• Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto
Nexxo News
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    La buena noticia es que hay un material que funciona bien en las paredes de los reactores de fusión. La mala: es litio

    Parece una multa de tráfico legítima con un código QR. Pero detrás hay una página falsa y ciberdelincuentes al acecho

    La guerra de la IA se intensifica: Anthropic le corta el acceso de Claude a OpenAI. Lo ha hecho antes del lanzamiento de GPT-5

    Después de 15 años usando Apple, pensé que era inmune al phishing. Este SMS me demostró que nadie está a salvo

    HyperOS tiene una forma ‘inteligente’ de proteger la batería de tu Xiaomi y prolongar su vida. Activarla no toma ni un minuto

    La espiral autodestructiva de Simón Pérez en sus streams ya era preocupante: ahora se ha convertido en algo más oscuro

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    El gobierno impulsa la electromovilidad con Arancel Cero, abriendo oportunidades para empresas y emprendedores del sector

    Tucumán lanza Bonus Ticket, una plataforma que digitaliza y potencia a emprendedores y epymes del sector turístico

    Google usará IA para estimar tu edad: El futuro de la privacidad ya está aquí

    Mega Tienda Nacional llega a Tucumán.El nuevo modelo de negocio para el retail en la era digital

    El salvavidas digital: Starlink activa mensajería multimedia por satélite para emergencias y catástrofes

    El Algoritmo de la soledad: Cómo la búsqueda de conexiones online genera aislamiento en la generación Z

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    El gobierno impulsa la electromovilidad con Arancel Cero, abriendo oportunidades para empresas y emprendedores del sector

    Mega Tienda Nacional llega a Tucumán.El nuevo modelo de negocio para el retail en la era digital

    El salvavidas digital: Starlink activa mensajería multimedia por satélite para emergencias y catástrofes

    El Algoritmo de la soledad: Cómo la búsqueda de conexiones online genera aislamiento en la generación Z

    Tucumán a la vanguardia inagura el primer sistema de autodespacho de combustible del NOA

    De Tucumán para el mundo, importante empresa conquista el Premio Joven Empresario 2025 con una visión tecnológica

  • Noticias

    Tucumán se convierte en pionero de la IA en la educación con un programa masivo para docentes

    El boom del pistacho, San Juan emerge como el gigante sudamericano del «Oro Verde»

    Tucumán a la vanguardia inagura el primer sistema de autodespacho de combustible del NOA

    Tucumán digitaliza el turismo con un «Itinerario Inteligente». De qué se trata el modelo para la innovación pública y emprendedora

    Tucumán fortalece la transparencia y el acceso a la información pública gracias al apoyo de FOPEA

    Luz Azul, el modelo de franquicia láctea que te conecta con la fábrica acelerando el retorno de inversión

  • Gamer

    La buena noticia es que hay un material que funciona bien en las paredes de los reactores de fusión. La mala: es litio

    Parece una multa de tráfico legítima con un código QR. Pero detrás hay una página falsa y ciberdelincuentes al acecho

    La guerra de la IA se intensifica: Anthropic le corta el acceso de Claude a OpenAI. Lo ha hecho antes del lanzamiento de GPT-5

    Tu mente puede activar una canción en bucle sin pedirte permiso. La ciencia sabe por qué lo hace… y por qué no sabe parar

    Algunos de los hallazgos de la expedición del CONICET bajo el mar: ¿ya hay especies nuevas? ¿cómo afecta el cambio climático al ecosistema marino?

