• Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto
Nexxo News
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    La tecnología invisible del celular que facilita la vida: 5 motivos para tener uno con NFC

    Los silos de soja de EEUU están a reventar porque China ya no la compra. La amenaza de EEUU es el aceite usado

    Tim Cook acaba de marcar otra pauta de su legado: ahora los MacBook Pro M5 tampoco traen cargador en algunos países

    MercurySteam fue el embajador de los videojuegos españoles. Hasta que un fracaso de ventas convirtió las oficinas en un infierno

    Hay una nueva hipótesis sobre el objeto 3I/ATLAS: no es una nave alienígena, sino restos de un planeta lejano

    Nuevo MacBook Pro (14″) con M5: quiere enamorar por su diseño y conquistar por su rendimiento

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    Hito regulatorio en EE. UU, California fija normas pioneras para proteger a menores de los riesgos picológicos de los chatbots de IA

    La IA desata su potencial íntimo: OpenAI anuncia contenido erótico y experiencias personalizadas en ChatGPT para usuarios adultos

    ¡ALERTA TECNOLÓGICA! Bill Gates anuncia la cuenta regresiva, el futuro del trabajo humano estaría a solo diez años de la automatización total por la IA

    NVIDIA disrumpe el mercado empresarial lanzando la supercomputadora de IA de escritorio DGX Spark y agota stock al instante

    Así nace AGN punto 38, el Hub que redefine la geografía logística del Norte Argentino

    Tenis de élite y tecnología en Tucumán: el WTA 125K impulsa la conectividad regional

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    La «creatividad inteligente» del FEPI desembarca en Tucumán: IA y estrategia redefinen la publicidad del NOA

    Así nace AGN punto 38, el Hub que redefine la geografía logística del Norte Argentino

    Open AI destrona a SpaceX y se convierte en la Start-up más valiosa del mundo

    Silicon NOA: programa WISE inyecta capital humano femenino en la economía del conocimiento regional

    Un viaje más inteligente y sostenible: Rentennials implanta el carsharing como alternativa viable para recorrer salinas y la Quebrada

    Orgullo tucumano: Tafí del Valle recibe el Premio FED como destino destacado de Argentina y se proyecta a la FIT 2025

  • Noticias

    NVIDIA disrumpe el mercado empresarial lanzando la supercomputadora de IA de escritorio DGX Spark y agota stock al instante

    Tenis de élite y tecnología en Tucumán: el WTA 125K impulsa la conectividad regional

    Del dique hasta la Puna: NEOS lidera el mercado inmobiliario salteño con proyectos modulares y estrategia de nicho

    Chau juguetería tradicional: la cadena logística que permite el nuevo consumo de juguetes

    Alianza estratégica en el NOA: Tucumán y Salta unirán fuerzas para potenciar la Economía del Conocimiento

    El sector audiovisual despega: Tucumán inaugura «Visión Norte», el primer mercado del NOA con sello emprendedor

  • Gamer

    Los silos de soja de EEUU están a reventar porque China ya no la compra. La amenaza de EEUU es el aceite usado

    Tim Cook acaba de marcar otra pauta de su legado: ahora los MacBook Pro M5 tampoco traen cargador en algunos países

    MercurySteam fue el embajador de los videojuegos españoles. Hasta que un fracaso de ventas convirtió las oficinas en un infierno

    Hay una nueva hipótesis sobre el objeto 3I/ATLAS: no es una nave alienígena, sino restos de un planeta lejano

    En plena batalla entre Ryanair y Aena, hay un aeropuerto español que está sufriendo más que ningún otro: Valladolid

    El satélite SABIA-Mar casi listo: ya se integró el GPS y está 100% hecho en Argentina. Tendrá la misión de estudiar el color del mar en relación con el cambio climático

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán lanza Bonus Ticket, una plataforma que digitaliza y potencia a emprendedores y epymes del sector turístico

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

No Result
View All Result
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    La tecnología invisible del celular que facilita la vida: 5 motivos para tener uno con NFC

    Los silos de soja de EEUU están a reventar porque China ya no la compra. La amenaza de EEUU es el aceite usado

    Tim Cook acaba de marcar otra pauta de su legado: ahora los MacBook Pro M5 tampoco traen cargador en algunos países

    MercurySteam fue el embajador de los videojuegos españoles. Hasta que un fracaso de ventas convirtió las oficinas en un infierno

    Hay una nueva hipótesis sobre el objeto 3I/ATLAS: no es una nave alienígena, sino restos de un planeta lejano

