He revivido mi viejo móvil Android con una ROM personalizada: era un pisapapeles y ahora es útil de nuevo

He revivido mi viejo móvil Android con una ROM personalizada: era un pisapapeles y ahora es útil de nuevo

Tenía como objetivo aprovechar mi viejo Xiaomi Mi A3 con la idea de tenerlo como soporte de pruebas avanzadas, ya que mi antiguo Sony Xperia XZ Premium, con root, ya no funcionaba demasiado bien. Así que me decidí a cambiarle la ROM al Xiaomi. La que tenía estaba desactualizada.

Hola, Pixel Experience. No es que esta ROM esté al día, los desarrolladores dejaron el proyecto en abril de 2024. Aun así, prefería mantener la esencia Pixel en el Xiaomi Mi A3, no quería que el salto desde Android One fuese exagerado. Y lo cierto es que le queda genial, ha revivido por completo el viejo móvil, que estaba en el cajón. Bueno, en realidad en el altillo, donde guardo todos los cacharros.

Android One era el sistema con el que salió al mercado el Xiaomi Mi A3, en la versión Android 9 Pie. Actualizó hasta Android 11, con múltiples quejas por los fallos encontrados tras las actualizaciones. Y con la Pixel Experience he logrado subir la versión hasta Android 12. Puede que el salto parezca escaso, pero lo importante es la fluidez, la estabilidad y la apariencia del sistema: Pixel Experience funciona de fábula en el teléfono.

Parece un Google Pixel, pero es un Xiaomi Mi A3

¿Y LineageOS? Era mi segunda opción, sobre todo porque este desarrollo se mantiene al día y hay una ROM experimental (22.2 con Android 15) dedicada especialmente al Xiaomi Mi A3. Preferí la esencia Pixel, aunque no descarto pasarme a LineageOS en un futuro.

LineageOS me parece la mejor manera de revivir una buena cantidad de dispositivos Android obsoletos, su parque compatible abarca ya 538 móviles, tablets y otros aparatos. No solo eso, existen desarrolladores que adaptan LineageOS a móviles que no tienen soporte oficial por parte del equipo: si tienes un móvil antiguo vale la pena darte un paseo por XDA Developers. Además, no descarto usar esta ROM en mi Nintendo Switch.

¿Es un Pixel? No, es un Xiaomi. A nivel de software base, no es que la ROM sea moderna, pero no lo parece cuando enciendo la pantalla. Pixel Experience me brinda una experiencia muy estable, la esencia de Google le sienta muy bien y hasta admite la GCam más actualizada. El hardware sigue siendo ajustado, pero se nota menos.

Lo comparo con mi Google Pixel 8 Pro y no existen tantas diferencias estéticas, las ROMs cocinadas pueden hacer verdadera magia. Y son capaces de devolver dispositivos a la vida, siempre tras pasar por el proceso de desbloqueo del bootloader.

ROMs Android, no dejéis de existir. Hacía años que no instalaba una ROM en un móvil, y seguramente pase un tiempo hasta que vuelva a hacerlo. Pese a que se mantengan en un segundo plano, siguen siendo la última opción donde acudir cuando el resto del soporte falla. Y hay muy buenos desarrolladores detrás de las ROMs, solo hay que fijarse en LineageOS.

¿El fabricante ha dejado de actualizar el móvil? Puede que haya una ROM que lo mantenga al día. ¿Que quieres probar una versión concreta o volver a un Android anterior? Una ROM puede cumplir tu deseo. El problema es que los fabricantes no lo están poniendo fácil, ya que son muchos los que impiden, o dificultan, desbloquear el bootloader. Clave para instalar un firmware personalizado.

Imagen de portada | ChatGPT editada

En Xataka Android | Que Android esté listo para conquistar el escritorio significa la muerte anunciada de Chrome OS. Google ya tiene su «anillo único» 


La noticia

He revivido mi viejo móvil Android con una ROM personalizada: era un pisapapeles y ahora es útil de nuevo

fue publicada originalmente en

Xataka Android

por
Iván Linares

.

Salir de la versión móvil