• Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto
Nexxo News
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    Hemos descubierto el ‘botón’ que usan las bacterias para escapar de los virus: es la clave para acabar con las superbacterias

    Apple se ha convertido en una empresa aburrida. Nos preguntamos quién heredará su trono: Crossover 1×24

    Estados Unidos tiene un plan B para ganarle la carrera lunar a China: cambiar la nave de Elon Musk por la de Jeff Bezos

    El secreto para comprar en Amazon prime Day desde Argentina y ahorrar al máximo

    Sobre el futuro de las motos eléctricas de gran cilindrada, BMW tiene respuesta: «no vemos una demanda real»

    El presente inmediato de Apple y su futuro (no tan lejano) es apasionante

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    Silicon NOA: programa WISE inyecta capital humano femenino en la economía del conocimiento regional

    Un viaje más inteligente y sostenible: Rentennials implanta el carsharing como alternativa viable para recorrer salinas y la Quebrada

    Alianza estratégica en el NOA: Tucumán y Salta unirán fuerzas para potenciar la Economía del Conocimiento

    Orgullo tucumano: Tafí del Valle recibe el Premio FED como destino destacado de Argentina y se proyecta a la FIT 2025

    El sector audiovisual despega: Tucumán inaugura «Visión Norte», el primer mercado del NOA con sello emprendedor

    Arrancó UNSTA Emprende, la gira de innovación y pone a Tucumán en el mapa de congresos nacionales

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    Silicon NOA: programa WISE inyecta capital humano femenino en la economía del conocimiento regional

    Un viaje más inteligente y sostenible: Rentennials implanta el carsharing como alternativa viable para recorrer salinas y la Quebrada

    Orgullo tucumano: Tafí del Valle recibe el Premio FED como destino destacado de Argentina y se proyecta a la FIT 2025

    Emprendimiento tucumano impulsa la producción regional: Famaillá lanza cerveza de arándano sin gluten

    La IA de Google te permite crear fotos estilo Polaroid con cualquier famoso, de forma gratuita

    Tucumán apuesta por la conectividad: Inversión de US$ 50 millones para la modernización del Aeropuerto Benjamín Matienzo

  • Noticias

    Alianza estratégica en el NOA: Tucumán y Salta unirán fuerzas para potenciar la Economía del Conocimiento

    El sector audiovisual despega: Tucumán inaugura «Visión Norte», el primer mercado del NOA con sello emprendedor

    Arrancó UNSTA Emprende, la gira de innovación y pone a Tucumán en el mapa de congresos nacionales

    El gobierno tucumano lanza un programa provincial para convertir a Tucumán en el polo cafetero argentino

    Avance clave en Argentina: Tucumán sanciona ley de incentivos fiscales para vehículos eléctricos e híbridos

    Ford Experience llega al NOA: Tucumán será la primera parada de un evento sin precedentes en la provincia

  • Gamer

    Hemos descubierto el ‘botón’ que usan las bacterias para escapar de los virus: es la clave para acabar con las superbacterias

    Apple se ha convertido en una empresa aburrida. Nos preguntamos quién heredará su trono: Crossover 1×24

    Estados Unidos tiene un plan B para ganarle la carrera lunar a China: cambiar la nave de Elon Musk por la de Jeff Bezos

    Sobre el futuro de las motos eléctricas de gran cilindrada, BMW tiene respuesta: «no vemos una demanda real»

    Shein no tiene ninguna tienda física (oficial) permanente en Europa. Esto está a punto de cambiar con su último movimiento

    La Unión Europea impondrá un nuevo impuesto al CO2 en 2027. Y eso significa una cosa: gasolina más cara

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán lanza Bonus Ticket, una plataforma que digitaliza y potencia a emprendedores y epymes del sector turístico

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

No Result
View All Result
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    Hemos descubierto el ‘botón’ que usan las bacterias para escapar de los virus: es la clave para acabar con las superbacterias

    Apple se ha convertido en una empresa aburrida. Nos preguntamos quién heredará su trono: Crossover 1×24

