnica especializada

    Liderazgo en educación técnica: alumnos tucumanos compiten con auto eléctrico en el desafío Eco YPF

    Bienestar corporativo 4.0: RC Gym explica Cómo el fitness se convierte en un activo estratégico para empresas

    6 vinos por menos de $10.000 que sorprenden por su calidad y maridaje

    Shock en mundo del vino: una bodega acumula fortuna en cheques rechazados y hay alerta por despidos

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    Rossana Chahla y TikTok cuando la gestión pública se convierte en contenido de conversación

    La «creatividad inteligente» del FEPI desembarca en Tucumán: IA y estrategia redefinen la publicidad del NOA

    Así nace AGN punto 38, el Hub que redefine la geografía logística del Norte Argentino

    Open AI destrona a SpaceX y se convierte en la Start-up más valiosa del mundo

    Silicon NOA: programa WISE inyecta capital humano femenino en la economía del conocimiento regional

    Un viaje más inteligente y sostenible: Rentennials implanta el carsharing como alternativa viable para recorrer salinas y la Quebrada

  • Noticias

    Tucumán retoma el liderazgo apícola: la miel del norte endulza el panorama de negocios

    Oportunidad para caficultores: Tucumán lanza programa de promoción con financiamiento y asistencia técnica especializada

    Liderazgo en educación técnica: alumnos tucumanos compiten con auto eléctrico en el desafío Eco YPF

    Bienestar corporativo 4.0: RC Gym explica Cómo el fitness se convierte en un activo estratégico para empresas

    Líderes argentinos viajan a Texas para descifrar la excelencia operativa y otenciar Vaca Muerta

    Ambiente y energía acelera la transición solar Argentina con una cartera de 400 MW y apuesta por el almacenamiento

  • Gamer

    Una ola gigante está recorriendo la Vía Láctea. Los científicos de momento no saben por qué

    Francia ha empezado una frenética contrarreloj: cada minuto que pasa es un pedazo de joya napoleónica que jamás recuperará

    Un tobillo de 4,4 millones de años ha puesto patas arriba la historia del bipedalismo y todo lo que sabíamos de nuestros antepasados

    El bidé ha muerto. Lo mató el metro cuadrado y lo enterró el diseño escandinavo

    Algo se ha torcido en la industria automotriz europea. El conflicto por Nexperia ya amenaza con paralizar fábricas

    5 dudas frecuentes acerca de cómo votar con la Boleta Única de Papel: desmontando las fake news que circulan en Argentina

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán lanza Bonus Ticket, una plataforma que digitaliza y potencia a emprendedores y epymes del sector turístico

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

No Result
View All Result
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    Una ola gigante está recorriendo la Vía Láctea. Los científicos de momento no saben por qué

    Francia ha empezado una frenética contrarreloj: cada minuto que pasa es un pedazo de joya napoleónica que jamás recuperará

    Un tobillo de 4,4 millones de años ha puesto patas arriba la historia del bipedalismo y todo lo que sabíamos de nuestros antepasados

    El bidé ha muerto. Lo mató el metro cuadrado y lo enterró el diseño escandinavo

    Se llamaba Sam Sung y trabajaba para Apple. La broma se hizo tan viral que acabó cambiándose el nombre por miedo a no encontrar trabajo

    El iPhone Air no ha funcionado como se esperaba según Ming-Chi Kuo: llega un recorte de producción del 80% y componentes descontinuados

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    Tucumán retoma el liderazgo apícola: la miel del norte endulza el panorama de negocios

    Oportunidad para caficultores: Tucumán lanza programa de promoción con financiamiento y asistencia técnica especializada

    Liderazgo en educación técnica: alumnos tucumanos compiten con auto eléctrico en el desafío Eco YPF

    Bienestar corporativo 4.0: RC Gym explica Cómo el fitness se convierte en un activo estratégico para empresas

    6 vinos por menos de $10.000 que sorprenden por su calidad y maridaje

    Shock en mundo del vino: una bodega acumula fortuna en cheques rechazados y hay alerta por despidos

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    Rossana Chahla y TikTok cuando la gestión pública se convierte en contenido de conversación

    La «creatividad inteligente» del FEPI desembarca en Tucumán: IA y estrategia redefinen la publicidad del NOA

    Así nace AGN punto 38, el Hub que redefine la geografía logística del Norte Argentino

    Open AI destrona a SpaceX y se convierte en la Start-up más valiosa del mundo

    Silicon NOA: programa WISE inyecta capital humano femenino en la economía del conocimiento regional

    Un viaje más inteligente y sostenible: Rentennials implanta el carsharing como alternativa viable para recorrer salinas y la Quebrada

  • Noticias

    Tucumán retoma el liderazgo apícola: la miel del norte endulza el panorama de negocios

    Oportunidad para caficultores: Tucumán lanza programa de promoción con financiamiento y asistencia técnica especializada

    Liderazgo en educación técnica: alumnos tucumanos compiten con auto eléctrico en el desafío Eco YPF

