• Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto
Nexxo News
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    YouTube ha construido su imperio como plataforma de uso individual. Ahora está abrazando el consumo en grupo

    PLD Space tiene un plan pormenorizado para convertirse en la fábrica de cohetes de Europa. Y las piezas han empezado a encajar

    Andalucía se ha convertido en tierra hostil para el aguacate. Así que una región inesperada le está tomando el relevo: Galicia

    Así mejoré la calidad de sonido de mi móvil Xiaomi en muy pocos pasos. La música suena mejor que nunca

    Tucumán se como polo regional de bioetanol: Clave para la innovación energética en el desarrollo del NOA

    Aparecen nuevas fotos del coche más misterioso de Xiaomi, el enorme ‘Kunlun N3’ que ha sido cazado en las calles de China

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    Tucumán apuesta fuerte al turismo y la gastronomía en HOTELGA 2025: Buscando inversiones y negocios clave

    Tucumán se como polo regional de bioetanol: Clave para la innovación energética en el desarrollo del NOA

    IDEP Tucumán: 20 años uniendo Estado y empresas.La Ciberseguridad como foco del desarrollo productivo

    Famaillá busca salvaguardar el empleo en la industria textil ofreciendo alivio fiscal

    INTA Leales: Se cierra un capítulo clave para la ganadería tucumana. El histórico rodeo criollo se muda a Corrientes

    Enoturismo con visión: Tucumán impulsa su ruta del vino de altura a través del emprendimiento innovador

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    IDEP Tucumán: 20 años uniendo Estado y empresas.La Ciberseguridad como foco del desarrollo productivo

    Tucumán apuesta al futuro con la feria Argentina del alfajor: Una oportunidad para la innovación emprendedora

    Tucumán impulsa la innovación agroindustrial con foco digital en la 14° edición de Caminos y Sabores

    La revolución del Fast Fashion: Shein, Temu y Ailexpress redefinen el consumo digital a un alto costo para las economías locales

    La vertiginosa subida de Netflix: Se trata de un gigante en riesgo de explosión o continúa su solidez

    Revolución en tu pantalla. Gemini ahora ve y entiende los videos

  • Noticias

    Tucumán apuesta fuerte al turismo y la gastronomía en HOTELGA 2025: Buscando inversiones y negocios clave

    Tucumán se como polo regional de bioetanol: Clave para la innovación energética en el desarrollo del NOA

    IDEP Tucumán: 20 años uniendo Estado y empresas.La Ciberseguridad como foco del desarrollo productivo

    Famaillá busca salvaguardar el empleo en la industria textil ofreciendo alivio fiscal

    INTA Leales: Se cierra un capítulo clave para la ganadería tucumana. El histórico rodeo criollo se muda a Corrientes

    Enoturismo con visión: Tucumán impulsa su ruta del vino de altura a través del emprendimiento innovador

  • Gamer

    YouTube ha construido su imperio como plataforma de uso individual. Ahora está abrazando el consumo en grupo

    PLD Space tiene un plan pormenorizado para convertirse en la fábrica de cohetes de Europa. Y las piezas han empezado a encajar

    Andalucía se ha convertido en tierra hostil para el aguacate. Así que una región inesperada le está tomando el relevo: Galicia

    Microsoft ha tenido que reformular su relación con el Pentágono. La razón: parte del soporte de Azure estaba en China

    Cómo funciona la receta electrónica en Argentina que ahora es obligatoria para todas las órdenes médicas

    Llevamos 75 años enviando nuestra ubicación al espacio sin darnos cuenta. Ahora es detectable en más de 120.000 estrellas

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

    Cuál es la plataforma que busca democratizar el alcance digital de PYMES y emprendedores

No Result
View All Result
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    YouTube ha construido su imperio como plataforma de uso individual. Ahora está abrazando el consumo en grupo

    PLD Space tiene un plan pormenorizado para convertirse en la fábrica de cohetes de Europa. Y las piezas han empezado a encajar

    Andalucía se ha convertido en tierra hostil para el aguacate. Así que una región inesperada le está tomando el relevo: Galicia

    Así mejoré la calidad de sonido de mi móvil Xiaomi en muy pocos pasos. La música suena mejor que nunca

    Tucumán se como polo regional de bioetanol: Clave para la innovación energética en el desarrollo del NOA

