Llegó septiembre. EL MES con mayúsculas. Para muchos, una época que se hace cuesta arriba: vuelta al cole, regreso al trabajo después de las vacaciones, el final del verano… Pero para nosotros, los verdaderos fanboys, es el momento que llevamos esperando todo el año. Septiembre es nuestro mes, el que esperamos con todas las ganas.
Y este septiembre de 2025 va a ser especial por una razón. Es el último septiembre tal y como lo conocemos. A partir del año que viene, Apple reestructurará su calendario. Los lanzamientos se partirán cada seis meses: por un lado tendremos los Pro y los plegables, por otro los modelos normales. Seguirá habiendo lanzamientos en septiembre, pero no será igual que estos 14 años de tradición ininterrumpida.
Lo que llega y con lo que nos toca pasar por caja
Comenzamos con el plato fuerte, una triple gama de iPhone 17. La estrella del Apple Event del 9 de septiembre y que se llevará la mayor duración del mismo. Evento en el que Applesfera estará físicamente. Nuestro compañero Pedro Aznar viajará hasta California para contarnos de primera mano y en directo todas y cada una de las novedades.
iPhone 17
El iPhone 17 será el modelo más equilibrado. Apple le da por fin pantalla de 120 Hz al modelo base. Es la evolución natural del iPhone que conocemos, sin grandes sorpresas pero con todo lo necesario para seguir siendo relevante. Chip A18, 8 GB de RAM y dos cámaras como hasta ahora. Eso sí, la cámara frontal pasará a ser de 24 megapíxeles en toda la gama.
iPhone 17 Air
El iPhone 17 Air es la gran apuesta. Con apenas 5,4 milímetros de grosor, se convierte en el iPhone más delgado de la historia. Solo una cámara trasera y batería algo justa, pero Apple confía en que su diseño revolucionario compense alguna de las limitaciones. La memoria RAM sí aumenta a partir de este modelo, pasando a ser de 12 GB.
iPhone 17 Pro
Los iPhone 17 Pro concentran toda la artillería pesada. Zoom de 8x óptico, vuelta al aluminio (más ligero que el titanio), triple cámara de 48 megapíxeles y las baterías más grandes jamás montadas en un iPhone. Llevará el chip A19 Pro, 12 GB de RAM, 256 GB de almacenamiento mínimo, refrigeración por cámara de vapor… se convertirá en uno de los iPhone más recordados, como pasó con el iPhone 13 Pro.
Gama completa de iPhone 17
Apple Watch
Apple no se olvida de su reloj inteligente, y este septiembre traerá novedades para toda la familia Apple Watch. Después de la renovación del Series 10 el año pasado, toca el turno del Apple Watch Series 11. Mantendrá las pantallas de 42 y 46 milímetros que ya conocemos, pero con mejoras importantes bajo la superficie. La pantalla será más eficiente energéticamente y se rumorea que tendrá mejor brillo.
La gran novedad será la medición de presión arterial, una función que Apple lleva años desarrollando y que por fin parece lista. No será una medición precisa como la de un tensiómetro médico, sino más bien un sistema de avisos que nos alertará si detecta signos de hipertensión.
El Apple Watch Ultra 3 será la verdadera estrella del evento. Las filtraciones apuntan a una pantalla ligeramente más grande. Pero lo más interesante será la conectividad satelital para mensajes de emergencia sin necesidad del iPhone. Para aventureros y profesionales que trabajan en zonas remotas, esto puede ser literalmente un salvavidas.
El Apple Watch SE 3 es la gran incógnita. Después de tres años sin actualizarse, debería llegar con mejoras, aunque sean básicas. Las pantallas podrían crecer, heredando el diseño del Series 7. El chip sería el S9 o S10 para ahorrar costes, manteniendo los sensores básicos pero añadiendo carga rápida. Seguiría siendo la opción perfecta para familias, personas mayores o quienes buscan las funciones esenciales del Apple Watch sin pagar el precio de modelos más altos.
AirPods Pro 3
Los AirPods Pro 3 han aparecido en referencias del código de iOS 26 y todas las filtraciones apuntan a que por fin llegarán. La gran novedad será la monitorización de frecuencia cardíaca directamente desde los auriculares.
Además del monitoreo cardíaco, los AirPods Pro 3 traerán un chip H3 que debería mejorar la autonomía, la calidad de sonido y la cancelación de ruido. Este chip haría posible la función de traducción en tiempo real de conversaciones. Si los rumores son ciertos, los AirPods Pro 3 podrían traducir automáticamente lo que te están diciendo en otro idioma.
