• Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto
Nexxo News
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    A los Labubu los bolsos de media humanidad se les están quedando pequeños. Así que su creador ya sabe cómo vender aún más

    Nadie sabe cómo combatir las superbacterias, pero hay quienes ya son de ayuda: los que hacen caca en los aviones

    La obsesión por las bodas ha llegado a su conclusión más desquiciada: una app para ir a ceremonias de desconocidos

    Hubo un día que Volkswagen quiso tener “el Bentley del pueblo”. Salió mal

    Los ‘Mac clones’ eran más baratos y mejores que los de Apple. Entonces llegó Steve Jobs y se gastó una fortuna para acabar con ellos

    Lo que más echo de menos en mi Apple TV es un mando con atajos rápidos. Así que me lo he construido yo mismo en el iPhone

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    El café como combustible: cómo YPF Full revoluciona el retail argentino superando a multinacionales

    Se abren las incripciones que busca 100 nuevos lideres políticos

    Prestigiosa universidad argentina crearon un videojuego que ayuda a pacientes que sufrieron un ACV a recuperar la movilidad

    Billeteras virtuales bajo presión: el cambio en las normas del Banco Central pone en jaque a las finanzas digitales

    El norte argentino se conecta al mundo: Copa Airlines aterriza en Tucumán y abre el «Hub de las Américas»

    Scania suspende su producción en Tucumán, pero reafirma su compromiso con la provincia

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    El café como combustible: cómo YPF Full revoluciona el retail argentino superando a multinacionales

    Prestigiosa universidad argentina crearon un videojuego que ayuda a pacientes que sufrieron un ACV a recuperar la movilidad

    Billeteras virtuales bajo presión: el cambio en las normas del Banco Central pone en jaque a las finanzas digitales

    El norte argentino se conecta al mundo: Copa Airlines aterriza en Tucumán y abre el «Hub de las Américas»

    Expocon 2025: Tucumán se prepara para ser el epicentro de la Economía del Conocimiento

    Llega a Tucumán el foro Impulso NOA y busca impulsar el desarrollo y la rentabilidad con responsabilidad social

  • Noticias

    Se abren las incripciones que busca 100 nuevos lideres políticos

    Billeteras virtuales bajo presión: el cambio en las normas del Banco Central pone en jaque a las finanzas digitales

    Crisis de lectura en la era digital: Un llamado a la acción para el continente

    El norte argentino se conecta al mundo: Copa Airlines aterriza en Tucumán y abre el «Hub de las Américas»

    Scania suspende su producción en Tucumán, pero reafirma su compromiso con la provincia

    Agrosur 2025: Innovación y negocios en el corazón del agro tucumano

  • Gamer

    A los Labubu los bolsos de media humanidad se les están quedando pequeños. Así que su creador ya sabe cómo vender aún más

    Nadie sabe cómo combatir las superbacterias, pero hay quienes ya son de ayuda: los que hacen caca en los aviones

    La obsesión por las bodas ha llegado a su conclusión más desquiciada: una app para ir a ceremonias de desconocidos

    Este autobús de Barcelona lleva cinco años funcionando con un combustible que producimos todos: nuestros excrementos

    Hubo un día que Volkswagen quiso tener “el Bentley del pueblo”. Salió mal

    La última idea extrema en la fermentación de cerveza no tiene que ver con el alcohol. Tiene que ver con abejas asesinas

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán lanza Bonus Ticket, una plataforma que digitaliza y potencia a emprendedores y epymes del sector turístico

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

No Result
View All Result
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    A los Labubu los bolsos de media humanidad se les están quedando pequeños. Así que su creador ya sabe cómo vender aún más

    Nadie sabe cómo combatir las superbacterias, pero hay quienes ya son de ayuda: los que hacen caca en los aviones

    La obsesión por las bodas ha llegado a su conclusión más desquiciada: una app para ir a ceremonias de desconocidos

    Hubo un día que Volkswagen quiso tener “el Bentley del pueblo”. Salió mal

    Los ‘Mac clones’ eran más baratos y mejores que los de Apple. Entonces llegó Steve Jobs y se gastó una fortuna para acabar con ellos

    Lo que más echo de menos en mi Apple TV es un mando con atajos rápidos. Así que me lo he construido yo mismo en el iPhone

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    El café como combustible: cómo YPF Full revoluciona el retail argentino superando a multinacionales

    Se abren las incripciones que busca 100 nuevos lideres políticos

    Prestigiosa universidad argentina crearon un videojuego que ayuda a pacientes que sufrieron un ACV a recuperar la movilidad

    Billeteras virtuales bajo presión: el cambio en las normas del Banco Central pone en jaque a las finanzas digitales

