• Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto
Nexxo News
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    NO deberías transferir dinero si estás conectado a un Wifi público y este es el motivo

    Si crees que los vídeos de tu nuevo iPhone se ven peor que los del viejo, no estás solo. Y tiene una explicación

    Así se puede escuchar música o ver una serie usando dos pares de AirPods y un solo iPhone, iPad o Mac

    Tenía un viejo Sony Xperia de 2015 que ya no usaba: lo ha convertido en un proyector 4K capaz de rivalizar con los mejores

    Para proteger mis cuentas a cal y canto paso de la doble autenticación de Google: prefiero esta app open source y gratis

    Google la estrenó y Samsung promete hacerla mejor. Por qué esta función de Android es perfecta para todos los usuarios

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    Este es el precio en Argentina del mejor vino Malbec del mundo

    Tucumán impulsa la innovación agroindustrial con foco digital en la 14° edición de Caminos y Sabores

    Revés judicial histórico para Google. La megaempresa fué condenada a pagar USD$314 millones por espionaje y consumo de datos aún con los celulares bloqueados

    La revolución del Fast Fashion: Shein, Temu y Ailexpress redefinen el consumo digital a un alto costo para las economías locales

    Tucumán crea un consejo de ciencia, tecnología e innovación productiva consolidando un paso clave para la economía del conocimiento

    La vertiginosa subida de Netflix: Se trata de un gigante en riesgo de explosión o continúa su solidez

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    Tucumán impulsa la innovación agroindustrial con foco digital en la 14° edición de Caminos y Sabores

    La revolución del Fast Fashion: Shein, Temu y Ailexpress redefinen el consumo digital a un alto costo para las economías locales

    La vertiginosa subida de Netflix: Se trata de un gigante en riesgo de explosión o continúa su solidez

    Revolución en tu pantalla. Gemini ahora ve y entiende los videos

    La carrera por el Premio Joven Empresario Tech 2025 entra en su recta final

    El IDEP invita a empresas tucumanas a participar en importante congreso sobre innovación y estrategia global

  • Noticias

    Tucumán impulsa la innovación agroindustrial con foco digital en la 14° edición de Caminos y Sabores

    Revés judicial histórico para Google. La megaempresa fué condenada a pagar USD$314 millones por espionaje y consumo de datos aún con los celulares bloqueados

    ¡Argentina al espacio! ingeniera biomédica salteña a un paso de ser la primera astronauta del país en una misión privada a la EEI

    La revolución del Fast Fashion: Shein, Temu y Ailexpress redefinen el consumo digital a un alto costo para las economías locales

    Tucumán crea un consejo de ciencia, tecnología e innovación productiva consolidando un paso clave para la economía del conocimiento

    «Todos los libros del mundo» a un alto precio ambiental: Anthropic destruye millones de impresos para entrenar su IA

  • Gamer

    Hay quien se pregunta por qué los aviones no tienen paracaídas. Este fabricante decidió dejar de preguntárselo y poner uno

    Japón cree tener el mayor depósito de tierras raras de mundo escondido en una isla diminuta. Y ya tiene fecha para extraerlas

    Hemos probado el Pixel 9a durante un mes: el compacto de Google tiene muy buenos argumentos, aunque no todo brilla igual

    Las mejores películas de la historia del cine: las 25 cosas que tienes que ver si te dicen que solo puedes ver 25 cosas más en tu vida

    La «supermadera» entra al fin en proceso de fabricación: la gran promesa de obtener un material más fuerte que el acero

    Una mega turbina en una región sísmica y disputada: así es la mayor apuesta hidroeléctrica de China

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

    Cuál es la plataforma que busca democratizar el alcance digital de PYMES y emprendedores

No Result
View All Result
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    NO deberías transferir dinero si estás conectado a un Wifi público y este es el motivo

    Si crees que los vídeos de tu nuevo iPhone se ven peor que los del viejo, no estás solo. Y tiene una explicación

    Así se puede escuchar música o ver una serie usando dos pares de AirPods y un solo iPhone, iPad o Mac

    Tenía un viejo Sony Xperia de 2015 que ya no usaba: lo ha convertido en un proyector 4K capaz de rivalizar con los mejores

