• Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto
Nexxo News
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    Vivir en un barrio de moda es un infierno. La solución de Valencia: terrazas que absorben el ruido y te avisan si te pasas de volumen

    Sydney Sweeney protagoniza un nuevo anuncio de pantalones vaqueros. Y para algunos supone el fin de la «era woke»

    El giro repentino de este F‑18 del Ejército del Aire dejó a Gijón sin palabras. Ahora sabemos exactamente por qué ocurrió

    El Galileo Galilei del siglo XXI es un señor desconocido que ha descubierto más lunas de las que nadie va a descubrir ya

    Microsoft admite que no puede garantizar a la UE su «soberanía de datos», porque ellos se deben al gobierno estadounidense

    Gafas inteligentes para personas con miopía, un mercado emergente y millonario al que Xiaomi quiere hacer despegar

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    Luz Azul, el modelo de franquicia láctea que te conecta con la fábrica acelerando el retorno de inversión

    Tucumán enciende motores con sabor y ritmo. Enteráte de qué se trata la nueva movida estratégica en entreteje tradición y oportunidad para emprendedores

    Café, inteligencia artificial y negocios digitales. Tucumán continúa consolidándose como polo estratégico en innovación tecnológica

    Potenciá tu negocio digital. Llega a Tucumán la 10° edición de eComerce GO con las mejores oportunidades para innovar en el sector tech

    ¡Innová con madera! Abren las Inscripciones para la diplomatura en Tecnología y Construcción con madera

    Tucumán brilla en la Fiesta del Poncho con una experiencia inmersiva que revoluciona la promoción turística

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    Potenciá tu negocio digital. Llega a Tucumán la 10° edición de eComerce GO con las mejores oportunidades para innovar en el sector tech

    ¡Innová con madera! Abren las Inscripciones para la diplomatura en Tecnología y Construcción con madera

    Tucumán brilla en la Fiesta del Poncho con una experiencia inmersiva que revoluciona la promoción turística

    «Territorio y Futuro»: Fundación León impulsa el fortalecimiento de las organizaciones civiles

    Reconocidos líderes del ámbito legal desembarcan en Tucumán para guiar el futuro empresarial posicionando a la provincia como polo de conocimiento

    Gemini y Open AI ganan el oro en la olimpiada internacional de matemática superando a mentes maestras marcando un hito para el sector tech y empresarial

  • Noticias

    Tucumán fortalece la transparencia y el acceso a la información pública gracias al apoyo de FOPEA

    Luz Azul, el modelo de franquicia láctea que te conecta con la fábrica acelerando el retorno de inversión

    Café, inteligencia artificial y negocios digitales. Tucumán continúa consolidándose como polo estratégico en innovación tecnológica

    ¡Innová con madera! Abren las Inscripciones para la diplomatura en Tecnología y Construcción con madera

    Los resúmenes de IA de Google amenazan la supervivencia de los medios digitales

    El NOA enciende motores de innovación y emprendimiento impulsados por biocombustibles

  • Gamer

    La decisión que demuestra el poder sin precedentes de Elon Musk: dejar sin Internet a un ejército en mitad de una batalla

    Vivir en un barrio de moda es un infierno. La solución de Valencia: terrazas que absorben el ruido y te avisan si te pasas de volumen

    Sydney Sweeney protagoniza un nuevo anuncio de pantalones vaqueros. Y para algunos supone el fin de la «era woke»

    El giro repentino de este F‑18 del Ejército del Aire dejó a Gijón sin palabras. Ahora sabemos exactamente por qué ocurrió

    El Galileo Galilei del siglo XXI es un señor desconocido que ha descubierto más lunas de las que nadie va a descubrir ya

    Tres años después, Apple sigue perdiendo el tren de la IA. La pregunta es si logrará cogerlo: todo eso y mucho más en Crossover 1×16

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

    Cuál es la plataforma que busca democratizar el alcance digital de PYMES y emprendedores

No Result
View All Result
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    Vivir en un barrio de moda es un infierno. La solución de Valencia: terrazas que absorben el ruido y te avisan si te pasas de volumen

