Hace 14 años que se estrenó el primer móvil Xiaomi, el Mi 1 que lo cambió todo

Hace 14 años que se estrenó el primer móvil Xiaomi, el Mi 1 que lo cambió todo

Xiaomi fue fundada en 2010, pero hasta 2011 no presentó su primer  teléfono móvil. Y, a partir de ahí, el mercado de los smartphones estaba  destinado a cambiar de nuevo. Hace 14 años salía el primer terminal de Lei Jun. Hoy, Xiaomi es la tercera marca mundial en el sector de los smartphones en cuanto a presencia y venta.

Hoy día, sólo otras tan potentes como Samsung y Apple están por  encima de ella en cuanto a volumen de ventas. Pero hace catorce años, ninguna  de estas dos marcas pensaba que un día esta compañía china iba a perseguirlas tan de cerca en el Top 3 mundial.

No Design, la funcionalidad por encima de la estética

En el año 2011, Apple ya llevaba 4 años con su iPhone, Samsung tenía  ya sus gamas Galaxy S y Galaxy Note como férrea competencia, y Motorola  reinaba en el sector de los terminales más baratos -Nokia ya había  perdido el trono que ostentó la década anterior. Xiaomi se presentaba  como una compañía china más que ofrecía smarphones a bajo precio para un mercado local, sin pensar en Occidente.

En palabras del propio Lei Jun, uno de los fundadores de Xiaomi y actual CEO de la marca, el primer móvil de la compañía, presentado el 16 de agosto de 2011, fue creado bajo una idea de diseño bautizada como “No Design” con una clara inspiración en lo que Steve Jobs estaba haciendo con los iPhone al otro lado del charco, es decir, se buscaba el minimalismo y la funcionalidad por encima de la forma.

Xiaomi Mi 1, el primer smartphone de la marca

Con unas dimensiones de 125 ×  63 × 11.9 milímetros y un peso de 149  gramos, el Xiaomi Mi 1 no  sorprendía por contar con una construcción  exquisita ni mucho menos, ya que los materiales de construcción  utilizados eran unos plásticos con un  tacto no demasiado cuidado.

Lo que sí sorprendió a muchos es que el  panel utilizado se trataba de una pantalla de 4 pulgadas con tecnología LCD transflectiva firmada por Sharp y  resolución de 854×480 píxeles, algo poco habitual en su rango de  precio.

Y algo que tampoco  encontrábamos por algo menos de 250 euros al  cambio –en esa época los topes de gama valían 700-800 euros, no pasaban  de 1.000 como ahora- era un hardware a la  altura de los mejores  terminales del mercado.

En el interior de este  Xiaomi Mi 1 encontrábamos un procesador Qualcomm Snapdragon S3 de doble núcleo a 1.5GHz junto a unas memorias de 1GB de RAM y 4GB de almacenamiento,  unas cifras ridículas a día de hoy pero que en aquella época eran de lo  más punteras. El M1 ya era un adelanto de la política de Xiaomi de  ofrecer mucho a cambio de poco.

Y como tal, está siendo homenajeado en las redes por una Xiaomi muy orgullosa de ese primer y trascendental móvil para ellos, desde el jefe de relaciones públicas Leo Hefeng hasta la vicepresidenta de Xiaomi Group, Xu Fei.

En Mundo Xiaomi | La doble sorpresa de Xiaomi: estrena nuevo POCO M7 y además con una de las mayores baterías y pantallas del mercado actual 


La noticia

Hace 14 años que se estrenó el primer móvil Xiaomi, el Mi 1 que lo cambió todo

fue publicada originalmente en

Mundo Xiaomi

por
César Otero

.

Salir de la versión móvil