Google Maps en mi Xiaomi consume tanta batería al usarlo en el coche que para remediarlo empleo estos trucos

Google Maps en mi Xiaomi consume tanta batería al usarlo en el coche que para remediarlo empleo estos trucos

Al principio nadie se fiaba del GPS del móvil, porque era impreciso, y no se podía comparar al mítico TomTom que mucha gente empezó a llevar en el coche. Pero conforme los terminales fueron más potentes y precisos, esta función se convirtió en imprescindible.

De hecho, la combinación del GPS con herramientas como Google Maps hicieron que los TomTom y otras marcas de dispositivos de geo-posicionamiento perdiesen mucha cuota de mercado al ser reemplazados por algo que todo el mundo lleva encima.

GPS + Google Maps = adiós a la batería del móvil

Y es que la combinación GPS con Mapas de Google es lo que la mayoría usamos cuando circulamos en coche, sobre todo a un sitio que no nos acordamos, al que nunca hemos ido, a una calle desconocida, etc. Pero la geolocalización + los datos de redes para hacer funcionar Maps en tiempo real traen consigo un consumo energético brutal de la batería del móvil.

Por ello, y por exprimir un poquito más los miliamperios de la batería, siempre suelo ajustar varias funciones en el móvil cuando tengo Mapas puesto. Y doy fe que funcionan, porque además vienen de la mismísima Xiaomi:

Habilita la batería adaptativa:

Esta función puede prolongar significativamente la duración de la batería al evitar que las aplicaciones consuman recursos innecesariamente, y es de las primeras que activo cuando cambio de móvil. La función Batería adaptativa de Android utiliza el aprendizaje automático para optimizar la duración de la batería restringiendo la actividad de las aplicaciones en segundo plano. Para usarla ve a Ajustes > Batería > Batería adaptativa (u Optimización de batería).

Imprescindible activar el modo de ahorro de batería:

El modo de ahorro de batería es una función dedicada al ahorro de energía que puede prolongar la duración de la batería limitando el rendimiento, reduciendo la actividad en segundo plano y desactivando las funciones no esenciales. En el caso de ir con el coche, no vas a tener el móvil en las manos -entre otras cosas porque es ilegal y peligroso-, así que lo mejor es limitar un poco el rendimiento porque vas a usar solamente el GPS y Google Maps.

Ve a Ajustes > Batería > Ahorro de batería para activarlo. El modo Ahorro de batería suele restringir el rendimiento de la CPU, limitar la vibración, los servicios de localización y el uso de datos en segundo plano, lo que se traduce en un ahorro sustancial de energía.

Controla el brillo y ponlo en manual

La pantalla del móvil es, quizás, el elemento que más batería consume, por lo que optimizar la configuración de la pantalla puede tener un impacto significativo en la duración de la batería. Ve a Ajustes > Pantalla, desactiva ‘Brillo Automático’ y reduce el brillo de la pantalla a un nivel cómodo. Te recomendamos  también que actives el modo oscuro o el modo nocturno, ya al apagar los píxeles de las áreas negras en las pantallas OLED se consume menos energía.

Desactiva las conexiones que no utilices

Si estás usando tu plan de datos, mantén Datos y el GPS activados, pero no hace falta que también tengas el Bluetooth y el Wi-Fi, así como la función Actualizar. Quítalos mientras estés en el coche para limitar el consumo lo más posible.

Limita las notificaciones de las aplicaciones:

Las notificaciones push de las aplicaciones pueden activar el procesador del teléfono y agotar la batería. Para minimizar las distracciones y el consumo de batería, ve a Ajustes > Aplicaciones y notificaciones > Ver todas las aplicaciones y ajusta la configuración de notificaciones de cada aplicación. Desactiva las notificaciones de las aplicaciones que no necesitas actualizaciones en tiempo real o limítalas solo a las notificaciones de alta prioridad.

Vía | Xataka Móvil / Xiaomi Global

En Mundo Xiaomi


La noticia

Google Maps en mi Xiaomi consume tanta batería al usarlo en el coche que para remediarlo empleo estos trucos

fue publicada originalmente en

Mundo Xiaomi

por
César Otero

.

Salir de la versión móvil