    Sydney Sweeney protagoniza un nuevo anuncio de pantalones vaqueros. Y para algunos supone el fin de la «era woke»

    El giro repentino de este F‑18 del Ejército del Aire dejó a Gijón sin palabras. Ahora sabemos exactamente por qué ocurrió

    El Galileo Galilei del siglo XXI es un señor desconocido que ha descubierto más lunas de las que nadie va a descubrir ya

    Microsoft admite que no puede garantizar a la UE su «soberanía de datos», porque ellos se deben al gobierno estadounidense

    Gafas inteligentes para personas con miopía, un mercado emergente y millonario al que Xiaomi quiere hacer despegar

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    Luz Azul, el modelo de franquicia láctea que te conecta con la fábrica acelerando el retorno de inversión

    Tucumán enciende motores con sabor y ritmo. Enteráte de qué se trata la nueva movida estratégica en entreteje tradición y oportunidad para emprendedores

    Café, inteligencia artificial y negocios digitales. Tucumán continúa consolidándose como polo estratégico en innovación tecnológica

    Potenciá tu negocio digital. Llega a Tucumán la 10° edición de eComerce GO con las mejores oportunidades para innovar en el sector tech

    ¡Innová con madera! Abren las Inscripciones para la diplomatura en Tecnología y Construcción con madera

    Tucumán brilla en la Fiesta del Poncho con una experiencia inmersiva que revoluciona la promoción turística

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    Potenciá tu negocio digital. Llega a Tucumán la 10° edición de eComerce GO con las mejores oportunidades para innovar en el sector tech

    ¡Innová con madera! Abren las Inscripciones para la diplomatura en Tecnología y Construcción con madera

    Tucumán brilla en la Fiesta del Poncho con una experiencia inmersiva que revoluciona la promoción turística

    «Territorio y Futuro»: Fundación León impulsa el fortalecimiento de las organizaciones civiles

    Reconocidos líderes del ámbito legal desembarcan en Tucumán para guiar el futuro empresarial posicionando a la provincia como polo de conocimiento

    Gemini y Open AI ganan el oro en la olimpiada internacional de matemática superando a mentes maestras marcando un hito para el sector tech y empresarial

  • Noticias

    Tucumán fortalece la transparencia y el acceso a la información pública gracias al apoyo de FOPEA

    Luz Azul, el modelo de franquicia láctea que te conecta con la fábrica acelerando el retorno de inversión

    Café, inteligencia artificial y negocios digitales. Tucumán continúa consolidándose como polo estratégico en innovación tecnológica

    ¡Innová con madera! Abren las Inscripciones para la diplomatura en Tecnología y Construcción con madera

    Los resúmenes de IA de Google amenazan la supervivencia de los medios digitales

    El NOA enciende motores de innovación y emprendimiento impulsados por biocombustibles

  • Gamer

    La decisión que demuestra el poder sin precedentes de Elon Musk: dejar sin Internet a un ejército en mitad de una batalla

    Vivir en un barrio de moda es un infierno. La solución de Valencia: terrazas que absorben el ruido y te avisan si te pasas de volumen

    Sydney Sweeney protagoniza un nuevo anuncio de pantalones vaqueros. Y para algunos supone el fin de la «era woke»

    El giro repentino de este F‑18 del Ejército del Aire dejó a Gijón sin palabras. Ahora sabemos exactamente por qué ocurrió

    El Galileo Galilei del siglo XXI es un señor desconocido que ha descubierto más lunas de las que nadie va a descubrir ya

    Tres años después, Apple sigue perdiendo el tren de la IA. La pregunta es si logrará cogerlo: todo eso y mucho más en Crossover 1×16

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

    Cuál es la plataforma que busca democratizar el alcance digital de PYMES y emprendedores

No Result
View All Result
Nexxo News
No Result
View All Result
Home Tecnología

Hace 19 años, el Gobierno de EE.UU. introdujo una ecuación matemática secreta que le permitió espiar a cualquiera

Pablo E. Páez by Pablo E. Páez
15 junio, 2025
in Tecnología
0 0
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Hace 19 años, el Gobierno de EE.UU. introdujo una ecuación matemática secreta que le permitió espiar a cualquiera

Imagina, hipotéticamente, que alguien te vende una caja fuerte para guardar tus secretos más valiosos, asegurándote que es imposible de romper. Años después, descubres que el dueño de la tienda tiene una llave maestra y la ha estado usando todo este tiempo para echar un vistazo a lo que guardabas.