    Para proteger mis cuentas a cal y canto paso de la doble autenticación de Google: prefiero esta app open source y gratis

    Google la estrenó y Samsung promete hacerla mejor. Por qué esta función de Android es perfecta para todos los usuarios

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    Este es el precio en Argentina del mejor vino Malbec del mundo

    Tucumán impulsa la innovación agroindustrial con foco digital en la 14° edición de Caminos y Sabores

    Revés judicial histórico para Google. La megaempresa fué condenada a pagar USD$314 millones por espionaje y consumo de datos aún con los celulares bloqueados

    La revolución del Fast Fashion: Shein, Temu y Ailexpress redefinen el consumo digital a un alto costo para las economías locales

    Tucumán crea un consejo de ciencia, tecnología e innovación productiva consolidando un paso clave para la economía del conocimiento

    La vertiginosa subida de Netflix: Se trata de un gigante en riesgo de explosión o continúa su solidez

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    Tucumán impulsa la innovación agroindustrial con foco digital en la 14° edición de Caminos y Sabores

    La revolución del Fast Fashion: Shein, Temu y Ailexpress redefinen el consumo digital a un alto costo para las economías locales

    La vertiginosa subida de Netflix: Se trata de un gigante en riesgo de explosión o continúa su solidez

    Revolución en tu pantalla. Gemini ahora ve y entiende los videos

    La carrera por el Premio Joven Empresario Tech 2025 entra en su recta final

    El IDEP invita a empresas tucumanas a participar en importante congreso sobre innovación y estrategia global

  • Noticias

    Tucumán impulsa la innovación agroindustrial con foco digital en la 14° edición de Caminos y Sabores

    Revés judicial histórico para Google. La megaempresa fué condenada a pagar USD$314 millones por espionaje y consumo de datos aún con los celulares bloqueados

    ¡Argentina al espacio! ingeniera biomédica salteña a un paso de ser la primera astronauta del país en una misión privada a la EEI

    La revolución del Fast Fashion: Shein, Temu y Ailexpress redefinen el consumo digital a un alto costo para las economías locales

    Tucumán crea un consejo de ciencia, tecnología e innovación productiva consolidando un paso clave para la economía del conocimiento

    «Todos los libros del mundo» a un alto precio ambiental: Anthropic destruye millones de impresos para entrenar su IA

  • Gamer

    Hay quien se pregunta por qué los aviones no tienen paracaídas. Este fabricante decidió dejar de preguntárselo y poner uno

    Japón cree tener el mayor depósito de tierras raras de mundo escondido en una isla diminuta. Y ya tiene fecha para extraerlas

    Hemos probado el Pixel 9a durante un mes: el compacto de Google tiene muy buenos argumentos, aunque no todo brilla igual

    Las mejores películas de la historia del cine: las 25 cosas que tienes que ver si te dicen que solo puedes ver 25 cosas más en tu vida

    La «supermadera» entra al fin en proceso de fabricación: la gran promesa de obtener un material más fuerte que el acero

    Una mega turbina en una región sísmica y disputada: así es la mayor apuesta hidroeléctrica de China

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

    Cuál es la plataforma que busca democratizar el alcance digital de PYMES y emprendedores

No Result
View All Result
Nexxo News
No Result
View All Result
Home Tendencias

Hay quien se pregunta por qué los aviones no tienen paracaídas. Este fabricante decidió dejar de preguntárselo y poner uno

Pablo E. Páez by Pablo E. Páez
6 julio, 2025
in Tendencias
0 0
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Hay quien se pregunta por qué los aviones no tienen paracaídas. Este fabricante decidió dejar de preguntárselo y poner uno

Es una de esas preguntas que parecen sacadas de una charla improvisada entre amigos: “¿Y por qué no ponen un paracaídas gigante en los aviones por si pasa algo?”. La respuesta, como tantas veces, tiene que ver con el tamaño, el peso o la aerodinámica. Pero hay un detalle que suele pasarse por alto: esa idea ya no es solo una pregunta. En un rincón de Estados Unidos, un fabricante de aeronaves decidió intentarlo. Y lo consiguió. Hoy sus aviones llevan de serie un sistema capaz de desplegar un paracaídas balístico que puede salvar la vida de todos los ocupantes.

