Una de las empresas inmobiliarias más dinámicas y originales del mercado, está redefiniendo la experiencia de compra de propiedades en Salta. La empresa fusiona su probada capacidad para entender y materializar las necesidades de los inversores con una audaz incursión en el metaverso, prometiendo transformar la manera en que los futuros propietarios interactúan con sus espacios, permitiéndoles «vivirlos» antes incluso de que se inicie la construcción.

Se trata de AGroup, la innovadora empresa inmobiliaria radicada en la provincia de Salta caracterizada por manejar todo el proceso de desarrollo, asegurando una visión cohesionada desde el concepto hasta la finalización de los proyectos.Al frente de esta visión innovadora se encuentra un equipo de diseño excepcional, liderado por la arquitecta Gabriela Medina. Junto a ella, profesionales como Pedro Jerez , Coco Portelli , y las arquitectas Yamila Musaime, Renata Causarano, Camila Altamiranda e Iara Elías, han demostrado una adaptabilidad sin igual. El equipo, que comenzó hace más de ocho años como Estudio A bajo la dirección de Elías Chihadeh y Pablo Romero, ha crecido y evolucionado, asumiendo responsabilidades cada vez mayores a medida que AGroup se consolidaba.
Un punto de inflexión fue el desarrollo de Porto, en la ciudad de San Lorenzo Chico, un complejo de usos múltiples que, en palabras del casi arquitecto Pedro Jerez, «nos puso otra escala, y nos obligó a cambiar». La experiencia se profundizó con SYNC, un innovador centro logístico que los confrontó con el desafío de dominar aspectos técnicos impensados, como los radios de giro de camiones o el tipo de asfalto. Esta capacidad de enfrentar y superar retos complejos se reflejó también en , un edificio que inicialmente fue pensado inicialmente para alquileres temporarios, fue rápidamente reorientado hacia viviendas permanentes en respuesta a la demanda del mercado.

«Si hay algo que aprendimos luego de tantos proyectos, es que tenemos que ofrecer productos adaptables al mercado», reflexiona Gabriela Medina. Esta filosofía es el pilar de la empresa, que diseña sus espacios con la flexibilidad necesaria para ajustarse a las preferencias del inversor, desde naves modulares hasta edificios que pueden transicionar de uso temporario a residencial permanente sin alterar drásticamente su estructura original. Esta versatilidad ha sido probada en una diversidad de proyectos que incluyen el edificio Joy y el complejo de residencias universitarias UCAMP.
De qué se trata la verdadera revolución de AGroup
La verdadera revolución se gesta en el ámbito digital. Coco Portelli reveló que AGroup está trabajando arduamente para que sus próximos mega-proyectos –un edificio residencial que puede ser comercializados a través de recorridos virtuales y sistemas inmersivos. Esto no es una simple visualización 3D; se trata de una experiencia diseñada para que los potenciales compradores puedan «vivir» el producto que van a adquirir, explorando cada rincón, sintiendo la luz y la atmósfera, y experimentando la distribución de los espacios con un nivel de detalle sin precedentes.
Para lograr esta inmersión total, AGroup está apelando a herramientas de avanzada, las mismas que utilizan reconocidos estudios de cine como Pixar. Esta tecnología permitirá crear presentaciones comerciales únicas, trasladando al inversor directamente al corazón del espacio que le interesa, mucho antes de que la construcción comience. La integración de estas experiencias inmersivas con la fase de diseño, impulsada por la fuerte injerencia del área comercial de AGroup, asegura que cada proyecto nazca ya con una clara perspectiva de mercado.
Esta apuesta por el metaverso no es solo una estrategia de marketing; es una declaración de intenciones. AGroup no solo construye edificios, sino que está construyendo el futuro de la experiencia inmobiliaria en Salta, ofreciendo una ventana sin precedentes a los sueños y aspiraciones de sus clientes. La capacidad de sumergirse en una propiedad antes de que exista físicamente es un salto cualitativo que los distinguirá y consolidará como una pionera en la convergencia del diseño arquitectónico, el desarrollo inmobiliario y las nuevas tecnologías.
Pero, qué es el metaverso y cómo funciona
Imaginá el metaverso como una evolución de internet: en lugar de solo ver fotos o videos de una casa, te sumergís en un mundo virtual en 3D donde podés caminar por los ambientes, abrir puertas, asomarte por las ventanas e incluso ver cómo se vería la luz del sol en diferentes momentos del día. Es como un videojuego hiperrealista, pero con propiedades que pronto existirán en el mundo físico.

Para lograr esto, AGroup utiliza tecnologías avanzadas de realidad virtual y modelado 3D, similares a las que emplean los estudios de cine. Esto permite crear réplicas digitales exactas de sus proyectos, ofreciéndote una experiencia inmersiva y detallada. Podrás recorrer cada rincón, evaluar la distribución de los espacios y sentir la atmósfera de tu futuro hogar o lugar de trabajo, todo desde la comodidad de tu sillón. Esta innovación no solo mejora la presentación, sino que te da una claridad sin precedentes sobre lo que estás a punto de adquirir.