Pues en realidad, esta es una situación que no tiene nada de hipotética: es la historia de una de las mayores controversias criptográficas de la historia reciente.

Tomad, troyanos: un caballo de madera

En 2006, el Gobierno de los Estados Unidos, a través de su Agencia de Seguridad Nacional (NSA), hizo publicó un algoritmo criptográfico denominado Dual_EC_DRBG (Dual Elliptic Curve Deterministic Random Bit Generator), presentándolo como una forma segura de generar números aleatorios (un componente crítico en cualquier protocolo criptográfico).

Meses después, el Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NIST) de EE. UU. lo ratificó como parte del estándar criptográfico SP 800-90. Sin embargo, este estándar ocultaba un secreto: una puerta trasera intencionadamente diseñada para romper la seguridad que pretendía proteger.

Y así, lo que se presentó como una herramienta para generar números aleatorios seguros se convertiría en los años siguientes en un caballo de Troya que permitió espiar comunicaciones globales durante años.

En ciberseguridad, los números aleatorios son como los dados en un juego: si los dados están trucados, todo el sistema se vuelve vulnerable

Hasta los investigadores de Microsoft lo vieron venir

Lo cierto es que, desde un primero momento, criptógrafos destacados como Dan Shumow y Niels Ferguson (de Microsoft Research) sospecharon que Dual_EC_DRBG podía albergar una puerta trasera matemática, basada en una propiedad oculta de las curvas elípticas empleadas. Esta hipótesis fue, incluso, presentada en una charla técnica ya en 2007 y, aunque parecía inquietante, carecía de pruebas concluyentes… hasta 2013.


En EE. UU., Internet es 'vulnerable por ley': la idea era que se aprovechara de ello el FBI… pero lo está usando China, según WSJ
En Genbeta

En EE. UU., Internet es ‘vulnerable por ley’: la idea era que se aprovechara de ello el FBI… pero lo está usando China, según WSJ

Fue Edward Snowden quien, al filtrar documentos confidenciales de la NSA, confirmó lo que muchos temían: la NSA conocía una constante secreta que le permitía predecir los números aleatorios generados por Dual_EC_DRBG. Así, podía romper cualquier sistema que usara ese generador y leer datos cifrados que deberían haber sido imposibles de descifrar.

¿Cómo se esconde una trampa en una ecuación?

El truco está en la elección de dos puntos en una curva elíptica: P y Q. A simple vista, parecen constantes públicas inofensivas, pero si alguien conoce un valor secreto ‘e’ tal que Q = e·P, esa persona puede predecir la secuencia completa de números pseudoaleatorios generados. En esencia, eso le da la llave maestra para romper el cifrado de cualquier sistema que confíe en Dual_EC_DRBG.

La NSA eligió estos puntos y no ofreció ninguna justificación o prueba verificable de su aleatoriedad, lo que permitió insertar una puerta trasera sin que pueda ser fácilmente detectada. Esto convierte a nuestro algoritmo protagonista en una de las pocas puertas traseras diseñadas directamente en un algoritmo criptográfico estandarizado, no solo en una implementación de software.

De poco sirve que un software sea ‘open source’ cuando no hablamos de instrucciones maliciosas escondidas en el código, sino de meras trampas matemáticas

¿Cómo funcionaba el ataque?

En la práctica, basta con observar unas cuantas salidas (fragmentos de números generados por el algoritmo) para inferir el estado interno del generador, si se conoce el valor d secreto. Desde allí, el atacante puede predecir todas las futuras salidas del generador, incluyendo claves privadas, sesiones cifradas SSL, y más.

