La vuelta a clase está a la vuelta de la esquina y eso significan nuevas asignaturas, propósitos y hasta nuevos hábitos de estudio para lograrlo. A estas alturas que los estudiantes usen inteligencia artificial para aprender no es una novedad, pero apps y modelos hay unos cuantos, tantos que es fácil perderse. Y sí, puede que la mayoría te sirva para hacer un resumen o un cuestionario, pero no todas funcionan igual de bien ni llegan a lo mismo.
Sin ir más lejos, la app china Gauth que arrasa entre estudiantes tiene materias donde arrasa y otras donde suspendería. Llevo años probando analizando a fondo apps de IA y tengo claro cuáles son las mejores para tal fin. De hecho, solo recomiendo dos.
ChatGPT para estudiantes
Sí, ChatGPT es la app más mainstream de IA, pero hay una enorme diferencia entre usarla tal cual o tocar sobre el botón que está al a la izquierda de ‘Pregunta lo que quieras’ y darle a ‘Estudiar y aprender‘: la versión para estudiantes de ChatGPT es una auténtica maravilla en tanto en cuanto te explica paso a paso cómo obtiene las cosas para que vayas aprendiendo el proceso y no te quedes solo en el resultado.
Da muchos ejemplos, hace cuestionarios, le puedes subir tus apuntes para trabajar sobre ellos, te propone problemas y ecuaciones del nivel en el que estás, te echa una mano para organizar textos que tengas que redactar… vamos, que no te escribe tus trabajos, algo que agradecerás después. En pocas palabras, prioriza que aprendas y sepas lo que es importante y no tanto en que tengas el problema resuelto y el trabajo redactado (ya habrá tiempo para que trabaje por ti).
NotebookLM
La mejor app de Google para estudiar no es Gemini, que también tiene su versión para estudiantes, sino NotebookLM, una especie de portfolio donde trabajar con el contenido que tú subas, lo que viene genial para esas asignaturas, proyectos o en general conocimientos más específicos.
Aquí puedes subirle todos tus apuntes, el libro y hasta contenido relacionado como tutoriales de YouTube y a partir de ahí, comenzar a aprender: te hace resúmenes, tablas, esquemas, cuestionarios… La gran ventaja es que al trabajar con contenido propio, se ciñe en temática, no incorpora información extra y las alucinaciones son mínimas. A título personal lo uso como bloc de notas de trabajo vitaminado y me parece una auténtica maravilla.
En Xataka Android | La IA de Google impulsa la productividad. Probamos NotebookLM: resúmenes y respuestas de documentos PDF y web
En Xataka Android | Mejores aplicaciones Android para la vuelta al cole: estudiar, organizarse y tomar apuntes
Portada | Eva Rodríguez de Luis
–
La noticia
Haz que tu móvil sea tu profe particular: estas dos apps con IA van a ahorrarte mucho tiempo cuando estudias
fue publicada originalmente en
Xataka Android
por
Eva R. de Luis
.