    Nuevo MacBook Pro (14″) con M5: quiere enamorar por su diseño y conquistar por su rendimiento

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    Hito regulatorio en EE. UU, California fija normas pioneras para proteger a menores de los riesgos picológicos de los chatbots de IA

    La IA desata su potencial íntimo: OpenAI anuncia contenido erótico y experiencias personalizadas en ChatGPT para usuarios adultos

    ¡ALERTA TECNOLÓGICA! Bill Gates anuncia la cuenta regresiva, el futuro del trabajo humano estaría a solo diez años de la automatización total por la IA

    NVIDIA disrumpe el mercado empresarial lanzando la supercomputadora de IA de escritorio DGX Spark y agota stock al instante

    Así nace AGN punto 38, el Hub que redefine la geografía logística del Norte Argentino

    Tenis de élite y tecnología en Tucumán: el WTA 125K impulsa la conectividad regional

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    La «creatividad inteligente» del FEPI desembarca en Tucumán: IA y estrategia redefinen la publicidad del NOA

    Así nace AGN punto 38, el Hub que redefine la geografía logística del Norte Argentino

    Open AI destrona a SpaceX y se convierte en la Start-up más valiosa del mundo

    Silicon NOA: programa WISE inyecta capital humano femenino en la economía del conocimiento regional

    Un viaje más inteligente y sostenible: Rentennials implanta el carsharing como alternativa viable para recorrer salinas y la Quebrada

    Orgullo tucumano: Tafí del Valle recibe el Premio FED como destino destacado de Argentina y se proyecta a la FIT 2025

  • Noticias

    NVIDIA disrumpe el mercado empresarial lanzando la supercomputadora de IA de escritorio DGX Spark y agota stock al instante

    Tenis de élite y tecnología en Tucumán: el WTA 125K impulsa la conectividad regional

    Del dique hasta la Puna: NEOS lidera el mercado inmobiliario salteño con proyectos modulares y estrategia de nicho

    Chau juguetería tradicional: la cadena logística que permite el nuevo consumo de juguetes

    Alianza estratégica en el NOA: Tucumán y Salta unirán fuerzas para potenciar la Economía del Conocimiento

    El sector audiovisual despega: Tucumán inaugura «Visión Norte», el primer mercado del NOA con sello emprendedor

  • Gamer

    Los silos de soja de EEUU están a reventar porque China ya no la compra. La amenaza de EEUU es el aceite usado

    Tim Cook acaba de marcar otra pauta de su legado: ahora los MacBook Pro M5 tampoco traen cargador en algunos países

    MercurySteam fue el embajador de los videojuegos españoles. Hasta que un fracaso de ventas convirtió las oficinas en un infierno

    Hay una nueva hipótesis sobre el objeto 3I/ATLAS: no es una nave alienígena, sino restos de un planeta lejano

    En plena batalla entre Ryanair y Aena, hay un aeropuerto español que está sufriendo más que ningún otro: Valladolid

    El satélite SABIA-Mar casi listo: ya se integró el GPS y está 100% hecho en Argentina. Tendrá la misión de estudiar el color del mar en relación con el cambio climático

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán lanza Bonus Ticket, una plataforma que digitaliza y potencia a emprendedores y epymes del sector turístico

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

No Result
View All Result
Nexxo News
No Result
View All Result
Home Tecnología

Habrás visto mil veces estos símbolos en tus libros, pero no resulta nada fácil escribirlos en un teclado: así puedes hacerlo

Pablo E. Páez by Pablo E. Páez
31 agosto, 2025
in Tecnología
0 0
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Habrás visto mil veces estos símbolos en tus libros, pero no resulta nada fácil escribirlos en un teclado: así puedes hacerlo

En los libros aparecen con toda naturalidad, pero cuando llega el momento de reproducirlos en un documento de Word, un correo electrónico o un simple chat, la cosa cambia. Hablamos de esos símbolos tipográficos que forman parte del buen uso del idioma —la raya de diálogo, las comillas angulares, los puntos suspensivos como carácter único, o el apóstrofo tipográfico— y que, sin embargo, no tienen un acceso directo en el teclado estándar.

El resultado suele ser una sucesión de apaños: guiones dobles (--) en lugar de rayas, tres puntos seguidos (...) en vez de los puntos suspensivos reales, o las comillas rectas (» «) usadas como sustitutas universales. Para el ojo entrenado, estos “parches” (que no «parches») se notan y empobrecen el texto.

