He encontrado la herramienta perfecta para quitar todo el bloatware de mi Android

He encontrado la herramienta perfecta para quitar todo el bloatware de mi Android

Te has comprado un móvil y, después de su configuración inicial, has notado que está lleno de aplicaciones que no te interesan y que, de hecho, te estorban. Esto es algo que comúnmente se conoce como bloatware, aplicaciones de todo tipo que llegan preinstaladas en los dispositivos móviles y que pueden llegar a afectar su funcionamiento, o simplemente ocasionarnos molestias.

Sin embargo, algunas de estas apps preinstaladas no se pueden desinstalar de forma rápida y directa, como cualquier otra aplicación. En estos casos, es necesario recurrir a métodos más complicados pero efectivos. Y entre todas las formas, una herramienta es mi favorita debido a que no requiere de root y, a pesar de que requiere del uso de un ordenador, aún así es relativamente simple de usar.

La herramienta definitiva para eliminar el bloatware en Android se llama Universal Debloater

¿Qué podemos considerar bloatware? Sobre estas líneas ya definimos qué es el bloatware, pero la realidad es que no todas las aplicaciones que para una persona son bloatware, lo son también para otras. Quizás a mi no me interesa que mi móvil incluya preinstalada la aplicación de OneDrive o un montón de juegos desconocidos, pero habrá personas que encuentran útil tener estas apps de fábrica.

Muchas de estas aplicaciones, como esos juegos que vienen instalados en el móvil desde que lo sacamos de la caja, se pueden desinstalar con el mismo método que cualquier otra app: pulsando el botón ‘desinstalar’ desde el menú de ajustes del sistema, en la sección aplicaciones, o directamente pulsando de forma prolongada sobre el icono de la app en el escritorio. Sin embargo, algunas apps no se pueden desinstalar con facilidad, a veces el fabricante, por algún motivo, lo impide.

En este caso, cuando «limpio» mi móvil de apps basura o que me estorban, mi herramienta favorita es Universal Debloater.

Esta herramienta es relativamente fácil de utilizar y no requiere de root, lo cual es una ventaja. No obstante, Universal Debloatear requiere de que usemos un ordenador para poder llevar a cabo el proceso, y es extremadamente importante tener mucho cuidado al desinstalar aplicaciones. Procuremos solo desinstalar las que realmente son inútiles y nos estorban, y no eliminar algo que puede ser importante.

Para usar Universal Debloater, seguimos estos pasos:

Y eso es todo. De nuevo, y es muy importante tener esto en cuenta, debemos ser cuidadosos con las apps que seleccionamos mediante este método. Universal Debloater suele mostrar una lista de recomendaciones de apps que podemos desinstalar, pero son solo recomendaciones, no tenemos que eliminarlas todas. En cambio, podemos hacer clic sobre cada app para saber qué es lo que hace, exactamente, y así decidir si queremos eliminarla, o no.

Universal Debloater es una herramienta capaz y poderosa, y un gran poder conlleva una gran responsabilidad.

Foto de portada | Xataka (con edición)

En Xataka Móvil | Cómo limpiar tu móvil Android a fondo: borra toda la basura con seguridad

En Xataka Móvil | He puesto a prueba la app ‘Mis archivos’ de Samsung y ‘Files’ de Google por un año, y ya tengo claro cuál es la mejor


La noticia

He encontrado la herramienta perfecta para quitar todo el bloatware de mi Android

fue publicada originalmente en

Xataka Android

por
Eduardo Marín

.

Salir de la versión móvil