La empresa que lo consiguió se llama Cirrus Aircraft, y desde hace décadas diseña aviones ligeros para aviación general. Su propuesta fue tan simple como revolucionaria: incorporar un paracaídas balístico directamente en el fuselaje, como parte del diseño del avión. No como accesorio, no como opcional. De serie. El sistema se llama CAPS, siglas de Cirrus Airframe Parachute System, y está presente tanto en la serie SR como en el Vision Jet, un avión con motor turbofán para cinco pasajeros, más el piloto.

Un paracaídas que no es un accesorio, es parte del avión

El funcionamiento del CAPS es tan directo como su objetivo: salvar vidas cuando todo lo demás falla. En la parte superior del fuselaje, justo detrás de la cabina, se esconde una cápsula sellada con un paracaídas de gran tamaño. Si ocurre una emergencia grave, el piloto solo tiene que tirar de una palanca en forma de T, situada en el techo de la cabina. En cuestión de segundos, un pequeño cohete propulsa el paracaídas hacia arriba y este se despliega, frenando la caída del avión hasta que toca tierra.

Eso sí, hay condiciones. El sistema no debería activarse por debajo de los 600 pies de altitud (unos 180 metros sobre el terreno), y su eficacia es mucho mayor si se despliega entre 600 y 2.000 pies. Por encima de esa altitud, el piloto tiene más margen para evaluar y tomar decisiones, pero sigue siendo una opción válida si la situación lo exige.

La historia del CAPS no se construyó de un día para otro. A mediados de los años 90, el equipo de ingeniería de Cirrus, liderado por Paul Johnston empezó a trabajar en una idea que, en aquel momento, parecía una locura: adaptar un sistema de paracaídas completo a un avión ligero. Se inspiraron en un prototipo anterior desarrollado por BRS (Ballistic Recovery Systems), una empresa especializada en paracaídas balísticos, que ya había probado soluciones similares para aeronaves como el Cessna 150.

Brs 2 Web

Un Cirrus SR20 despliega un paracaídas en una prueba

En 1998, Cirrus realizó su primera prueba realen el desierto del sur de California. El encargado de activar el sistema fue un piloto militar. Aquella prueba fue clave: demostró que el concepto funcionaba. A partir de ahí, Cirrus lo integró como parte central del diseño de su primer gran modelo de producción, el SR20. No como un añadido, sino como un elemento estructural pensado desde el principio.

Desde su certificación, el sistema CAPS se ha activado más de un centenar de veces en situaciones de emergencia. Según datos de COPA, hasta junio de 2025 se habían registrado 136 despliegues. Entre ellas hay historias de personas que sobrevivieron a fallos de motor, pérdidas de control o condiciones meteorológicas extremas.

Como Funciona

Representación gráfica del despliegue de CAPS

En su página oficial, Cirrus afirma que su sistema ha devuelto a más de 250 personas a casa con vida. Y algunas de esas historias son especialmente impactantes. Como la de Greg Huntley, piloto y propietario de una aeronave Cirrus, que sufrió un fallo de motor el 22 de octubre de 2014. Activó el CAPS y logró aterrizar con el avión colgando del paracaídas. Salió ileso.

Caps Cirrrus

Represetación gráfica del CAPS en acción

Huntley volaba cada semana por trabajo. Tenía su base en Charlotte, Carolina del Norte, y aunque nunca fue un apasionado de la aviación, reconocía que le ahorraba mucho tiempo. El 22 de octubre de 2014 despegó como cualquier otro día. A los pocos minutos de vuelo, a unos 5.000 pies de altitud, el motor se detuvo en seco. “Justo antes de declarar la emergencia pensé: tengo cinco minutos de vida”, recordaría más tarde.