    El norte argentino se conecta al mundo: Copa Airlines aterriza en Tucumán y abre el «Hub de las Américas»

    Scania suspende su producción en Tucumán, pero reafirma su compromiso con la provincia

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    El café como combustible: cómo YPF Full revoluciona el retail argentino superando a multinacionales

    Prestigiosa universidad argentina crearon un videojuego que ayuda a pacientes que sufrieron un ACV a recuperar la movilidad

    Billeteras virtuales bajo presión: el cambio en las normas del Banco Central pone en jaque a las finanzas digitales

    El norte argentino se conecta al mundo: Copa Airlines aterriza en Tucumán y abre el «Hub de las Américas»

    Expocon 2025: Tucumán se prepara para ser el epicentro de la Economía del Conocimiento

    Llega a Tucumán el foro Impulso NOA y busca impulsar el desarrollo y la rentabilidad con responsabilidad social

  • Noticias

    Se abren las incripciones que busca 100 nuevos lideres políticos

    Billeteras virtuales bajo presión: el cambio en las normas del Banco Central pone en jaque a las finanzas digitales

    Crisis de lectura en la era digital: Un llamado a la acción para el continente

    El norte argentino se conecta al mundo: Copa Airlines aterriza en Tucumán y abre el «Hub de las Américas»

    Scania suspende su producción en Tucumán, pero reafirma su compromiso con la provincia

    Agrosur 2025: Innovación y negocios en el corazón del agro tucumano

  • Gamer

    A los Labubu los bolsos de media humanidad se les están quedando pequeños. Así que su creador ya sabe cómo vender aún más

    Nadie sabe cómo combatir las superbacterias, pero hay quienes ya son de ayuda: los que hacen caca en los aviones

    La obsesión por las bodas ha llegado a su conclusión más desquiciada: una app para ir a ceremonias de desconocidos

    Este autobús de Barcelona lleva cinco años funcionando con un combustible que producimos todos: nuestros excrementos

    Hubo un día que Volkswagen quiso tener “el Bentley del pueblo”. Salió mal

    La última idea extrema en la fermentación de cerveza no tiene que ver con el alcohol. Tiene que ver con abejas asesinas

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán lanza Bonus Ticket, una plataforma que digitaliza y potencia a emprendedores y epymes del sector turístico

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

No Result
View All Result
Nexxo News
No Result
View All Result
Home Tecnología

Hubo un día que Volkswagen quiso tener “el Bentley del pueblo”. Salió mal

Pablo E. Páez by Pablo E. Páez
23 agosto, 2025
in Tecnología, Tendencias
0 0
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Hubo un día que Volkswagen quiso tener “el Bentley del pueblo”. Salió mal

Si algo nos ha demostrado la historia del automóvil es que es completamente irracional, extremadamente competitiva y muy conservadora. El coche eléctrico lo está demostrando a las claras. El número de marcas se ha disparado y China quiere hacerse un hueco en suelo europeo. La realidad es que solo Tesla parece haber encontrado el camino correcto y China está avanzando en Europa… pero con motores de combustión.

Ese conservadurismo no es nuevo. Levantar una marca desde cero sólo es posible con un esfuerzo económico ingente, sostenido y casi ciego durante años y años (como Tesla), con la ayuda de medios estatales (como Xiaomi y su asociación con una de las compañías nacionales del automóvil chino). Pero también es casi imposible cambiar la percepción que el cliente tiene de ti.

Ganarse al cliente y ascender en los escalafones del mercado puede llevar décadas. Un buen ejemplo es Hyundai y Kia que tienen algunos de los coches más vendidos en nuestro país pero tuvieron que comenzar a ganar cuota de mercado vendiendo coches mucho más baratos que los de la competencia.


Volkswagen está decidida a copiar a China para hacer atractivos sus coches eléctricos en Europa: ponerles un motor de gasolina
En Xataka

Volkswagen está decidida a copiar a China para hacer atractivos sus coches eléctricos en Europa: ponerles un motor de gasolina

Pero los movimientos rápidos, los que quieren posicionar a una marca en un segmento superior casi desde la nada o los que buscan competir con las marcas premium con un modelo que iguala en características pero también en precio es, generalmente, un llamamiento al fracaso.

Hay un buen puñado de ejemplos y el Volkswagen Phaeton es, sin duda, uno de los más representativos.

Volkswagen Phaeton 2002 Hd A0b9dfc51be8929ef51ffe95cfd1e0a651f9f3ac9

Historia de un fracaso

Por suerte para los que nos gustan los automóviles y para desgracia de los fabricantes, la compra de un coche es irracional. Tiene una parte inevitable de gusto estético pero también de percepción de calidad, de afinidad con la marca y de construcción de una imagen y una historia basada en el pasado.