    Bienestar corporativo 4.0: RC Gym explica Cómo el fitness se convierte en un activo estratégico para empresas

    Líderes argentinos viajan a Texas para descifrar la excelencia operativa y otenciar Vaca Muerta

    Ambiente y energía acelera la transición solar Argentina con una cartera de 400 MW y apuesta por el almacenamiento

  • Gamer

    Una ola gigante está recorriendo la Vía Láctea. Los científicos de momento no saben por qué

    Francia ha empezado una frenética contrarreloj: cada minuto que pasa es un pedazo de joya napoleónica que jamás recuperará

    Un tobillo de 4,4 millones de años ha puesto patas arriba la historia del bipedalismo y todo lo que sabíamos de nuestros antepasados

    El bidé ha muerto. Lo mató el metro cuadrado y lo enterró el diseño escandinavo

    Algo se ha torcido en la industria automotriz europea. El conflicto por Nexperia ya amenaza con paralizar fábricas

    5 dudas frecuentes acerca de cómo votar con la Boleta Única de Papel: desmontando las fake news que circulan en Argentina

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán lanza Bonus Ticket, una plataforma que digitaliza y potencia a emprendedores y epymes del sector turístico

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

No Result
View All Result
Nexxo News
No Result
View All Result
Home Tecnología

Francia ha empezado una frenética contrarreloj: cada minuto que pasa es un pedazo de joya napoleónica que jamás recuperará

Pablo E. Páez by Pablo E. Páez
23 octubre, 2025
in Tecnología, Tendencias
0 0
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Francia ha empezado una frenética contrarreloj: cada minuto que pasa es un pedazo de joya napoleónica que jamás recuperará

Desde el mismo momento que se conoció el robo de las joyas napoleónicas en el interior del Louvre de París, Francia inició dos carreras paralelas donde se buscaba tratar de recuperar parte del botín. La primera no le duró mucho. Al día siguiente constató que no iba a recibir ni un euro por parte de los seguros porque lo impedía la ley francesa. La segunda y más complicada, es una carrera contrarreloj, porque cada segundo que pasa es una pieza que posiblemente no se podrá recuperar.

Un mercado negro global. Contaba esta semana The Wall Street Journal que el asalto al Louvre ha activado inmediatamente el ecosistema semiclandestino por el que circula el arte robado y, en particular, las joyas históricas: un circuito internacional que mueve miles de millones y que conecta talleres de corte de diamantes en Dubái o Delhi con joyeros discretos en Nueva York, Amberes o Tel Aviv. 

La prioridad ahora no es solo recuperar las piezas, o las que puedan, sino hacerlo antes de que entren en ese circuito y sufran el destino más temido: ser desmanteladas, separadas de su montura y convertidas en gemas anónimas y oro fundido sin pasado. 


"El trabajo del personal de limpieza no es limpiar lo que tú ensucias": el alegato de este hijo de trabajadora de la limpieza por la profesión
En Directo al Paladar

«El trabajo del personal de limpieza no es limpiar lo que tú ensucias»: el alegato de este hijo de trabajadora de la limpieza por la profesión

Las joyas no son cuadros. A diferencia de un Picasso o un reloj seriado, una joya robada puede desensamblarse en minutos: el oro funde, el diamante se recorta, las esmeraldas se recolocan y la trazabilidad histórica desaparece. Aunque pierdan su prima por valor simbólico napoleónico, conservan su valor como materia prima. 

La coyuntura refuerza el incentivo: la onza de oro supera los 4.000 dólares tras subir un 60% en un año, detonando una ola de robos metálicos por toda Europa. Y a diferencia del arte pictórico, las gemas antiguas carecen de micrograbados o bases de datos universales que permitan bloquear su salida al mercado: una vez partidas y reubicadas, desaparecen.

El método. Contaban los medios esta semana que el golpe combinó velocidad y atrevimiento, pero dejó un rastro impropio de un comando profesional: los asaltantes usaron un elevador de mudanzas para acceder por una ventana superior, reventaron vitrinas con radiales y huyeron en scooters… dejando abandonados el propio elevador, las herramientas, parte del disfraz (chalecos de obra) e incluso una corona imperial del siglo XIX con 1.400 diamantes y 56 esmeraldas. 

Para exagentes especializados, esto aleja el perfil Pink Panthers (grupos disciplinados que no dejan rastro) y sugiere un equipo audaz pero técnicamente flojo, capaz de entrar, pero no de maximizar valor ni minimizar exposición.

Qué harán ahora los ladrones. Para el Journal, si el museo no paga recompensa ni admite negociación, el único camino comercial viable es el despiece y la atomización: re-cortar diamantes grandes en tallas menores para borrar huella, separar piedras secundarias fácilmente absorbibles por el comercio gris y fundir el oro para venderlo como metal. 

Los expertos recuerdan que una red de receptación se queda hasta con el 90% del valor: el ladrón suele recibir solo un 10% del mercado legal (el “precio del silencio” que se reparte entre quienes participan en el riesgo, la conversión y el blindaje de la ocultación), pero aun así la recompensa negra puede ser superior a la de un cuadro robado, cuya pista salta en bases públicas.