    Estados Unidos tiene un plan B para ganarle la carrera lunar a China: cambiar la nave de Elon Musk por la de Jeff Bezos

    El secreto para comprar en Amazon prime Day desde Argentina y ahorrar al máximo

    Sobre el futuro de las motos eléctricas de gran cilindrada, BMW tiene respuesta: «no vemos una demanda real»

    El presente inmediato de Apple y su futuro (no tan lejano) es apasionante

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    Silicon NOA: programa WISE inyecta capital humano femenino en la economía del conocimiento regional

    Un viaje más inteligente y sostenible: Rentennials implanta el carsharing como alternativa viable para recorrer salinas y la Quebrada

    Alianza estratégica en el NOA: Tucumán y Salta unirán fuerzas para potenciar la Economía del Conocimiento

    Orgullo tucumano: Tafí del Valle recibe el Premio FED como destino destacado de Argentina y se proyecta a la FIT 2025

    El sector audiovisual despega: Tucumán inaugura «Visión Norte», el primer mercado del NOA con sello emprendedor

    Arrancó UNSTA Emprende, la gira de innovación y pone a Tucumán en el mapa de congresos nacionales

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    Silicon NOA: programa WISE inyecta capital humano femenino en la economía del conocimiento regional

    Un viaje más inteligente y sostenible: Rentennials implanta el carsharing como alternativa viable para recorrer salinas y la Quebrada

    Orgullo tucumano: Tafí del Valle recibe el Premio FED como destino destacado de Argentina y se proyecta a la FIT 2025

    Emprendimiento tucumano impulsa la producción regional: Famaillá lanza cerveza de arándano sin gluten

    La IA de Google te permite crear fotos estilo Polaroid con cualquier famoso, de forma gratuita

    Tucumán apuesta por la conectividad: Inversión de US$ 50 millones para la modernización del Aeropuerto Benjamín Matienzo

  • Noticias

    Alianza estratégica en el NOA: Tucumán y Salta unirán fuerzas para potenciar la Economía del Conocimiento

    El sector audiovisual despega: Tucumán inaugura «Visión Norte», el primer mercado del NOA con sello emprendedor

    Arrancó UNSTA Emprende, la gira de innovación y pone a Tucumán en el mapa de congresos nacionales

    El gobierno tucumano lanza un programa provincial para convertir a Tucumán en el polo cafetero argentino

    Avance clave en Argentina: Tucumán sanciona ley de incentivos fiscales para vehículos eléctricos e híbridos

    Ford Experience llega al NOA: Tucumán será la primera parada de un evento sin precedentes en la provincia

  • Gamer

    Hemos descubierto el ‘botón’ que usan las bacterias para escapar de los virus: es la clave para acabar con las superbacterias

    Apple se ha convertido en una empresa aburrida. Nos preguntamos quién heredará su trono: Crossover 1×24

    Estados Unidos tiene un plan B para ganarle la carrera lunar a China: cambiar la nave de Elon Musk por la de Jeff Bezos

    Sobre el futuro de las motos eléctricas de gran cilindrada, BMW tiene respuesta: «no vemos una demanda real»

    Shein no tiene ninguna tienda física (oficial) permanente en Europa. Esto está a punto de cambiar con su último movimiento

    La Unión Europea impondrá un nuevo impuesto al CO2 en 2027. Y eso significa una cosa: gasolina más cara

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán lanza Bonus Ticket, una plataforma que digitaliza y potencia a emprendedores y epymes del sector turístico

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

No Result
View All Result
Nexxo News
No Result
View All Result
Home Tecnología

Hace dos años, este CEO despidió al 80% de su personal por no adoptar la IA con suficiente entusiasmo: «Lo volvería a hacer»

Pablo E. Páez by Pablo E. Páez
18 agosto, 2025
in Tecnología
0 0
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Hace dos años, este CEO despidió al 80% de su personal por no adoptar la IA con suficiente entusiasmo: "Lo volvería a hacer"

En 2023, Eric Vaughan, CEO de IgniteTech —una empresa de software empresarial— tomó una de las decisiones más drásticas de su carrera: despidió a casi el 80% de su plantilla porque, según él, sus empleados no abrazaban con suficiente convicción la inteligencia artificial generativa.

