En un afán de lograr obtener dos cosas (más autonomía y menos dependencia de los servicios de Google), decidí dejar de usar mi reloj con Android Wear OS y pasarme a un modelo más simple e independiente, en concreto, un reloj inteligente Redmi de Xiaomi. Tras algunas semanas de prueba, esto es lo que he aprendido.
Adiós Wear OS, hola HyperOS en mi muñeca. Al ir por un modelo económico y menos avanzado lo que buscaba justamente era tener acceso a lo que podríamos considerar las características fundamentales de un reloj inteligente: un monitoreo activo de la salud, seguimiento de mis actividades físicas y entrenamientos, y acceder a notificaciones. En mi caso, sobre todo cuando estoy haciendo ejercicios, también sumaría poder contar con un temporizador y controlar la reproducción de música.
Algo que perdemos al dejar atrás Wear OS es la integración nativa con el ecosistema de Google, pero como he mencionado anteriormente, esto para mí no era una pérdida, era algo que buscaba probar. No tener esta integración supone no contar con acceso al asistente virtual de Google (sea Google Assistant o Gemini) en la muñeca, ni tampoco tener acceso a la sincronización nativa con sus apps. Lo que gané en independencia trajo consigo algunas consecuencias que, para mi tipo de usuario, fueron un problema, pero de eso hablaremos más adelante.
Foto: Xataka
Muchísima más batería, menos versatilidad con las notificaciones. Una buena, y una mala. La batería de mi reloj Redmi dura muchísimo, incluso más de dos semanas en mi caso, y haciendo un uso intensivo. Esta impresionante autonomía es posible gracias a un sistema operativo más ligero y simple, lo que, por desgracia, también se traduce en menos versatilidad con las notificaciones: podemos verlas y hacer algunas acciones, pero no interactuar demasiado con ellas. Mientras que en Wear OS puedo abrir el teclado y responder un mensaje de WhatsApp desde la muñeca. Lo que nos lleva a…
Escribiendo un mensaje con el teclado directamente en un reloj con Wear OS. (Foto: Xataka)
Lo más importante que perdí al abandonar Wear OS. Llevo varios años usando Wear OS, y el acceso a tener aplicaciones en mi muñeca se convirtió en algo muy útil, específicamente WhatsApp y poder directamente responder mensajes desde la muñeca sin sacar el móvil del bolsillo. Google Maps y YouTube Music son otras aplicaciones que también utilizo mucho en mi día a día, y en mi reloj Redmi, al ser uno de los modelos más básicos, no están disponibles; los modelos Xiaomi más avanzados si cuentan con estas apps, pero porque su sistema también está basado en parte en Wear OS.
Lo más importante que gané al abandonar Wear OS. Esa falta de este tipo de aplicaciones, junto con otras características propias del reloj Redmi, justamente son las que permiten que la batería del dispositivo dure tanto, y eso es una gran ventaja. Por otro lado, los relojes de Xiaomi suelen ser muy buenos al hacer mediciones de salud y seguimiento de actividad física. Dado que comencé a hacer ejercicios de forma mucho más frecuente y activa en el último mes, este reloj me ha ayudado mucho a llevar un mejor control. La app de la marca es muy completa en este sentido.
Las lecciones que aprendí. Si bien es cierto que buscaba más independencia de los servicios de Google y otras ventajas, como usuario lo que más busco en mi reloj es, justamente, no tener que sacar el móvil del bolsillo todo el rato, responder mensajes desde la muñeca y consultar información. Esto no es del todo posible desde que me cambié, al menos en mi modelo económico que si bien tiene HyperOS, su experiencia está muy cercana a la del RTOS más básico de Xiaomi.
Mi recomendación a cada usuario es poner sus prioridades en una balanza: más autonomía e independencia de Google, versus más apps y usar menos el móvil cuando llevamos el reloj. Ahí encontrará cada quién la respuesta a qué dispositivo le conviene.
Foto de portada | Xataka
En Xataka Android | Tu smartwatch con Android sirve para mucho más de lo que parece: siete usos poco comunes y muy útiles
En Xataka Android | Quien tiene un puerto USB libre en su Android TV tiene un tesoro: cinco funciones poco conocidas pero que para mí son esenciales
–
La noticia
He cambiado mi smartwatch con Android Wear OS por uno de Xiaomi: esto es lo que gano y pierdo al abandonar el sistema de Google
fue publicada originalmente en
Xataka Android
por
Eduardo Marín
.