Eso hace que, por ejemplo, Renault fracasara con los Vel Satis o Avantime pese a que eran muy buenos vehículos que trataron de posicionarse por encima de los generalistas. Tampoco ha conseguido Stellantis (y antes PSA) devolver a DS a su pasado de lujo pese a los múltiples intentos.

Y algo similar le sucedió al Volkswagen Phaeton. Por orden de Ferdinand Piëch, entonces presidente del Grupo Volkswagen, los germanos quisieron asaltar el mercado premium con una berlina que recibió el nombre de «el Bentley del pueblo».


El Aston Martin Cygnet fue un fracaso histórico pero nos dejó una idea genial: embutir un V8 a un Toyota iQ. Y lo puedes comprar
En Xataka

El Aston Martin Cygnet fue un fracaso histórico pero nos dejó una idea genial: embutir un V8 a un Toyota iQ. Y lo puedes comprar

La intención fue la de pegarse con los Mercedes Clase S, BMW Serie 7 y, curiosamente por ser parte del grupo, con los Audi A8. La apuesta fue tan fuerte que ni si quiera se tanteó la posibilidad de igualar (o mejorar) en equipamiento y materiales a sus rivales con un precio más ajustado. Directamente se trató de asemejarse en todos los frentes (también en precio) y en los directivos de Volkswagen se llevaron un tortazo.

De hecho, el Volkswagen Phaeton ni si quiera era una versión del Audi A8. Sí, compartía algunos paneles en aluminio con la berlina de los cuatro aros, como explicaban en Km77 a principios de los años 2000, pero para el desarrollo se partió de una hoja en blanco y hasta se levantó la fábrica de Dresde de Volkswagen, conocida por sus estructura de vidrio y por ser la que, descontinuado el Phaeton, cobija a los modelos completamente eléctricos de la compañía.

En ese asalto a los cielos, el Phaeton se vendía por encima de los 66.000 euros por lo que miraba de tú a tú la triada germana. Un Audi A8 se vendía por aquel entonces ligeramente por debajo de los 69.000 euros. Un BMW Serie 7 partía de 67.500 euros. El Mercedes Clase S sí era sensiblemente más caro, partiendo de más de 71.000 euros.


Mercedes tiene la tecnología, el diseño y el conocimiento suficiente para abrazar el coche eléctrico. A sus clientes les da igual
En Xataka

Mercedes tiene la tecnología, el diseño y el conocimiento suficiente para abrazar el coche eléctrico. A sus clientes les da igual

En aquellos primeros años del nuevo siglo, todas las berlinas de lujo alemanas compartían dos cosas: todas tenían versiones por encima de los 120.000 euros. Y todas tenían motores gigantescos. Y el Volkswagen Phaeton no iba a ser menos.

Su motor más «pequeño» ya era todo un V6 en versiones diésel y gasolina. A partir de ahí, sólo cabía soñar. La apuesta de Volkswagen también se vendió con un V8 4.2 de gasolina, el famoso V10 5.0 TDI y un inacabable W12 6.0 de gasolina que se vendió con con versiones de 420 y 450 CV. La media de consumo de estos últimos rondaba (con las homologaciones de entonces) 14,5 litros/100 km de media.

Y de equipamiento el Phaeton tampoco iba mal servido: asientos calefactables, eléctricos con memoria y masaje, faros bi-xenón, climatizador de cuatro zonas, interiores en piel rematados con madera y la posibilidad de sustituir las plazas traseras por dos banquetas para mejorar el confort.

Volkswagen Phaeton 2002 Hd 59c185d11be88812285e610879111478de6f32ac9

Desarrollar el coche, por lo tanto, no iba a ser fácil. Al menos así lo atestiguan los 1.100 millones de euros que, según Autoweek, los germanos invirtieron en su desarrollo. Desde Automotive News, sin embargo, elevan la cifra a 2.000 millones de euros. Pero a pesar de lo caro del desarrollo y lo bueno del producto, vender el Phaeton tampoco fue sencillo. Hasta el punto que, según este último medio, los alemanes perdieron 28.101 euros por cada unidad vendida.

Hay que tener en cuenta que la compañía había hecho un esfuerzo ingente en maquinaria, empleados y una nueva fábrica (la planta de cristal de Dresde) para lanzar al mercado un coche que cumpliera con la calidad propia de un vehículo de su rango de precios.