    Aviones privados de lujo a precio para mortales: existen, los ofrece LunaJets en España y permiten dividir el coste

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán lanza Bonus Ticket, una plataforma que digitaliza y potencia a emprendedores y epymes del sector turístico

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

No Result
View All Result
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    La buena noticia es que hay un material que funciona bien en las paredes de los reactores de fusión. La mala: es litio

    Parece una multa de tráfico legítima con un código QR. Pero detrás hay una página falsa y ciberdelincuentes al acecho

    La guerra de la IA se intensifica: Anthropic le corta el acceso de Claude a OpenAI. Lo ha hecho antes del lanzamiento de GPT-5

    Después de 15 años usando Apple, pensé que era inmune al phishing. Este SMS me demostró que nadie está a salvo

    HyperOS tiene una forma ‘inteligente’ de proteger la batería de tu Xiaomi y prolongar su vida. Activarla no toma ni un minuto

    La espiral autodestructiva de Simón Pérez en sus streams ya era preocupante: ahora se ha convertido en algo más oscuro

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    El gobierno impulsa la electromovilidad con Arancel Cero, abriendo oportunidades para empresas y emprendedores del sector

    Tucumán lanza Bonus Ticket, una plataforma que digitaliza y potencia a emprendedores y epymes del sector turístico

    Google usará IA para estimar tu edad: El futuro de la privacidad ya está aquí

    Mega Tienda Nacional llega a Tucumán.El nuevo modelo de negocio para el retail en la era digital

    El salvavidas digital: Starlink activa mensajería multimedia por satélite para emergencias y catástrofes

    El Algoritmo de la soledad: Cómo la búsqueda de conexiones online genera aislamiento en la generación Z

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    El gobierno impulsa la electromovilidad con Arancel Cero, abriendo oportunidades para empresas y emprendedores del sector

    Mega Tienda Nacional llega a Tucumán.El nuevo modelo de negocio para el retail en la era digital

    El salvavidas digital: Starlink activa mensajería multimedia por satélite para emergencias y catástrofes

    El Algoritmo de la soledad: Cómo la búsqueda de conexiones online genera aislamiento en la generación Z

    Tucumán a la vanguardia inagura el primer sistema de autodespacho de combustible del NOA

    De Tucumán para el mundo, importante empresa conquista el Premio Joven Empresario 2025 con una visión tecnológica

  • Noticias

    Tucumán se convierte en pionero de la IA en la educación con un programa masivo para docentes

    El boom del pistacho, San Juan emerge como el gigante sudamericano del «Oro Verde»

    Tucumán a la vanguardia inagura el primer sistema de autodespacho de combustible del NOA

    Tucumán digitaliza el turismo con un «Itinerario Inteligente». De qué se trata el modelo para la innovación pública y emprendedora

    Tucumán fortalece la transparencia y el acceso a la información pública gracias al apoyo de FOPEA

    Luz Azul, el modelo de franquicia láctea que te conecta con la fábrica acelerando el retorno de inversión

  • Gamer

    La buena noticia es que hay un material que funciona bien en las paredes de los reactores de fusión. La mala: es litio

    Parece una multa de tráfico legítima con un código QR. Pero detrás hay una página falsa y ciberdelincuentes al acecho

    La guerra de la IA se intensifica: Anthropic le corta el acceso de Claude a OpenAI. Lo ha hecho antes del lanzamiento de GPT-5

    Tu mente puede activar una canción en bucle sin pedirte permiso. La ciencia sabe por qué lo hace… y por qué no sabe parar

    Algunos de los hallazgos de la expedición del CONICET bajo el mar: ¿ya hay especies nuevas? ¿cómo afecta el cambio climático al ecosistema marino?

    Aviones privados de lujo a precio para mortales: existen, los ofrece LunaJets en España y permiten dividir el coste

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán lanza Bonus Ticket, una plataforma que digitaliza y potencia a emprendedores y epymes del sector turístico

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

No Result
View All Result
Nexxo News
No Result
View All Result
Home Tecnología

Hace cinco años hubo un robo de bitcoins por valor de 14.500 millones de euros… y no se había desvelado hasta ahora

Pablo E. Páez by Pablo E. Páez
4 agosto, 2025
in Tecnología
0 0
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Hace cinco años hubo un robo de bitcoins por valor de 14.500 millones de euros... y no se había desvelado hasta ahora

En diciembre de 2020, mientras el mundo estaba centrado en la pandemia de COVID-19, uno de los mayores crímenes financieros de la era digital ocurría sin que nadie, más que los afectados, tuviera noticia de ello. Un total de 127.426 bitcoins fueron robados a una de las principales ‘pools’ de minería de China, LuBian, en un ciberataque que hasta ahora había pasado completamente desapercibido para el público.

