La industria de los videojuegos ha cambiado tanto en los últimos años que, en muchos sentidos, resulta irreconocible comparada con lo que era hace 10, 15 o 20 años. Este cambio ha estado marcado, en gran parte, por la expansión de Internet, el creciente desinterés de las compañías por el formato físico y el encarecimiento en la producción de videojuegos.
Por supuesto, tampoco podemos ignorar el impacto que ha tenido Game Pass, el servicio de suscripción de Microsoft, en la industria del gaming, el cual no ha proveído con decenas de juegos pagando un poco de dinero. Para el fundador de Arkane Studios, sin embargo, este cambio provocado por el servicio de Microsoft ha sido profundamente negativo.
“Game Pass es insostenible y está dañando la industria”
Game Pass fue lanzado en 2017, y desde entonces se ha convertido en un pilar clave para Xbox cambiando la forma en que muchos jugadores acceden a los videojuegos. Lo cierto es que, al ofrecer acceso ilimitado a una vasta librería de títulos a través de una suscripción mensual, Microsoft ha reconfigurado el modelo tradicional de compra de juegos. En este contexto, Raphael Colantonio, fundador de Arkane Studios, tiene una postura muy clara: considera que Game Pass está afectando negativamente a la industria.
A través de sus redes sociales, Colantonio fue directo en su crítica a Game Pass, calificando el modelo como insostenible. Según el director de Arkane, el servicio ha estado “dañando la industria durante una década” gracias a un modelo de negocio que, aunque respaldado por el poder económico de Microsoft, no es viable a largo plazo. Afirmó que, aunque el servicio es beneficioso para los jugadores en el corto plazo, está siendo subsidiado por el “dinero infinito” de la compañía:
“Creo que Gamepass es un modelo insostenible que ha estado dañando cada vez más la industria durante una década. No creo que GP pueda coexistir con otros modelos, o matarán a todos los demás, o se rendirán. Lo que podría pasar una vez que Microsoft haya ganado: los juegos comenzarán a ser malos y tu suscripción subirá”, reflexionó al respecto el director de Arkane a través de su cuenta de X.
Cierto o no, la reflexión de Colantonio (que se suma a la ácida acusación de Laura Fryer) invita a cuestionar el rumbo hacia el que nos dirigimos en la industria de los videojuegos. Si bien los beneficios de Game Pass son evidentes, es esencial pensar en las consecuencias a largo plazo de depender de un modelo que, en última instancia, podría cambiar la manera en la que experimentamos todos esos juegos que tanto amamos.
–
La noticia
“Gamepass es insostenible”: el servicio de Xbox está dañando la industria de los videojuegos, según el director de Arkane Studios
fue publicada originalmente en
3DJuegos LATAM
por
Jesús Zamora
.