HarmonyOS Next es el actual paso en la historia reciente de la china Huawei. Tras desvelar su sistema operativo sin raíces Android, empezó a actualizar su amplio portfolio de dispositivos. Y el ecosistema se culminó con una versión para los ordenadores, necesaria para la firma china tras los problemas con los chips de Intel y la polémica de su portátil.
A pesar de que buscaba el respaldo de la comunidad Open Source, los desarrolladores consideraron spam los intentos de Huawei de tener un repositorio para su sistema en GitHub. Y eso que su SO tiene una contraparte de código abierto al más puro estilo Android AOSP. Los esfuerzos por acercarse a este nicho prosiguen, esta vez con la preparación de un lenguaje de programación con el que competir contra Android e iOS: Huawei tendrá el suyo propio.
Un lenguaje optimizado para HarmonyOS
HarmonyOS Next, ahora en la versión 6.0, camina separado de Android desde el año pasado. Partió desde el SO de Google y según la firma china, no tiene ninguna dependencia, habiendo conformado el primer ecosistema chino de software capaz de reunir a todo tipo de dispositivos.
Aún tiene ciertos desafíos por delante, aunque parece que en su país natal le está yendo muy bien gracias a que están disponibles las apps principales para el usuario local. Sin embargo, Huawei construyó un entorno de desarrollo y el siguiente paso es un lenguaje propio.
El nuevo lenguaje de Huawei. La compañía ha anunciado que su lenguaje de programación de desarrollo propio, Cangjie, será de códigoa bierto y accesible para todos los desarrolladores a partir del 30 de julio. Este movimiento permite que, cualquier desarrollador interesado en HarmonyOS, pueda usar, modificar y mejorar el código libremente.
Objetivo autosuficiencia. La decisión es un paso más en la búsqueda de la «autosuficiencia tecnológica» de China. A pesar de los vetos estadounidenses, el desarrollo de la industria de chips china está siendo, cuando menos, llamativo. Con el nuevo lenguaje, se refleja esto mismo: esfuerzos para reducir la dependencia del software extranjero.
Según Huawei, Cangjie está diseñado para la «IA de escenario completo» (aplicada a todo tipo de dispositivos). Cuenta con capacidades nativas de IA y se enfoca también en la seguridad. Su principal función es servir de base para la creación de aplicaciones en HarmonyOS Next.
Baidu, JD, Meituan o Tencent Holdings ya tienen aplicaciones nativas para HarmonyOS Next
La gran ambicion. Esa es competir con Kotlin/Java y Switft. Aunque su hogar es HarmonyOS, Huawei ha diseñado Cangjie para que también sea compatible con el desarrollo de apps en Android e iOS. Este movimiento posiciona al lenguaje como un competidor de herramientas tan populares como Java o Swift de Apple.
Un proyecto que ya es una realidad. A pesar de ser joven, Cangjie ya ha ganado una tracción considerable en China. Tras su presentación, atrajo a más de 10.000 aplicaciones de prueba y ya está siendo utilizado por algunos gigantes chinos como la plataforma de ecommerce JD.com o la de reparto Meituan para sus nuevas apps en HarmonyOS.
En Xataka Móvil | HarmonyOS Next no era compatible con aplicaciones de Android. Hasta ahora
–
La noticia
Huawei recibió el «no» de la comunidad Open Source. Ahora, presenta su nuevo lenguaje de código abierto para HarmonyOS Next
fue publicada originalmente en
Xataka Android
por
Pepu Ricca
.