Cinco años después, en agosto de 2025, la firma de análisis blockchain Arkham Intelligence ha revelado la magnitud del robo, que entonces representaba unos 3.500 millones de dólares y que hoy, con la apreciación del bitcoin, alcanza un valor de mercado estimado en 14.500 millones de euros. Se trata, por tanto, del mayor robo de criptomonedas jamás descubierto.

Una desaparición sospechosa

LuBian no era una desconocida. Emergió con fuerza en abril de 2020, situándose como la sexta mayor pool minera del mundo en solo unos meses. Su página web se jactaba de ser «la pool minera más segura y rentable del mundo». Pero, en febrero de 2021, LuBian desapareció sin dar explicaciones.

Durante años, los usuarios y observadores del mundo cripto especularon sobre su paradero: ¿fue cerrada por intervención del gobierno chino? ¿Decidieron pasar a operar como pool privada? ¿Hubo una estafa? No fue hasta ahora que se ha podido esclarecer qué ocurrió realmente: LuBian fue víctima de un ciberataque devastador que vació sus reservas de bitcoin.

¿Por qué es noticia ahora?

Porque el ataque, aunque ocurrió hace cinco años, nunca fue reconocido públicamente ni detectado por los analistas de forma concluyente. La razón por la que se ha hecho público en 2025 es que Arkham Intelligence ha conseguido rastrear, analizar y conectar movimientos on-chain que demuestran el robo, algo que no había sido posible antes.


Estas son las estafas con criptomonedas más comunes: cómo detectarlas a la primera para no caer
En Genbeta

Estas son las estafas con criptomonedas más comunes: cómo detectarlas a la primera para no caer

Con herramientas avanzadas de análisis forense sobre la blockchain, Arkham identificó las transacciones en las que fueron drenados los fondos y confirmó que los bitcoins salieron de direcciones controladas por LuBian en diciembre de 2020.

El hackeo: un fallo básico de seguridad

Según el informe de Arkham, el ataque se debió a una grave debilidad en el sistema de generación de claves privadas de LuBian, lo que permitió al atacante ejecutar un ataque por fuerza bruta sobre sus direcciones de bitcoin. Es decir, no fue necesario un acceso físico ni social al sistema, sino simplemente explotar un error criptográfico básico.

El 28 de diciembre de 2020, el atacante extrajo más del 90% de los bitcoins de LuBian en un solo día. Al día siguiente, robó otros 6 millones de dólares adicionales en BTC y USDT desde una dirección asociada al protocolo Bitcoin Omni. En total: 127.426 BTC desaparecieron sin dejar rastro.

El botín inmóvil y el silencio del atacante

Desde entonces, los bitcoins robados no han sido movidos desde julio de 2024, lo que ha generado especulaciones sobre el paradero del hacker. ¿Está esperando el momento adecuado para lavar los fondos? ¿Murió? ¿Perdió acceso a las claves?

Lo curioso es que LuBian intentó comunicarse directamente con el hacker en 2024 usando el campo OP_RETURN de la red Bitcoin —una funcionalidad que permite incluir mensajes en transacciones. En ellos, LuBian apelaba a la posible condición de ‘whitehat’ (hacker ético) del atacante y le ofrecía una recompensa por la devolución de los activos. Hasta la fecha, no se ha recibido respuesta ni se ha recuperado ningún fondo.