El quid. El incentivo persiste porque las penas son bajas frente al beneficio y porque la joya robada, una vez descompuesta, deja pocas huellas para incriminar. Expertos proponen reclasificar el saqueo de patrimonio como terrorismo cultural (endureciendo penas y enviando una señal regulatoria).

Plus: obliga a museos a elevar estándares físicos y procedimentales, desde el control de sistemas como grúas o plataformas exteriores a, como idea disuasoria, verificar identidad de visitantes elevados a piezas sensibles, aunque esto choque con la experiencia turística y el flujo de masas. El Louvre permaneció cerrado tras el robo, recordando que más allá de la pérdida patrimonial hay un coste reputacional y operativo inmediato.

Solo funciona en la sombra. Todo en el crimen de joyas gira en torno a la velocidad: cuanto más rápido pasan a manos de cortadores y fundidores, más irreversible es el daño probatorio y más líquida la salida al mercado negro. El retraso, en cambio, eleva el riesgo logístico, multiplica filtraciones dentro de la cadena criminal, abre grietas para delaciones y devalúa el botín antes de que produzca renta. 

Por eso la carrera decisiva no es tanto entre ladrones y aseguradoras, sino entre cronómetros: el reloj que marca cuánto tardan los receptadores en volatilizar la identidad de las piezas frente al que mide cuánto tarda el Estado en cerrar el perímetro y cortar rutas de fuga.


Lidl tiene disponible un carrito de la compra desmontable, plegable, de gran capacidad y por menos de 30 euros
En Directo al Paladar

Lidl tiene disponible un carrito de la compra desmontable, plegable, de gran capacidad y por menos de 30 euros

La única ventana. Si se quiere, el robo del Louvre encarna el talón de Aquiles de las joyas históricas: permiten un crimen de alto perfil con una salida de bajo perfil porque su identidad cultural es destruible a voluntad de los cacos y su valor material permanece. La paradoja es que un botín imperial puede terminar convertido en gemas menores cosidas en el forro de una chaqueta rumbo a un joyero desconocido antes de que la policía complete el primer barrido. 

Siendo así, la única ventana real para rescatar el patrimonio no está en el juicio, sino en el intervalo brevísimo entre el golpe y el despiece, y una vez cruzado ese umbral, lo robado deja de existir como parte de la historia para sobrevivir solo como materia. 

Imagen | Benh LIEU SONG 

En Xataka | Con razón el robo de las joyas en el Louvre ha sido tan fácil: la seguridad del museo lleva más de un siglo siendo un desastre 

En Xataka | Si la pregunta es para qué robaron las joyas de Napoleón en el Louvre, la respuesta es sencilla: para romperlas en mil pedazos 

–
La noticia

Francia ha empezado una frenética contrarreloj: cada minuto que pasa es un pedazo de joya napoleónica que jamás recuperará

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Miguel Jorge

.

Pablo E. Páez

Pablo E. Páez

Consultor, Asesor y ejecutor en proyectos referidos al Marketing Digital, Negocios e Ingeniería en Sistemas; en especial el área E-Business, Big Data & E-Commerce, con experiencias laborales tanto en comercio como en sistemas de información. Soy un apasionado de mi profesión, divertido, emprendedor y me gusta mucho conocer gente y trabajar en equipo. Destaco en mí, la calidad en lo que hago y la dedicación al cumplimiento de objetivos.

RelatedNoticias

Tecnología

Una ola gigante está recorriendo la Vía Láctea. Los científicos de momento no saben por qué

23 octubre, 2025
Tecnología

Un tobillo de 4,4 millones de años ha puesto patas arriba la historia del bipedalismo y todo lo que sabíamos de nuestros antepasados

23 octubre, 2025
Tecnología

El bidé ha muerto. Lo mató el metro cuadrado y lo enterró el diseño escandinavo

23 octubre, 2025
Mundo APPLE

Se llamaba Sam Sung y trabajaba para Apple. La broma se hizo tan viral que acabó cambiándose el nombre por miedo a no encontrar trabajo

23 octubre, 2025
Mundo APPLE

El iPhone Air no ha funcionado como se esperaba según Ming-Chi Kuo: llega un recorte de producción del 80% y componentes descontinuados

23 octubre, 2025
Mundo APPLE

Acabo de descubrir que el iPhone puede convertir en retratos fotos que no lo son. Así se hace

23 octubre, 2025
Nexxo News

Categorías

  • Agronegocios
  • Aplicaciones
  • APP
  • Blog
  • Gamer
  • Guias de Videojuegos
  • Inteligencia Artificial
  • Marketing
  • Mundo Android
  • Mundo APPLE
  • Mundo Xiaomi
  • Negocios
  • Noticias
  • Tecnología
  • Tendencias
  • TOP
  • Vinos
  • 1.5k Fans
  • 3k Followers
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Ir a la versión móvil