En pruebas reales, investigadores lograron predecir 28 bytes de salida en tan solo 2 minutos en una computadora doméstica. Así que imagina lo que una supercomputadora del Departamento de Defensa podría hacer con ese mismo truco aplicado a millones de conexiones seguras de Internet.


Una puerta trasera de hace 30 años ha comprometido toda la seguridad de EEUU. Europa quiere cometer el mismo error
En Xataka

Una puerta trasera de hace 30 años ha comprometido toda la seguridad de EEUU. Europa quiere cometer el mismo error

¿Cuán grave fue?

La amenaza no era meramente teórica. RSA Security, una de las empresas más influyentes en seguridad digital, adoptó Dual_EC_DRBG como el generador por defecto en su producto BSAFE. Según revelaciones posteriores, la NSA había pagado 10 millones de dólares a RSA para que tomara esa decisión.

Esto significó que durante años, productos comerciales distribuidos globalmente incorporaban un generador con una puerta trasera activamente explotada por el gobierno estadounidense; también comprometió la seguridad de comunicaciones SSL/TLS (es decir, el cifrado de tráfico web, correos electrónicos…).

Y esto no resultaba peligroso únicamente para ‘los enemigos del Estado’: cualquier sistema que usara este generador era vulnerable. Eso incluía bancos, hospitales, gobiernos extranjeros, ciudadanos, periodistas y empresas.

Lo más perturbador del caso es que esta podría no haber sido la única vez. Las puertas traseras matemáticas son casi imposibles de detectar, salvo que el autor cometa un error o sea desenmascarado, como ocurrió en este caso.

Vía | LeetArxiv & Cloudflare

Imagen | Marcos Merino mediante IA

En Genbeta | Este programador de Microsoft ha salvado a Linux (y a Internet) de una catástrofe. Medio segundo fue la clave

–
La noticia

Hace 19 años, el Gobierno de EE.UU. introdujo una ecuación matemática secreta que le permitió espiar a cualquiera

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Marcos Merino

.

Pablo E. Páez

Pablo E. Páez

Consultor, Asesor y ejecutor en proyectos referidos al Marketing Digital, Negocios e Ingeniería en Sistemas; en especial el área E-Business, Big Data & E-Commerce, con experiencias laborales tanto en comercio como en sistemas de información. Soy un apasionado de mi profesión, divertido, emprendedor y me gusta mucho conocer gente y trabajar en equipo. Destaco en mí, la calidad en lo que hago y la dedicación al cumplimiento de objetivos.

RelatedNoticias

Tecnología

Vivir en un barrio de moda es un infierno. La solución de Valencia: terrazas que absorben el ruido y te avisan si te pasas de volumen

28 julio, 2025
Tecnología

Sydney Sweeney protagoniza un nuevo anuncio de pantalones vaqueros. Y para algunos supone el fin de la «era woke»

28 julio, 2025
Tecnología

El giro repentino de este F‑18 del Ejército del Aire dejó a Gijón sin palabras. Ahora sabemos exactamente por qué ocurrió

28 julio, 2025
Tecnología

El Galileo Galilei del siglo XXI es un señor desconocido que ha descubierto más lunas de las que nadie va a descubrir ya

28 julio, 2025
Tecnología

Microsoft admite que no puede garantizar a la UE su «soberanía de datos», porque ellos se deben al gobierno estadounidense

28 julio, 2025
Mundo Xiaomi

Gafas inteligentes para personas con miopía, un mercado emergente y millonario al que Xiaomi quiere hacer despegar

28 julio, 2025
Nexxo News

Categorías

  • Agronegocios
  • Aplicaciones
  • APP
  • Gamer
  • Guias de Videojuegos
  • Inteligencia Artificial
  • Marketing
  • Mundo Android
  • Mundo APPLE
  • Mundo Xiaomi
  • Negocios
  • Noticias
  • Tecnología
  • Tendencias
  • TOP
  • Vinos
  • 1.5k Fans
  • 3k Followers
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Ir a la versión móvil