Alguien en China ha gastado 1,3 millones de euros en Ethereum para informar de que sus ex jefes controlan el cerebro de los empleados
En Genbeta

Alguien en China ha gastado 1,3 millones de euros en Ethereum para informar de que sus ex jefes controlan el cerebro de los empleados

¿El mayor robo de criptomonedas de la historia?

Sí, al menos en términos de valor al momento de revelarse. Aunque Mt. Gox perdió más BTC en términos absolutos (unos 744.000 BTC), el precio de bitcoin en ese momento era muy inferior, por lo que el ataque a LuBian es el más costoso conocido hasta ahora. Además, el hecho de que el incidente haya permanecido oculto durante cinco años añade cierto nivel de misterio al caso.

La descentralización no es impunidad

El descubrimiento de este robo ocurre en un momento en el que la seguridad en el ecosistema cripto vuelve a estar bajo escrutinio. Solo en la primera mitad de 2025, los usuarios han perdido más de 2.200 millones de dólares en ataques y estafas, según CertiK. Los ataques más comunes incluyen vulnerabilidades en monederos, estafas de phishing y errores de configuración.

El caso LuBian debe servir como lección y advertencia. En el universo cripto, donde no hay bancos centrales ni instituciones que respalden los fondos, la seguridad del código y de las llaves privadas es la única línea de defensa: un error de programación, una mala implementación de un algoritmo criptográfico o una falsa sensación de seguridad pueden costar miles de millones.

Lo que sí sabemos ahora, al menos —gracias a las herramientas de análisis blockchain—, es que la verdad en la cadena de bloques puede tardar en emerger, pero es imposible de ocultar para siempre.

Vía | The Block
Imagen | Marcos Merino mediante IA
En Genbeta | Una  fortuna oculta en Bitcoin sale a la luz tras 14 años: pasó de 200  millones en 8.600 millones y ahora ha dado ‘señales de vida’

–
La noticia

Hace cinco años hubo un robo de bitcoins por valor de 14.500 millones de euros… y no se había desvelado hasta ahora

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Marcos Merino

.

Pablo E. Páez

Pablo E. Páez

Consultor, Asesor y ejecutor en proyectos referidos al Marketing Digital, Negocios e Ingeniería en Sistemas; en especial el área E-Business, Big Data & E-Commerce, con experiencias laborales tanto en comercio como en sistemas de información. Soy un apasionado de mi profesión, divertido, emprendedor y me gusta mucho conocer gente y trabajar en equipo. Destaco en mí, la calidad en lo que hago y la dedicación al cumplimiento de objetivos.

RelatedNoticias

Tecnología

La buena noticia es que hay un material que funciona bien en las paredes de los reactores de fusión. La mala: es litio

4 agosto, 2025
Tecnología

Parece una multa de tráfico legítima con un código QR. Pero detrás hay una página falsa y ciberdelincuentes al acecho

4 agosto, 2025
Tecnología

La guerra de la IA se intensifica: Anthropic le corta el acceso de Claude a OpenAI. Lo ha hecho antes del lanzamiento de GPT-5

4 agosto, 2025
Mundo APPLE

Después de 15 años usando Apple, pensé que era inmune al phishing. Este SMS me demostró que nadie está a salvo

4 agosto, 2025
Mundo Android

HyperOS tiene una forma ‘inteligente’ de proteger la batería de tu Xiaomi y prolongar su vida. Activarla no toma ni un minuto

4 agosto, 2025
Tecnología

La espiral autodestructiva de Simón Pérez en sus streams ya era preocupante: ahora se ha convertido en algo más oscuro

4 agosto, 2025
Nexxo News

Categorías

  • Agronegocios
  • Aplicaciones
  • APP
  • Gamer
  • Guias de Videojuegos
  • Inteligencia Artificial
  • Marketing
  • Mundo Android
  • Mundo APPLE
  • Mundo Xiaomi
  • Negocios
  • Noticias
  • Tecnología
  • Tendencias
  • TOP
  • Vinos
  • 1.5k Fans
  • 3k Followers
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Ir a la versión móvil