    Aparecen nuevas fotos del coche más misterioso de Xiaomi, el enorme ‘Kunlun N3’ que ha sido cazado en las calles de China

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    Tucumán apuesta fuerte al turismo y la gastronomía en HOTELGA 2025: Buscando inversiones y negocios clave

    Tucumán se como polo regional de bioetanol: Clave para la innovación energética en el desarrollo del NOA

    IDEP Tucumán: 20 años uniendo Estado y empresas.La Ciberseguridad como foco del desarrollo productivo

    Famaillá busca salvaguardar el empleo en la industria textil ofreciendo alivio fiscal

    INTA Leales: Se cierra un capítulo clave para la ganadería tucumana. El histórico rodeo criollo se muda a Corrientes

    Enoturismo con visión: Tucumán impulsa su ruta del vino de altura a través del emprendimiento innovador

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    IDEP Tucumán: 20 años uniendo Estado y empresas.La Ciberseguridad como foco del desarrollo productivo

    Tucumán apuesta al futuro con la feria Argentina del alfajor: Una oportunidad para la innovación emprendedora

    Tucumán impulsa la innovación agroindustrial con foco digital en la 14° edición de Caminos y Sabores

    La revolución del Fast Fashion: Shein, Temu y Ailexpress redefinen el consumo digital a un alto costo para las economías locales

    La vertiginosa subida de Netflix: Se trata de un gigante en riesgo de explosión o continúa su solidez

    Revolución en tu pantalla. Gemini ahora ve y entiende los videos

  • Noticias

    Tucumán apuesta fuerte al turismo y la gastronomía en HOTELGA 2025: Buscando inversiones y negocios clave

    Tucumán se como polo regional de bioetanol: Clave para la innovación energética en el desarrollo del NOA

    IDEP Tucumán: 20 años uniendo Estado y empresas.La Ciberseguridad como foco del desarrollo productivo

    Famaillá busca salvaguardar el empleo en la industria textil ofreciendo alivio fiscal

    INTA Leales: Se cierra un capítulo clave para la ganadería tucumana. El histórico rodeo criollo se muda a Corrientes

    Enoturismo con visión: Tucumán impulsa su ruta del vino de altura a través del emprendimiento innovador

  • Gamer

    YouTube ha construido su imperio como plataforma de uso individual. Ahora está abrazando el consumo en grupo

    PLD Space tiene un plan pormenorizado para convertirse en la fábrica de cohetes de Europa. Y las piezas han empezado a encajar

    Andalucía se ha convertido en tierra hostil para el aguacate. Así que una región inesperada le está tomando el relevo: Galicia

    Microsoft ha tenido que reformular su relación con el Pentágono. La razón: parte del soporte de Azure estaba en China

    Cómo funciona la receta electrónica en Argentina que ahora es obligatoria para todas las órdenes médicas

    Llevamos 75 años enviando nuestra ubicación al espacio sin darnos cuenta. Ahora es detectable en más de 120.000 estrellas

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

    Cuál es la plataforma que busca democratizar el alcance digital de PYMES y emprendedores

No Result
View All Result
Nexxo News
No Result
View All Result
Home Tendencias

Hubo un día que MotoGP rivalizaba en audiencias con el fútbol. El GP de Aragón confirma que ese tiempo ha muerto

Pablo E. Páez by Pablo E. Páez
11 junio, 2025
in Tendencias
0 0
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Hubo un día que MotoGP rivalizaba en audiencias con el fútbol. El GP de Aragón confirma que ese tiempo ha muerto

Moto GP, la categoría reina del Mundial de Motociclismo, la más seguida de todas, cada vez se ve menos en España. Al menos eso es lo que indican algunos datos públicos, cosa rara en un país de gran tradición motera como España y que tiene a Marc Márquez, de nuevo, como reclamo para pelear por un título seis años después.

¿Qué está pasando?

Un millón. Un millón de espectadores. Esa es la cifra que, según Kantar Media, siguió la carrera de Moto GP el pasado domingo a través de La Sexta. Aunque la carrera se convirtió en el tercer programa del día con mayor cuota de mercado, lo cierto es que el número de personas que siguieron el motociclismo por abierto en televisión no fue tan alto como cabría esperar.

