Ahora sí. Tras una larga espera en el resto del mundo, Xiaomi ha presentado fuera de China la nueva versión de su sistema operativo, HyperOS 3. Esta actualización debuta en los nuevos Xioami 15T y 15T Pro, pero pronto llegará a docenas de dispositivos compatibles.
¿Qué cambia con HyperOS 3? En pocas palabras: muchas cosas. Xiaomi ha preparado un lavado de cara para el sistema operativo, incluyendo una interfaz renovada y algunas funciones basadas en la inteligencia artificial que prometen ser muy útiles, además de una nueva característica inspirada en lo que vemos en iOS.
Estas son las mayores novedades del nuevo HyperOS 3
HyperOS 3 es la nueva actualización mayor del sistema operativo para los dispositivos de Xiaomi. Esta versión está basada en Android 16 (aunque también estará disponible una versión con Android 15 para algunos dispositivos), y al ser una actualización tan importante la compañía ha preparado grandes cambios, comenzando por la propia interfaz de usuario.
El nuevo HyperOS 3 incluye un diseño renovado para la interfaz, más limpio y con iconos y widgets renovados. Todas las apps propias de Xiaomi obtienen un icono nuevo, con los cambios más notables siendo el rediseño de apps como ‘Cámara’, ‘Galería’ y ‘Ajustes’, entre otros. El diseño es mucho más atractivo y uniforme o coherente (entre las apps) que en versiones anteriores, aunque también es cierto que recuerda un poco al diseño que vemos en otros sistemas.
Quizás el mayor cambio de HyperOS 3 para los dispositivos de Xiaomi se encuentra en la nueva ‘Hyper Island’, una nueva interfaz para las notificaciones dinámicas y los eventos o acciones que se desarrollan en tiempo real. Básicamente, esta ‘isla’ permite acceder rápidamente a ciertas acciones de las aplicaciones compatibles desde la parte superior de la pantalla, sin importar lo que estamos haciendo o si estamos dentro de otra aplicación.
Por ejemplo, si reproducimos música, los controles multimedia se minimizarán en esta sección en la parte superior de la pantalla, y podemos acceder a ellos cuando queramos. Lo mismo si iniciamos un temporizador, o cuando estamos esperando el envío de una compra que hicimos en una tienda online, podemos ver el recorrido en tiempo real y las aciones relevantes en esta sección de la pantalla.
Xiaomi dice que muchas aplicaciones son compatibles con esta herramienta, y más apps añadirán soporte en el futuro. Sí, claramente esta función es muy similar a la ‘Isla dinámica’ de iOS, y otros fabricantes Android también tienen su propia versión. Podríamos decir que se ha convertido en una especie de estándar para este tipo de acciones y notificaciones en tiempo real, ya que resulta muy útil.
Xioami también ha anunciado mejoras en inteligencia artificial para HyperOS 3, con HyperAI. Una de las herramientas más interesantes es que el sistema operativo puede traducir, transcribir y subtitular en tiempo real el contenido en pantalla, incluyendo vídeos y grabaciones con la app para grabar voz. Por ejemplo, si has grabado una reunión de trabajo en otro idioma, HyperAI puede transcribirla y traducirla en pocos segundos. Y en cuanto a las grabaciones de voz, la IA también puede mejorar la calidad del audio cuando grabamos en lugares con mucho ruido.
HyperAI en HyperOS 3 incluye mejoras generales en la interfaz y la experiencia de uso, incluyendo búsquedas con inteligencia artificial en la galería y en el propio dispositivo, para encontrar más rápido lo que necesitamos usando un lenguaje más natural. La IA también puede reconocer imágenes en pantalla y generar texto en base a ellas, por ejemplo, para analizar imágenes de una lluvia de ideas en el trabajo, o simplemente para publicaciones en redes sociales, explicó Xiaomi. Por último, HyperAI también puede crear Wallpapers dinámicos o ‘vivos’ usando inteligencia artificial.
La compañía también ha mejorado la compatibilidad de sus dispositivos con otros, especialmente con los dispositivos de Apple. HyperOS 3 permite acceder a la pantalla del dispositivo desde un Mac, e incluso es posible acceder a un móvil de Xiaomi desde un iPad. La idea es que se pueda combinar un ecosistema con otro, que si usas una MacBook tu ordenador sea más compatible con un móvil Xiaomi. La función ‘Touch to Share’ permite compartir archivos y contactos con solo ‘tocar’ los dispositivos de Xiaomi, y también es compatible con el iPhone.
El nuevo HyperOS 3 comienza el despliegue de su versión global en octubre. La compañía confirmó que más de 40 dispositivos, entre móviles y tablets, recibirán esta actualización antes de finalizar el año 2025, y aún más la recibirán durante el primer trimestre de 2026. Mientras tanto, ya ha comenzado el despliegue de la beta global de HyperOS 3, para aquellos usuarios que no quieren esperar más y desean probar cuanto antes la nueva versión del sistema operativo.
Imágenes | Xiaomi
En Xataka Android | El mejor Xiaomi pequeño: cuál comprar en 2025
En Xataka Android | HyperOS fue solo el inicio, Xiaomi ocultaba otro plan para darle más potencia a sus móviles. Lo he probado ya con HyperAI
–
La noticia
HyperOS 3 llega en los nuevos Xiaomi 15T, y está lleno de IA para cosas realmente útiles. Esto es lo que cambia
fue publicada originalmente en
Xataka Android
por
Eduardo Marín
.