El Hot Sale 2025 en Argentina comenzó el lunes 12 de mayo, generando una intensa actividad de consumo digital durante sus primeros tres días. Organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), el evento contó con la participación de 1011 empresas, la mitad de ellas emprendedores y pymes, ofreciendo más de 6 millones de ofertas con un descuento promedio del 30%.
Resultados Destacados de los Primeros Tres Días (12, 13 y 14 de mayo de 2025):
Participación y Tráfico:
- Durante las primeras horas del evento, el sitio oficial del Hot Sale registró más de 190,000 visitas, un 38% más que el año anterior. En la fase inicial del evento, más de 4.1 millones de usuarios visitaron la web oficial.
- El mayor pico de tráfico se registró a las 10:00 del lunes, superando incluso el inicio del evento.
Ventas y Facturación:
- Primer Día (Lunes 12 de mayo):
- Según datos de la plataforma Tiendanube, la facturación total alcanzó los $18,934,026,428, con un ticket promedio de $102,892. Se concretaron 184,018 ventas, con un promedio de 710 productos vendidos por minuto. Esto representó un crecimiento del 18% en transacciones en comparación con el primer día del Hot Sale 2024.
- La CACE reportó un ticket promedio general de $105,000 en las primeras 24 horas.
- En Tiendanube, el mayor pico de ventas del Hot Sale se dio el lunes a las 11:00, con 750 productos vendidos por minuto.
- Acumulado en los Primeros Días y Cierre del Evento (incluyendo los 3 primeros días):
- Tiendanube informó que, para las marcas que utilizan su tecnología, el evento completo (cuyos datos al 15 de mayo reflejan principalmente los tres días iniciales) generó una facturación total de más de $46,000 millones (un 63% más que en Hot Sale 2024). Se realizaron más de 470,000 ventas totales (+19% vs 2024), con un ticket promedio de $100,120 (+37% vs 2024) y más de 1,640,000 productos vendidos (+47% vs 2024).
- Se registraron picos de ventas en Tiendanube también el martes 13 a las 10:00 (530 productos/minuto) y el miércoles 14 a las 11:00 (500 productos/minuto).
- Algunos marketplaces y marcas reportaron un aumento de hasta el 60% en los volúmenes vendidos en comparación con 2024.

Categorías y Productos Populares:
- Categorías con Mayor Crecimiento Interanual (en unidades vendidas vs Hot Sale 2024):
- Perfumes (+76%)
- Suplementos (+58%)
- Libros (+58%)
- Celulares (+55%)
- Notebooks (+40%)
- Top 5 Productos Más Vendidos por Unidad:
- Zapatillas
- Perfumes
- Suplementos
- Artículos de belleza facial
- Celulares
- Top 5 Productos por Facturación:
- Celulares
- Smart TV
- Notebooks
- Zapatillas
- Lavarropas
- Categorías Más Vendidas en General: Tecnología, Electrodomésticos, Calzado y Fragancias fueron consistentemente las más elegidas. El primer día, Indumentaria representó el 51.7% de las ventas, seguida por Deco y Hogar (14.5%) y Salud y Belleza (12.3%).
- Descuentos Promedio por Categoría (según CACE):
- Bebés y Niños: 32%
- Deportes y Fitness: 30%
- Electro y Tecno: 25%
- Indumentaria y Calzado: 30%
- Motos y Autos: 28%
- Muebles, Hogar y Deco: 32%
- Salud y Belleza: 36%
- Servicios: 76%
- Supermercado y Bodegas: 35%
- Viajes: 23%
Comportamiento del Consumidor:
- La mayoría de los compradores provinieron de la Provincia de Buenos Aires, seguida por CABA, Córdoba, Santa Fe, Mendoza y Tucumán.
- En cuanto a los métodos de pago durante el primer día, el 73% de los consumidores eligieron pagar con tarjeta de crédito, predominando el pago en una sola cuota (51%), seguido por 3 cuotas (22%) y seis cuotas (19%).
El Hot Sale 2025 demostró una vez más la consolidación del comercio electrónico en Argentina, con un notable crecimiento en ventas y facturación, especialmente en categorías como tecnología, indumentaria y cuidado personal. Las empresas participantes se comprometieron a mantener precios sin alteraciones previas, un aspecto monitoreado por la Universidad de Buenos Aires para asegurar la transparencia de las ofertas. Aunque oficialmente duró tres días, es común que algunas ofertas se extiendan.