Repasemos, así, los principales símbolos que se encuentran en esa situación, para qué sirven, por qué conviene usarlos bien y —lo más práctico— cómo escribirlos en Windows, macOS y Linux.

La estrella del diálogo: la raya (—)

Es uno de los más buscados por quienes escriben narrativa. La raya larga o de diálogo (Unicode U+2014, también llamada em dash) no debe confundirse con el guion (-), ni con la semirraya (–). En español, la raya larga se utiliza en acotaciones, o en cada intervención de un personaje durante un diálogo:

—¿Vas a venir? —preguntó Marta.


Nadie sabe qué significa este símbolo, quién lo creó ni por qué puedes escribirlo en tu PC
En Genbeta

Nadie sabe qué significa este símbolo, quién lo creó ni por qué puedes escribirlo en tu PC

Hasta ahora, en Windows solo era posible escribirla recurriendo a combinaciones de teclas poco intuitivas como Alt + 0151 (requiere teclado numérico), mientras que en Mac, la combinación ⌥ Option + ⇧ Shift + - lo resolvía, mientras que en Linux se logra con la tecla Compose (Compose + - - -).

La buena noticia es que recientemente Microsoft ha anunciado la inminente llegada de un nuevo atajo oficial para insertar este símbolo en Windows 11. Según anunció Microsoft, el acceso directo ya se está probando en las compilaciones de prueba (canal Dev) y llegará a todos los usuarios a lo largo de 2025:

«A partir de ahora, al presionar WIN + Menos (-) se insertará una semirraya, y al presionar WIN + Mayúsc. + Menos (-) se insertará una raya de diálogo. Nota: si estás usando la Lupa, WIN + Menos (-) seguirá reduciendo el zoom de la Lupa en lugar de insertar una semirraya».

Un alivio para quienes hasta ahora recurrían a trucos, macros o la eterna función de copiar y pegar.

La semirraya (–): un signo discreto pero útil

Menos conocida, pero igual de necesaria, es la semirraya (Unicode U+2013, en dash). Se usa para rango numérico (1939–1945) o para contraposiciones (Madrid–Barcelona).

En Windows se obtiene con Alt + 0150 (y, en breve, con el nuevo método explicado arriba), en Mac con ⌥ Option + -, y en Linux con Compose + - -.


Las teclas 'Enter' y 'Return' de tu PC no hacen lo mismo, aunque lo parezca: estas son sus diferencias
En Genbeta

Las teclas ‘Enter’ y ‘Return’ de tu PC no hacen lo mismo, aunque lo parezca: estas son sus diferencias

Los puntos suspensivos (…)

Aunque en el teclado lo habitual es que escribamos tres puntos seguidos, en realidad existe un carácter único para los puntos suspensivos (Unicode U+2026). La diferencia es más que estética: el espaciado se comporta de forma correcta y evita cortes extraños.

  • Windows: Alt + 0133.
  • Mac: ⌥ Option + ;.
  • Linux: Compose + . . ..

Las comillas que mandan en español: « »

Las comillas angulares o latinas (Unicode U+00AB y U+00BB) son las recomendadas por la RAE. Sin embargo, la mayoría termina(mos) usando las tipográficas o inglesas (“ ”) o incluso las rectas (» «).

  • Windows: Alt + 0171 para « y Alt + 0187 para ».
  • Mac: se insertan desde el Visor de caracteres (Ctrl + Cmd + Espacio).
  • Linux: Compose + << → « y Compose + >> → ».

Las comillas tipográficas “ ” y el apóstrofo ’

Aunque el teclado nos ofrece solo comillas rectas, en tipografía se usan las comillas curvas: “ ” (dobles) y ‘ ’ (simples). El apóstrofo tipográfico es en realidad este último carácter (’), y no la comilla recta.

En Windows se logran con combinaciones Alt (0147, 0148, 0145, 0146) y en Mac con atajos que involucran la tecla Option. Al menos en Word, Google Docs y Pages es posible activar la opción de “usar comillas tipográficas” para que la sustitución se haga de forma automática.

Símbolos menos frecuentes pero importantes

  • § (signo de párrafo): aparece en textos legales y referencias.
  • ¶ (calderón o pilcrow): usado en edición para marcar párrafos.
  • ≤, ≥, ≠, ±: habituales en textos científicos y técnicos.
  • Flechas (→, ←, ↔): recurrentes en manuales y esquemas.
  • Viñetas y dagas (•, †, ‡): notas y listados.
  • Interrobang (‽): una curiosidad editorial que mezcla “?” y “!”.

