Hay quien se informa de la actualidad a través de un feed de noticias (como Google Discover), normalmente llevados al móvil a través de sus apps. Otros directamente usan el navegador para visitar los medios de preferencia. Yo era de estos últimos hasta que comprobé que la IA de Google es capaz de informarme cada día de las noticias más importantes que me rodean.
Gemini en su versión de chatbot y asistente en Android, sigue ganando funciones que aparte de su relación con las ‘Google Apps’, esas que permiten controlar el teléfono con la voz como el vetusto Google Assistant, van más allá. La IA de Google permite programar acciones recurrentes, justo una habilidad muy útil para, sin falta, cada mañana no perderme ninguna noticia.
Gemini es una IA cazanoticias y no falla, como el telediario
Ya utilizo Gemini para todo tipo de tareas: resumir vídeos de YouTube, detectar fake news, e incluso responder correos electrónicos en Gmail. La clave está en encontrar la manera de aprovechar las virtudes de la IA generativa y los modelos de lenguaje grande de Google.
Una de estas (capacidad para buscar en la red), unida a la última característica que Gemini aprendió, hace que haya «jubilado» mis anteriores formas de mantenerme informado. Desde que apareció la opción en la app de Gemini para Android, cada día acudo al chat con la IA para ver qué se cuece a mi alrededor.
Además, es una posibilidad muy personalizable: ¿quieres solo noticias de tu localidad? ¿O solo algunas centradas en temáticas concretas? Solo es necesario pedírselo a Gemini. Te cuento cómo lo hago yo: primero debes comprobar que tengas disponible la opción de «Acciones programadas».
Para ello, abre Gemini en tu móvil Android, toca en la imagen de perfil situada en la esquina superior derecha, y en el menú contextual comprueba que aparezca dicha opción. Si la respuesta es afirmativa, solo queda un último paso: pedirle a la IA que cumpla su tarea.
Es posible hacerlo invocando al Gemini asistente (manteniendo pulsado el botón de desbloqueo) mediante voz o simplemente introduciendo el prompt (petición) en el campo de texto de la IA. «Léeme cada mañana a las 9:00 las noticias más importantes del día», fue lo que introduje en primera instancia.
Así, Gemini, tan puntual como un reloj me envía una notificación al teléfono por las mañanas: tu acción programada está lista. Y lo mejor es que, sin pedírselo, utiliza mi ubicación para determinar qué noticias pueden interesarme. ¿Es perfecta? No, en alguna ocasión me trae publicaciones que no son noticias del día, pero nada importante.
Gracias a la comprensión del lenguaje natural de la IA de Google, la acción programada puede personalizarse como decía anteriormente. Casi de cualquier manera, y si lo tienes disponible (previo pago), recomiendo hacerla desde el modelo 2.5 Pro, cuyo razonamiento es más avanzado.
Posteriormente, si decides que quieres parar de recibir las noticias, tan sencillo como ir al apartado de «Acciones programadas», donde Google permite pausar estas acciones o bien eliminarlas del todo.
Un tip extra: en caso de que no tengas tiempo para leer, cuando recibas el mensaje de Gemini con las noticias, toca en el icono de altavoz situado en la parte superior derecha del chat. Así, mediante voz sintética, escucharás las noticias sin necesidad de tener la vista en la pantalla. A partir de aquí, suelo interactuar con Gemini para que expanda una noticia en concreto o encuentre varias fuentes de la misma. Se ha convertido en una herramienta casi imprescindible para mí.
En Xataka Android | No sabía dónde grabé un vídeo y Gemini me lo dijo al instante. Google multiplica el potencial de su IA
–
La noticia
He convertido a Gemini en mi telediario personal. Ahora es mi nuevo feed de actualidad
fue publicada originalmente en
Xataka Android
por
Pepu Ricca
.