Accesorios
Este año Apple ha decidido que era hora de darle un cambio completo a la gama de accesorios. Las fundas TechWoven llegan para sustituir a las tan polémicas FineWoven. Pero es que las nuevas tendrán pequeños orificios para correas y cordones. Apple plantea una serie de correas magnéticas para llevar tu iPhone colgado del cuello o en la muñeca.
Las fundas transparentes también se renuevan. La filtración más reciente muestra un diseño con una placa blanca en la zona central trasera, donde va el MagSafe. Y la sorpresa nostálgica: el regreso de los bumpers. Después de una década desaparecidos, Apple parece que traerá de vuelta esos marcos protectores que marcaron época en los primeros iPhone. Eso sí, serían exclusivos para el iPhone 17 Air.
Todo lo que Apple nos da gratis en septiembre
Aquí está la verdadera magia de septiembre: iOS 26 y todos los sistemas operativos que hacen que nuestros dispositivos actuales evolucionen y ganen funciones con el paso de los años. Lejos de ir para atrás, nuestros iPhone cada vez hacen más cosas.
Este año Apple ha unificado todo bajo el apellido 26: iOS 26, macOS 26, watchOS 26, tvOS 26 y visionOS 26. Aunque mantienen nomenclaturas diferentes, cada vez comparten más novedades entre sí.
El diseño Liquid Glass cambia cómo se ve tu iPhone actual. Pero las funcionalidades van mucho más allá: filtro de llamadas anti-spam que desvía automáticamente las molestias a Siri, modo ahorro de batería más inteligente, pantalla de bloqueo más personalizable…
Por su parte, el iPad recibe lo más esperado de los últimos años: poder utilizar ventanas como si fuese un Mac. Con iPadOS 26 podremos mover las ventanas por toda la pantalla del iPad y del tamaño que queramos. Igual que el Mac. Y hablando del Mac, macOS 26 continúa avanzando con el nuevo rediseño que se nota en cada rincón del sistema.
En watchOS 26 también tenemos Liquid Glass, cambios en la app Entreno… es, sin duda, el lanzamiento de sistemas operativos más esperado de los últimos años. De hecho, las betas marcaron un récord en Apple que nunca antes se había conseguido. Todo el mundo quería probarlo.
Si Apple mantiene su patrón, iOS 26 llegará el lunes 15 de septiembre. Algo que todos vamos a poder disfrutar siempre que tengamos un dispositivo compatible. Desde el iPhone 11 en adelante podrás instalarlo, así que, salvo que tengas un Xs, Xr o anterior, podrás sumarte a la fiesta.
La cita está marcada: 9 de septiembre
El 9 de septiembre es el día clave en el que se presentará todo. A partir de ahí podremos saber cuándo comprar los nuevos dispositivos, e incluso se confirmará la fecha de lanzamiento de iOS 26. Si hacemos caso a los calendarios anteriores, podemos hacernos una idea bastante clara.
Si quieres hacerte con el nuevo iPhone 17, las reservas seguramente se abran el viernes 12 de septiembre y te llegue a casa, o esté disponible en las Apple Store el viernes 19. Y esto es importante aunque no lo quieras comprar, porque siempre puedes ir a verlos y será el viernes 19 (si todo se cumple) cuando podremos hacerlo.
Por otra parte, están los sistemas operativos: será el 15 de septiembre cuando se presenten si Apple sigue la misma línea de años anteriores. Con esto se cerraría el mes, pero viene un otoño también interesante.
Quedan muchas cosas por presentar que no llegarán en septiembre: los iPad Pro M5, actualizaciones del HomePod, el Apple TV 4K, nuevos Mac (esos parecen que para 2026)… Hay cosas todavía en el tintero de Apple. Pero desde luego, septiembre es el gran mes. Y lo bueno es que acaba de empezar.
En Applesfera | Nuevos iPhone 17 – Fecha de presentación y todo lo que creemos saber sobre ellos
En Applesfera | Nuevo iOS 26: novedades, cuándo sale, iPhone compatibles y toda la información sobre la nueva actualización
–
La noticia
Ha llegado septiembre, el mes grande para Apple (y para nosotros). Esto es todo lo que van a lanzar: unas cosas te costarán dinero, otras gratis
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Guille Lomener
.