Capsevent Photo 153

Una de los tantos aviones que utilizaron el CAPS

Tomó una decisión clara: si a 3.000 pies seguía sin ver el terreno, activaría el paracaídas. Y así fue. El cielo seguía completamente negro a través del parabrisas, así que informó por radio que iba a desplegar el CAPS. “He llevado a muchos niños y a sus padres en sus primeros vuelos. Siempre les explico que si algo me pasa, tiren de la palanca (…) Esa mañana, al poner las manos sobre el tirador, pensé: ahora eres tú quien lo va a comprobar”. El avión descendió y en menos de un minuto tocó tierra en un campo de hierba.

Palanca Caps

Palanca del CAPS

El punto culminante de esta filosofía llegó con el Cirrus Vision Jet, un pequeño reactor monomotor certificado en 2016. Fue el primer jet del mundo equipado de serie con un paracaídas balístico para toda la aeronave. Pero Cirrus fue más allá: al sistema CAPS se le sumó Safe Return, una función que permite al avión aterrizar solo en caso de emergencia.

Autoland Cirrus

Botón ‘Safe Return’

La idea es sencilla. Si el piloto sufre una incapacidad súbita, cualquier pasajero puede pulsar un botón. En ese momento, el Vision Jet se hace cargo de todo: calcula la ruta, comunica la situación a los controladores y realiza el descenso de forma autónoma hasta aterrizar en una pista segura. CAPS y Safe Return forman así un paquete de seguridad bastante completo.


El último dron militar de Airbus ha sido diseñado y fabricado en España. Su importancia no se mide solo en metros de altitud
En Xataka

El último dron militar de Airbus ha sido diseñado y fabricado en España. Su importancia no se mide solo en metros de altitud

El sistema de paracaídas de Cirrus no está diseñado para todo tipo de aeronaves. Ni pretende estarlo. Su eficacia tiene que ver con el tipo de avión en el que se integra, con su peso, su estructura y las situaciones para las que fue pensado. Si bien no es perfecto, ha conseguido abrir una puerta: demostrar que hay margen para pensar la seguridad desde otro ángulo.

Imágenes | Cirrus | NASA | COPA

En Xataka | No son cazas, son aviones del Gobierno de Eslovaquia: el día que un Airbus A319 y un Fokker 100 se robaron el show

–
La noticia

Hay quien se pregunta por qué los aviones no tienen paracaídas. Este fabricante decidió dejar de preguntárselo y poner uno

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Javier Marquez

.

Pablo E. Páez

Pablo E. Páez

Consultor, Asesor y ejecutor en proyectos referidos al Marketing Digital, Negocios e Ingeniería en Sistemas; en especial el área E-Business, Big Data & E-Commerce, con experiencias laborales tanto en comercio como en sistemas de información. Soy un apasionado de mi profesión, divertido, emprendedor y me gusta mucho conocer gente y trabajar en equipo. Destaco en mí, la calidad en lo que hago y la dedicación al cumplimiento de objetivos.

RelatedNoticias

Tendencias

Japón cree tener el mayor depósito de tierras raras de mundo escondido en una isla diminuta. Y ya tiene fecha para extraerlas

6 julio, 2025
Tendencias

Hemos probado el Pixel 9a durante un mes: el compacto de Google tiene muy buenos argumentos, aunque no todo brilla igual

6 julio, 2025
Tendencias

Las mejores películas de la historia del cine: las 25 cosas que tienes que ver si te dicen que solo puedes ver 25 cosas más en tu vida

6 julio, 2025
Tendencias

La «supermadera» entra al fin en proceso de fabricación: la gran promesa de obtener un material más fuerte que el acero

6 julio, 2025
Tendencias

Una mega turbina en una región sísmica y disputada: así es la mayor apuesta hidroeléctrica de China

6 julio, 2025
Tendencias

España se las prometía muy felices como potencia de los centros de datos. No contaba con las olas de calor

6 julio, 2025
Nexxo News

Categorías

  • Agronegocios
  • Aplicaciones
  • APP
  • Gamer
  • Guias de Videojuegos
  • Inteligencia Artificial
  • Marketing
  • Mundo Android
  • Mundo APPLE
  • Mundo Xiaomi
  • Negocios
  • Noticias
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Vinos
  • 1.5k Fans
  • 3k Followers
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Ir a la versión móvil