La espera ha terminado: Superman finalmente ha llegado a cines, y nos ha entregado una de las mejores versiones del Hombre de Acero que hayamos visto en la pantalla grande. Pero lo cierto es que, en buena medida, la grandeza de esta película radica en la fuerza de sus personajes secundarios. Entre ellos destaca Green Lantern, en su versión más irreverente: el álter ego de Guy Gardner, y las razones son bastante claras.
Guy Gardner, el mejor siendo el peor de los Green Lantern
Guy Gardner es uno de los héroes más extraños de DC Comics: su historia no parte del heroísmo clásico, sino de una vida marcada por la rudeza y una férrea voluntad que roza la necedad. Creado en 1968 por John Broome y Gil Kane, originalmente este personaje fue seleccionado como suplente para portar el anillo de Hal Jordan, aunque después pudo acceder al cargo de tiempo completo. Sin embargo, su camino no fue nada fácil: un accidente lo dejó fuera de combate, y fue John Stewart quien asumió el puesto en su lugar.
Años más tarde, Gardner alcanzó verdadera notoriedad durante su etapa en la Justice League International de J.M. DeMatteis y Kevin Maguire, donde su carácter explosivo, su humor sarcástico y sus constantes roces con Batman y el resto del equipo lo convirtieron en un favorito bastante inesperado.
Desde entonces, Gardner se ha caracterizado por ser el Linterna Verde más temerario y frontal. Su poder proviene del mismo anillo que todos los Linternas, capaz de crear construcciones de energía, volar, generar campos de fuerza y disparar ráfagas, todo alimentado por la fuerza de voluntad. Pero en su caso, lo que verdaderamente lo define es cómo usa esas habilidades: con un ego inquebrantable y una voluntad que, a veces, raya en la pura terquedad.
Guy Gardner en el DCU
En el caso del Guy Gardner del DCU, podemos decir que Nathan Fillion lo interpreta con una precisión sorprendente: no solo sirve como un eficaz contrapeso cómico frente a la seriedad de Superman, sino que logra capturar esa mezcla de arrogancia y carisma que define al personaje.
James Gunn, que se basó directamente en la Justice League International de J.M. DeMatteis para escribirlo, lo adaptó con extrema fidelidad tanto en personalidad como en el uso de sus poderes. En Superman, el personaje es presentado sin exageración ni burla (bueno, un poquito de burla cuando se habla de su corte de pelo): hay respeto por el personaje, por su humor seco, por su manera de encarar todo con los puños por delante.
Y quizá por eso, entre tantos e increíbles personajes, Gardner brilla. Porque no intenta ser otra figura solemne más en el reparto, sino una voz que incomoda, que ríe cuando nadie debería reírse. Se vuelve, sin esfuerzo, una de las mejores adiciones de toda la película.
¿Qué sigue para el DCU después de Superman?
Superman es una GRAN película porque no solo nos dio un gran protagonista, sino que supo colocar a su alrededor figuras que elevan la historia sin robarle el foco. Ahora la siguiente parada para el DCU es Supergirl, película que veremos en cines de México y el resto de Latinoamérica el 26 de junio de 2026.
–
La noticia
Guy Gardner no solo es uno de los mejores personajes de Superman: es la mejor adaptación de Green Lantern en el cine por esta razón
fue publicada originalmente en
3DJuegos LATAM
por
Jesús Zamora
.