Lo que entonces fue visto como un movimiento brutal, hoy sigue siendo defendido por su protagonista. «Fue extremadamente difícil… pero cambiar mentes era más complicado que añadir habilidades», dijo Vaughan en una entrevista reciente. Dos años después, insiste: lo volvería a hacer.

La apuesta por la IA a cualquier precio

A comienzos de 2023, Vaughan reunió a su equipo global y lanzó un ultimátum: todo en IgniteTech giraría en torno a la IA. Para ello, instauró los «AI Mondays» o ‘Lunes de la IA’, jornadas en las que ningún empleado podía dedicarse a tareas habituales —como atender clientes o preparar presupuestos— y debía enfocarse únicamente en proyectos de inteligencia artificial.

La empresa reembolsó herramientas de IA, ofreció cursos de prompt engineering e invitó a expertos externos para evangelizar sobre la tecnología. Sin embargo, las resistencias no tardaron en aflorar. Paradójicamente, fueron los equipos técnicos quienes más se opusieron, argumentando que las herramientas no funcionaban bien o que ponían en riesgo sus propios puestos de trabajo.

IgniteTech llegó a destinar hasta el 20% de su masa salarial a programas de capacitación en IA, pero Vaughan afirma que muchos empleados simplemente se negaban a participar.

Algunos incluso saboteaban los proyectos, un comportamiento que, según un informe de la plataforma WRITER, ha ocurrido en otras compañías: uno de cada tres trabajadores reconoce haber «saboteado activamente» la implantación de IA en su empresa (la cifra asciende al 41% en millennials y Gen Z).

Ante este panorama, Vaughan decidió prescindir de la mayoría de su plantilla y reconstruir la organización desde cero.


La amenaza de despidos provocados por la IA se está usando para forzar a los trabajadores a aceptar peores condiciones laborales
En Genbeta

La amenaza de despidos provocados por la IA se está usando para forzar a los trabajadores a aceptar peores condiciones laborales

La reconstrucción: de la resistencia al «todo IA»

Tras las salidas masivas, IgniteTech lanzó un ambicioso proceso de contratación. Se buscaban «especialistas en innovación con IA» para todos los departamentos, desde ventas hasta marketing. La pieza clave fue la llegada de Thibault Bridel-Bertomeu como chief AI officer, quien reorganizó por completo la estructura de la compañía: ahora todas las divisiones reportan a un único equipo de IA, evitando duplicaciones y fomentando el intercambio de conocimiento.

El resultado fue una empresa irreconocible, con una cultura donde cada proceso pasa por la inteligencia artificial.

¿Funcionó el experimento?

Los números, en realidad, parecen respaldar la arriesgada estrategia. Para finales de 2024, IgniteTech había lanzado dos soluciones de IA en proceso de patente, incluida una plataforma de automatización de correos electrónicos. Según Vaughan, la compañía logró desarrollar productos listos para clientes en apenas cuatro días, algo impensable en el antiguo modelo.

En lo financiero, la empresa cerró 2024 con un EBITDA cercano al 75% y completó la adquisición de Khoros, un movimiento estratégico que reforzó su posición en el mercado.

Hay alternativas a este ejemplo extremo

El caso de IgniteTech plantea un dilema. Para Vaughan, la lección es clara: la IA no es solo un cambio tecnológico, sino cultural y empresarial:

«Todos tienen que estar en el mismo barco, remando en la misma dirección. Si no, no llegamos a ningún lado».

Sin embargo, no todos comparten la visión radical de Vaughan. Otros líderes han demostrado que existen caminos menos traumáticos. Joshua Wöhle, CEO de Mindstone, sostiene que la apuesta más sostenible no es sustituir masivamente a la plantilla, sino formar a los empleados existentes para que aprendan a trabajar junto a la IA.