Sobre todo si tenemos en cuenta que la tendencia está siendo a la baja. La cuenta de X Señor de los Medios, que recoge asiduamente información relativa a las audiencias del deporte en España señalaba que el seguimiento del motociclismo está bajando en España.

Captura De Pantalla 2025 06 11 A Las 16 07 19 P M

Pincha en la imagen para ir al tweet original

Los datos van a la baja. Comparado con el año pasado, se calcula que unas 600.000 personas han dejado de seguir la categoría reina del Mundial. De los 1,6 millones del Gran Premio de España que siguieron la carrera en 2024 al millón de espectadores del pasado Gran Premio de Aragón, que juntó, según Kantar Media, a un millón de personas frente al televisión.

Por el camino, en España se han ofrecido otros grandes premios en abierto y los datos (al menos de primeras) dicen que se ha ido perdiendo cierto interés. Recoge este usuario que la primera cita ya comentada del año pasado fue el mencionado Gran Premio de España, con esos 1,6 millones. De ahí se pasó al Gran Premio de Cataluña y al Solidarity GP (la carrera que sustituyó en Barcelona a la cita que debía haber cerrado el calendario en Valencia y que no se pudo correr a causa de la Dana). En ambos casos se contabilizaron 1,3 millones de espectadores.

Pero este año estamos teniendo peores cifras. El Gran Premio de España nos dejó a 1,2 millones de espectadores delante de la televisión y, de primeras, un millón de espectadores en el Gran Premio de Aragón del pasado fin de semana.


Cloudflare sufre un revés en Francia: la Justicia le obliga a bloquear las retransmisiones ilegales de MotoGP
En Xataka

Cloudflare sufre un revés en Francia: la Justicia le obliga a bloquear las retransmisiones ilegales de MotoGP

¿Seguro? El dato de un millón de espectadores esconde otras cifras. En VerTele explican que al dato de La Sexta hay que añadir los espectadores de Dazn y de Aragón TV, por donde también se emitió la carrera. En ese caso, los datos añaden una cifra nada desdeñable. La suma total deja la carrera en 1.282.000 espectadores.

De ellos, Dazn sumaría otros 152.000 espectadores y la televisión local otros 72.000 seguidores. Es decir, de los casi 1,3 millones de espectadores, más de un 15% utilizaron otras plataformas para seguir la carrera. La cuota de mercado también sube de un 14,5% a un 16,1% lo que le dejaría como el segundo programa más visto del día (superando, sí, a la ruleta de la fortuna, auténtica roca en el consumo diario de televisión).

¿Qué ha podido pasar? Lo cierto es que, como decíamos, visto con cierta perspectiva el dato del pasado fin de semana no parece tan malo. En 2020, 2021 y 2022, cuando la carrera se emitió por Teledeporte, Telecinco y La 1, respectivamente, no se consiguió llegar la millón de espectadores.

Sin embargo, no tenemos los datos de cuántas personas siguieron por Dazn el año pasado las carreras del Mundial de Motociclismo. Tampoco en VerTele ofrecían datos del seguimiento por la plataforma privada en la primera cita del año en abierto.


La carrera de la Isla de Man es la más espectacular y mortal del mundo. Y por eso mismo se sigue disputando
En Xataka

La carrera de la Isla de Man es la más espectacular y mortal del mundo. Y por eso mismo se sigue disputando

Un dato amargo. Pese al juego de cifras, lo cierto es que parece que en un año el interés ha decaído. Pero lo más preocupante, señalan desde Motorpasión Moto es que se esperaba que Marc Márquez, que este año vuelve a liderar el campeonato y tiene opciones muy serias de llevarse el título seis años después, no está generando el tirón esperado.

Sobre todo si tenemos en cuenta que el Gran Premio de España de Fórmula 1 llevó delante de la televisión a 2,2 millones de espectadores pese a que ni Carlos Sainz ni Fernando Alonso tenían posibilidades reales de victoria, lo que siempre sirve como traccionador.

Con todo, tampoco la Fórmula 1 ha conseguido grandes cifras el año pasado. El dato de 1,44 millones en Telecinco en 2025 es ligeramente superior al del año anterior pero está muy lejos de los 1,72 millones de 2022 y de los 1,84 millones de 2021. Sólo al fiebre de los buenos resultados en las primeras carreras con Aston Martin consiguieron elevar la cifra a 2,25 millones de espectadores en 2023.

