Hace poco que finalizó la histórica campaña submarina del CONICET a bordo del Falkor (too) del Schmidt Ocean que transmitió en vivo una exploración inédita. Durante 21 días, la experiencia concentró casi 18 millones de espectadores en YouTube. Sin embargo, la calurosa acogida del público animó a los científicos a proponer un nuevo streaming, y así surge Ciencia en Directo: Expedición Dinosaurios.
A lo largo de tres semanas, curiosos, profesionales y estudiantes de paleontología podrán ser testigos de cómo se trabaja en uno de los yacimientos más reconocidos a nivel internacional por su riqueza de hallazgos, en La Patagonia, provincia de Río Negro. Se trata de la primera transmisión en vivo de una campaña paleontológica en el mundo.
El equipo pertenece al Laboratorio de Anatomía Comparada y Evolución de los Vertebrados (LACEV) del Museo Argentino de Ciencias Naturales «Bernardino Rivadavia», y estará liderado por el investigador y becario doctoral del CONICET, Matías Motta.
Cuándo empieza, por dónde verlo y qué se mostrará
En un video compartido en el canal de YouTube de Paleocueva Lacev, tres de los integrantes del equipo contaron que la idea fue realmente posible gracias a lo que pasó en el Cañón de Mar del Plata. Fue a partir de su llegada que pudieron conseguir el apoyo para divulgar lo que hacen y concretar una idea que ya tenían hace rato.
Con la explosión de audiencia y el reconocimiento del trabajo del CONICET, dijeron «Ah, mirá, hay interés por parte de la gente: quiere ver a los científicos trabajar. Entonces, bueno, ¿por qué no apostar por hacer algo más real desde lo que es palio, viste? Y que no recaiga en la animación del tiranosaurio comiéndose el triceratops en un documental», señalaron.
También bromearon: «No va a haber animación, pero vamos a estar nosotros mugrientos, encontrando dinosaurios en el momento«.
De hecho, este es un proyecto sin precedentes, dado que lo normal es distribuir documentales, un material anacrónico que es visto mucho más tarde. En cambio, CONICET exhibirá el hallazgo de restos fósiles de estos animales prehistóricos, todo en tiempo real, y desde La Patagonia al mundo.
La idea es compartir el día a día del trabajo completo, desde el escaneo del terreno en búsqueda de los huesos fosilizados bajo la superficie, el arduo proceso de excavación, la posterior extracción, el traslado de las piezas a los laboratorios y, por último, el análisis para identificar las piezas. Al ser en vivo, se podrá interactuar con los especialistas y hacerles preguntas. También estarán comentando los hallazgos y compartirán información del proceso, de las tareas de cada uno y de los animales.
El streaming se hará en plena campaña de campo, en la región del Valle de Río Negro, a unos 100 kilómetros de General Roca. Se podrá ver en el canal de YouTube del CONICET Dialoga a partir del sábado 4 de octubre a las 10:00 y a lo largo de tres semanas. Lo más probable es que desde las redes sociales de Paleocueva Lacev también se emitan novedades al respecto.
–
La noticia
Hay nuevo streaming del CONICET en octubre: fecha y horario para ver a paleontólogos excavar fósiles de dinosaurios en La Patagonia
fue publicada originalmente en
Xataka Argentina
por
Fernando G. Villalba
.