Cita como ejemplo a Ikea, que ha adoptado un enfoque de «IA centrada en las personas», donde la tecnología se usa para automatizar tareas repetitivas y liberar tiempo a los trabajadores para actividades de mayor valor humano. Otro caso es Klarna, la fintech sueca que redujo su carga de trabajo en atención al cliente con un asistente de IA.

Aunque al principio se interpretó como un despido de cientos de empleados, la compañía aclaró que se trató de una externalización y reubicación de personal. Hoy, Klarna combina un modelo híbrido: IA para responder rápidamente a los clientes y un equipo humano reducido, pero especializado, para resolver los casos más complejos.


Qué creen que pasará los que dicen que el blockchain cambiará el mundo tanto como lo hizo Internet
En Xataka

Qué creen que pasará los que dicen que el blockchain cambiará el mundo tanto como lo hizo Internet

Wöhle advierte que la resistencia de muchos trabajadores frente a la IA no es simple miedo al reemplazo, sino también una consecuencia del historial del sector tecnológico de prometer grandes revoluciones que no se materializaron, como ocurrió con los NFTs o la blockchain. Esa especie de «síndrome de Pedro y el lobo» —la desconfianza tras varios anuncios fallidos— hace que muchos empleados duden de que la IA realmente transforme su trabajo.

En su opinión, el desafío no es solo tecnológico, sino cultural: los trabajadores tienden a proteger sus rutinas y a desconfiar de cambios drásticos. Por eso, la recapacitación y la comunicación clara suelen ser más eficaces que los despidos masivos a la hora de construir un futuro laboral donde humanos y máquinas trabajen juntos.

Imagen | Marcos Merino mediante IA

En Genbeta | Personas que perdieron su trabajo porque su jefe puso una IA cuentan sus experiencias: «Estaba entrenando a la IA que me sustituyó» 

–
La noticia

Hace dos años, este CEO despidió al 80% de su personal por no adoptar la IA con suficiente entusiasmo: «Lo volvería a hacer»

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Marcos Merino

.

Pablo E. Páez

Pablo E. Páez

Consultor, Asesor y ejecutor en proyectos referidos al Marketing Digital, Negocios e Ingeniería en Sistemas; en especial el área E-Business, Big Data & E-Commerce, con experiencias laborales tanto en comercio como en sistemas de información. Soy un apasionado de mi profesión, divertido, emprendedor y me gusta mucho conocer gente y trabajar en equipo. Destaco en mí, la calidad en lo que hago y la dedicación al cumplimiento de objetivos.

RelatedNoticias

Tecnología

Hemos descubierto el ‘botón’ que usan las bacterias para escapar de los virus: es la clave para acabar con las superbacterias

3 octubre, 2025
Tecnología

Apple se ha convertido en una empresa aburrida. Nos preguntamos quién heredará su trono: Crossover 1×24

3 octubre, 2025
Tecnología

Estados Unidos tiene un plan B para ganarle la carrera lunar a China: cambiar la nave de Elon Musk por la de Jeff Bezos

3 octubre, 2025
Tecnología

El secreto para comprar en Amazon prime Day desde Argentina y ahorrar al máximo

3 octubre, 2025
Tecnología

Sobre el futuro de las motos eléctricas de gran cilindrada, BMW tiene respuesta: «no vemos una demanda real»

3 octubre, 2025
Mundo APPLE

El presente inmediato de Apple y su futuro (no tan lejano) es apasionante

3 octubre, 2025
Nexxo News

Categorías

  • Agronegocios
  • Aplicaciones
  • APP
  • Gamer
  • Guias de Videojuegos
  • Inteligencia Artificial
  • Marketing
  • Mundo Android
  • Mundo APPLE
  • Mundo Xiaomi
  • Negocios
  • Noticias
  • Tecnología
  • Tendencias
  • TOP
  • Vinos
  • 1.5k Fans
  • 3k Followers
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Ir a la versión móvil