Todos ellos se insertan con atajos Alt en Windows, Option en Mac, o secuencias Compose en Linux.

Los recursos universales: paneles y buscadores

No hace falta memorizar docenas de atajos para cada símbolo: los sistemas operativos modernos incluyen paneles de caracteres ocultos que permiten acceder a todo el repertorio tipográfico con apenas un par de teclas.

Dos opciones en Windows

Emojis

  • Panel de emojis y símbolos: con Win + . (tecla Windows + punto) se abre una pequeña ventana flotante. Allí no solo están los emojis: si cambias de pestaña encontrarás secciones para símbolos de puntuación, flechas, signos matemáticos, letras griegas, etc.

Mapa

  • Mapa de caracteres clásico: accesible desde el menú inicio buscando Mapa de caracteres. Es más rudimentario, pero útil para copiar cualquier carácter Unicode.

Visor de caracteres en macOS

Con Ctrl + Cmd + Espacio se abre un menú emergente que

  • Incluye categorías (puntuación, flechas, matemáticos, emojis).
  • Permite buscar por nombre (en inglés: guillemet, ellipsis, em dash).
  • Muestra además variantes tipográficas del mismo carácter (p. ej. distintos estilos de comillas).
  • Menú desplegable permanente: puedes fijar el Visor en la barra de menús para tenerlo siempre accesible con un clic.
  • Sustituciones automáticas: en Preferencias del sistema > Teclado > Texto, puedes crear atajos personalizados (por ejemplo, escribir -- y que se convierta en —).

Una cuestión de estilo

En un chat informal, probablemente nadie se queje de ver tres puntos seguidos o un doble guion. Pero en literatura, periodismo, investigación académica o comunicación profesional, el cuidado tipográfico marca la diferencia.

Respetar la raya en un diálogo, usar las comillas adecuadas para cada ocasión o escribir los puntos suspensivos como corresponde no es un capricho estético: es escribir con rigor, del mismo modo que lo hicieron los tipógrafos que diseñaron los libros que leemos.

Y ahora, con la llegada de atajos más accesibles —como el que prepara Microsoft para la omnipresente raya de diálogo—, las excusas empiezan a agotarse.

Imagen | Marcos Merino mediante IA

En Genbeta | De  ‘cederrón’ a ‘bitcóin’ pasando por ‘zum’: todas las palabras  tecnológicas que la RAE ha ido aceptando con mayor o menor acierto

–
La noticia

Habrás visto mil veces estos símbolos en tus libros, pero no resulta nada fácil escribirlos en un teclado: así puedes hacerlo

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Marcos Merino

.

Pablo E. Páez

Pablo E. Páez

Consultor, Asesor y ejecutor en proyectos referidos al Marketing Digital, Negocios e Ingeniería en Sistemas; en especial el área E-Business, Big Data & E-Commerce, con experiencias laborales tanto en comercio como en sistemas de información. Soy un apasionado de mi profesión, divertido, emprendedor y me gusta mucho conocer gente y trabajar en equipo. Destaco en mí, la calidad en lo que hago y la dedicación al cumplimiento de objetivos.

RelatedNoticias

Tecnología

La tecnología invisible del celular que facilita la vida: 5 motivos para tener uno con NFC

15 octubre, 2025
Tecnología

Los silos de soja de EEUU están a reventar porque China ya no la compra. La amenaza de EEUU es el aceite usado

15 octubre, 2025
Tecnología

Tim Cook acaba de marcar otra pauta de su legado: ahora los MacBook Pro M5 tampoco traen cargador en algunos países

15 octubre, 2025
Tecnología

MercurySteam fue el embajador de los videojuegos españoles. Hasta que un fracaso de ventas convirtió las oficinas en un infierno

15 octubre, 2025
Tecnología

Hay una nueva hipótesis sobre el objeto 3I/ATLAS: no es una nave alienígena, sino restos de un planeta lejano

15 octubre, 2025
Mundo APPLE

Nuevo MacBook Pro (14″) con M5: quiere enamorar por su diseño y conquistar por su rendimiento

15 octubre, 2025
Nexxo News

Categorías

  • Agronegocios
  • Aplicaciones
  • APP
  • Gamer
  • Guias de Videojuegos
  • Inteligencia Artificial
  • Marketing
  • Mundo Android
  • Mundo APPLE
  • Mundo Xiaomi
  • Negocios
  • Noticias
  • Tecnología
  • Tendencias
  • TOP
  • Vinos
  • 1.5k Fans
  • 3k Followers
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Ir a la versión móvil