A veces, entre tanto shooter genérico y mundos abiertos sin alma, aparece una joya como Psychonauts 2. Un juego que, más allá de sus mecánicas, tiene algo que muy pocos títulos se atreven a explorar: el terreno complejo y profundamente humano de la mente. No me malinterpretes: no te hablo de un juego sobre salud mental, es una experiencia artística cuidadosamente diseñada para que cada salto, diálogo y enemigo te diga algo importante sobre lo que significa abrazar y enfrentar nuestros miedos.
Psychonauts 2, una aventura através del cerebro
Desarrollado por Double Fine y dirigido por el brillante Tim Schafer, Psychonauts 2 fue nominado al GOTY en 2021 y, sinceramente, lo merecía tanto como el que ganó (It Takes Two). Hoy, años después de su lanzamiento, sigue siendo uno de los mejores juegos de plataformas en Xbox Game Pass y una obra maestra que cualquier amante de los videojuegos debería jugar al menos una vez.
Desde el primer momento, el juego te agarra de la mano (o del lóbulo frontal) y te lleva en un viaje tan colorido como inquietante. Razputin «Raz» Aquato, nuestro joven protagonista con poderes psíquicos, entra por fin al Cuartel General de los Psiconautas, solo para encontrarse con una amenaza interna: un topo que pone en riesgo a toda la organización. Y mientras la historia avanza, también lo hace la sensación de que estás entrando en terrenos emocionales que no son nada convencionales para un juego de plataformas.
Pero ese es precisamente el mayor acierto de Psychonauts 2: no teme tocar las fibras más íntimas. Cada nivel, ambientado dentro de la mente de un personaje, es un retrato del dolor, la duda, la culpa o la desconexión. No todos los juegos te permiten caminar, literalmente, por la ansiedad de alguien, o nadar entre los pensamientos desordenados de una mente que ya no es joven.
Mundos abstractos, plataformas adictividas y un combate cumplidor
Tim Schafer y su equipo no solo diseñaron niveles, crearon metáforas jugables. Aquí, cada enemigo representa una emoción o trastorno: censores que bloquean pensamientos incómodos, dudas que flotan pesadamente sobre ti, juicios que lanzan martillos de culpabilidad. Este simbolismo convierte el combate en algo más que una excusa para disparar: es una representación del esfuerzo que implica enfrentar nuestros propios demonios.
Claro, el combate no es perfecto. El sistema de pelea es tal vez lo menos refinado del juego: no es malo, pero sí un tanto repetitivo. Golpear enemigos no transmite demasiado impacto, y por momentos parece que el combate está ahí solo porque tiene que estar. Aun así, las habilidades psíquicas como la Piroquinesis o la Conexión Mental lo hacen más llevadero y visualmente atractivo, además, de que el diseño de plataformas es lo suficientemente desafiante y cautivador para quedarte atrapado dentro de estos mundos con el control en la mano.
El humor sigue siendo una de las grandes virtudes del juego. En un medio saturado de diálogos grandilocuentes y momentos dramáticos innecesarios, Psychonauts 2 apuesta por lo absurdo, lo ingenioso y, a veces, lo tiernamente ridículo. La escritura es punzante y conmovedora a partes iguales. Puedes reírte a carcajadas por un chiste sobre burocracia psíquica, y diez minutos después estar cuestionándote cómo lidias con la ansiedad o el abandono.
Pero no todo es introspección. También hay exploración, plataformas con precisión y toneladas de coleccionables que encantan a los jugadores más completistas. Desde Figments de imaginación hasta Vaults que esconden recuerdos cruciales, hay mucho por descubrir más allá de la historia principal. En total, Psychonauts 2 puede darte unas 25 horas de contenido si te dedicas a explorar cada rincón mental.
Y en lo técnico, Psychonauts 2 es un juego bellísimo. No por tener los mejores gráficos hiperrealistas, sino porque su estilo visual es coherente, expresivo y diferente. Se siente como estar dentro de una caricatura que mezcla el arte de Dalí con la estética de un museo de emociones. En una industria que muchas veces privilegia el realismo sobre la personalidad, Psychonauts 2 es un recordatorio de que el estilo también puede ser alma.
Este no es un juego para todos, yeso es precisamente lo que lo hace tan necesario. Jugarlo es como una sesión de terapia emocional con colores brillantes, enemigos abstractos y diálogos que se clavan como dardos en el corazón. ¿Es perfecto? No. ¿Es inolvidable? Absolutamente. Si tienes Xbox Game Pass y aún no lo has jugado, Psychonauts 2 es más que una recomendación. Es una invitación a mirarte por dentro y aceptar que, como Raz, todos llevamos cargas invisibles. Y a veces, solo hace falta jugar para entenderlas.
–
La noticia
Fue nominado al GOTY en 2021 y es uno de los mejores plataformas de Xbox Game Pass: Psychonauts 2 es una maravillosa aventura a través del cerebro
fue publicada originalmente en
3DJuegos LATAM
por
Ayax Bellido
.