Los mejores días quedaron atrás. Lo que sí parece muy claro es que el Mundial de Motociclismo no atrae lo que atraía antes. En los últimos años las carreras de la categoría reina se han estancado entre el millón y millón y medio de espectadores. Pero las grandes cifras quedaron atrás.

Éstas, por otra parte, no se ven desde hace más de una década. 2015 fue el último gran año de audiencias enormes en el motociclismo. Aquella temporada se registraron casi seis millones de espectadores en el duelo entre Jorge Lorenzo y Valentino Rossi por hacerse con el título. En 2013, el cierre del Mundial también congregó a casi cinco millones delante del espectador. La segunda carrera más vista de la historia, entre ambas citas, fue el título mundial de Álex Crivillé en 1999.

Un cúmulo de circunstancias. Hay varios factores que explican por qué el motociclismo ha perdido fuelle en los últimos años aunque uno parece erigirse por encima de todos. El título de Crivillé fue el primero de un español en 500 cc, por lo que la expectación era máxima. Los duelos de los españoles entre sí mismos (Jorge Lorenzo-Dani Pedrosa) o con Valentino Rossi atraían un enorme interés.

Pero en Motorsan se lamentaban ya en 2018 que pasar la distribución del Mundial a una cadena de pago había matado las audiencias. Se había pasado en unos pocos años de seis millones de espectadores a poco más de 300.000 seguidores delante de la televisión.

Sin una cadena de televisión en abierto que siga todo el Mundial es muy complicado que luego atraiga a un gran volumen de seguidores en dos, tres o cuatro citas puntuales al año. Obligándoles a pagar para seguir el campeonato, es más sencillo que el público se desconecte y luego no comprenda bien quiénes son los verdaderos protagonistas del año y, en definitiva, que vuelvan a engancharse con audiencias millonarias.

Foto | Ducati Corse

En Xataka | Hay una loca fiebre nostálgica por las motos de los años 2000 y el mejor ejemplo es la Honda CBR1000RR-R Fireblade

–
La noticia

Hubo un día que MotoGP rivalizaba en audiencias con el fútbol. El GP de Aragón confirma que ese tiempo ha muerto

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Alberto de la Torre

.

Pablo E. Páez

Pablo E. Páez

Consultor, Asesor y ejecutor en proyectos referidos al Marketing Digital, Negocios e Ingeniería en Sistemas; en especial el área E-Business, Big Data & E-Commerce, con experiencias laborales tanto en comercio como en sistemas de información. Soy un apasionado de mi profesión, divertido, emprendedor y me gusta mucho conocer gente y trabajar en equipo. Destaco en mí, la calidad en lo que hago y la dedicación al cumplimiento de objetivos.

RelatedNoticias

Tecnología

YouTube ha construido su imperio como plataforma de uso individual. Ahora está abrazando el consumo en grupo

21 julio, 2025
Tecnología

PLD Space tiene un plan pormenorizado para convertirse en la fábrica de cohetes de Europa. Y las piezas han empezado a encajar

21 julio, 2025
Tecnología

Andalucía se ha convertido en tierra hostil para el aguacate. Así que una región inesperada le está tomando el relevo: Galicia

21 julio, 2025
Tendencias

Microsoft ha tenido que reformular su relación con el Pentágono. La razón: parte del soporte de Azure estaba en China

21 julio, 2025
Tendencias

Cómo funciona la receta electrónica en Argentina que ahora es obligatoria para todas las órdenes médicas

21 julio, 2025
Tendencias

Llevamos 75 años enviando nuestra ubicación al espacio sin darnos cuenta. Ahora es detectable en más de 120.000 estrellas

21 julio, 2025
Nexxo News

Categorías

  • Agronegocios
  • Aplicaciones
  • APP
  • Gamer
  • Guias de Videojuegos
  • Inteligencia Artificial
  • Marketing
  • Mundo Android
  • Mundo APPLE
  • Mundo Xiaomi
  • Negocios
  • Noticias
  • Tecnología
  • Tendencias
  • TOP
  • Vinos
  • 1.5k Fans
  • 3k Followers
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Ir a la versión móvil