Hablar de Age of Empires 2 es hablar de la historia de los juegos de estrategia. El que para muchos es EL RTS que definió el género -aunque personalmente creo que hay otros, aunque no puedo negar el impacto del juego de Microsoft– sentó muchas de las bases y las mecánicas del juego competitivo o técnicas para maximizar la eficiencia en nuestras partidas.
Los primeros minutos en los juegos de este género, y el título que nos ocupa no es una excepción, pueden significar la diferencia entre la victoria y la derrota. El recoger eficientemente el alimento para que la población crezca, apuntalar las defensas construyendo los primeros edificios militares y entrenando tropas, o calcular si queremos orientar la partida a un «rush» de arqueros o jugar de forma ultradefensiva hasta llegar a la edad imperial son cuestiones que dependen de un delicado equilibrio que puede irse al traste si perdemos a una sola de las unidades de campesinos al inicio… y había una fuente de alimento muy tentadora pero altamente frustrante de conseguir, los jabalíes.
El arreglo en la mecánica de los jabalíes de Age of Empires II
Si jugamos en algunos mapas ambientados en Europa, estas bestias son una de las mejores fuentes de alimentos que hay en el juego, pero también son de las más difíciles de abatir y lo más probable es que, si tratamos de hacerlo con un solo aldeano o aldeana, pierda el enfrentamiento. El tener que dedicar a otros aldeanos a su caza tampoco es lo óptimo, porque nos obliga a estar pendientes de la «acción» de cazarlo si no queremos perder a ninguno (con uno haciendo de cebo y el otro disparando o alternándose en ese papel).
En el peor de los casos, si no lo abatíamos con suficiente rapidez y llegaba hasta nuestro centro urbano -todavía en ciernes- podía provocar una auténtica masacre y encaminarnos a una derrota segura. Y si intentabas abatirlo guareciendo a los aldeanos en tu primer edificio y disparándole, pues no contaba como una baja de la que pudieras recolectar recursos y todo lo que tenías era un cadáver putrefacto del que no se puede extraer carne… pero dentro de poco eso dejará de ser un problema.
Esta próxima a implementarse la actualización de Julio para la Definitive Edition del juego en Steam, y entre los cambios está el de que, por fin, tras 26 años de existencia del juego como tal, ahora los jabalíes pueden eliminarse con unidades guarecidas desde algún edificio y su carne se podrá seguir aprovechando.
Un cambio entre varios en el meta del juego
Lo recomendable será seguir atrayendo al jabalí a nuestras tierras para poder asegurarnos la carne que da, pero si ahora nos vemos obligados a guarecer a los ciudadanos en un centro urbano para que no los mate, pues ya no estaremos renunciando al alimento que otorga. Lo cual también invalida una estrategia que algunos jugadores usaban, y era la de llevar al jabalí hacia el centro urbano del otro jugador para que sembrara el caos a costa de un único trabajador nuestro.
No obstante, no es el único cambio relevante que traerá la próxima actualización del juego. Los escaramuzadores también van a sufrir algunos cambios muy solicitados por los fans. Entre ellos, que ahora tardarán un 20% más de tiempo en entrenarse. Con lo cual el foco en los cambios no sólo estará en los primeros minutos de una partida a este legendario juego de estrategia en tiempo real, también en sus fases finales.
–
La noticia
Hemos tenido que esperar más de 25 años para que Age of Empires 2 arregle algo que sacaba de sus casillas a los jugadores
fue publicada originalmente en
3DJuegos PC
por
Alberto Moral
.