Se dice que Ferdinand Piëch entregó una de serie de requisitos innegociables para poner el coche en la calle entre los que se encontraba la capacidad de mantener la temperatura del interior a 22ºC circulando de manera sostenida a 300 km/h con una temperatura exterior de 50ºC. Y todo pese a que el coche estaba limitado a 250 km/h. Únicamente por sobrestimar las capacidades del coche y que no hubiera ninguna puerta abierta a la decepción del cliente.


Lo peor de Stellantis no son sus motores PureTech: han quemado 3.300 millones de euros en desarrollos que nunca verán la luz
En Xataka

Lo peor de Stellantis no son sus motores PureTech: han quemado 3.300 millones de euros en desarrollos que nunca verán la luz

Pero el mercado no respondió pese a que Volkswagen llegó a registrar hasta 100 patentes durante su desarrollo. Las estimaciones que apuntaban a 20.000 unidades vendidas al año fueron imposibles de cumplir.

Incluso conforme pasaron los años. Porque durante la década y media que el coche estuvo a la venta sólo se vendieron 84.253 unidades. Las previsiones más optimistas de Volkswagen, recogen en Diariomotor, podían superar las 35.000 unidades vendidas. Y, como superéxito, los 50.000 coches vendidos.

Ver uno de esos Bentley del pueblo no fue tan complicado como ver un verdadero Bentley pero desde luego sí era una rareza comparado con sus rivales. En un mal año, como fue el 2024 para el Mercedes Clase S, la compañía colocó en el mercado más de 124.000 unidades pero en 2023 superó las 170.000 unidades.

Sobre el Phaeton, además, pesa otra losa. El motor V10 5.0 TDI que aquellos años montaba la berlina, pero también el Volkswagen Touareg, es conocido por sus problemas de fiabilidad. Eran relativamente habituales sus problemas con el turbo, la distribución y la electrónica. Pero, además, era un motor complicado de reparar, lo que todavía encarecía más las actuaciones sobre el mismo.

Y lo mismo sucede con la suspensión neumática. En ambos casos, eran una delicia cuando funcionaban correctamente pero este último componente también solía dar problemas y su reparación podría ser especialmente costosa. Es algo que destacan en Diariomotor si estás pensando en hacerte con uno de ellos.

El Volkswagen Phaeton era un coche de lujo y bien tratado puede ser un coche excelente para hoy en día pero fue todo un fracaso comercial para Volkswagen y un agujero para la marca. Y sí, también fue un agujero para alguno de sus compradores.

Fotos | Volkswagen

En Xataka | En 2007, Better Place decía recargar un coche eléctrico en cinco minutos. Esta es la historia de un fracaso estrepitoso

–
La noticia

Hubo un día que Volkswagen quiso tener “el Bentley del pueblo”. Salió mal

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Alberto de la Torre

.

Pablo E. Páez

Pablo E. Páez

Consultor, Asesor y ejecutor en proyectos referidos al Marketing Digital, Negocios e Ingeniería en Sistemas; en especial el área E-Business, Big Data & E-Commerce, con experiencias laborales tanto en comercio como en sistemas de información. Soy un apasionado de mi profesión, divertido, emprendedor y me gusta mucho conocer gente y trabajar en equipo. Destaco en mí, la calidad en lo que hago y la dedicación al cumplimiento de objetivos.

RelatedNoticias

Tecnología

A los Labubu los bolsos de media humanidad se les están quedando pequeños. Así que su creador ya sabe cómo vender aún más

23 agosto, 2025
Tecnología

Nadie sabe cómo combatir las superbacterias, pero hay quienes ya son de ayuda: los que hacen caca en los aviones

23 agosto, 2025
Tecnología

La obsesión por las bodas ha llegado a su conclusión más desquiciada: una app para ir a ceremonias de desconocidos

23 agosto, 2025
Tendencias

Este autobús de Barcelona lleva cinco años funcionando con un combustible que producimos todos: nuestros excrementos

23 agosto, 2025
Mundo APPLE

Los ‘Mac clones’ eran más baratos y mejores que los de Apple. Entonces llegó Steve Jobs y se gastó una fortuna para acabar con ellos

23 agosto, 2025
Mundo APPLE

Lo que más echo de menos en mi Apple TV es un mando con atajos rápidos. Así que me lo he construido yo mismo en el iPhone

23 agosto, 2025
Nexxo News

Categorías

  • Agronegocios
  • Aplicaciones
  • APP
  • Gamer
  • Guias de Videojuegos
  • Inteligencia Artificial
  • Marketing
  • Mundo Android
  • Mundo APPLE
  • Mundo Xiaomi
  • Negocios
  • Noticias
  • Tecnología
  • Tendencias
  • TOP
  • Vinos
  • 1.5k Fans
  • 3k Followers
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Ir a la versión móvil