Instagram ha terminado de lanzar su función de mapa de amigos en más países, y España ha sido uno de ellos. Seguramente te hayas encontrado con la función, o puede que haya pasado desapercibida porque está bastante escondida dentro de la pestaña de mensajes directos.
Yo la vi el otro día por primera vez y me quedé de piedra: podía ver dónde estaban mis amigos. Aunque no hubiera quedado con ellos, podía localizarlos sin problema. Y claro, aquí está el dilema: en Instagram tienes amigos, pero también conocidos, compañeros de trabajo o simplemente seguidores. Y no quiero que sepan dónde estoy yo, ni tampoco necesito saber dónde están ellos todo el rato.
Lo preocupante no es solo que compartas dónde estás, sino que cada historia, reel o nota que publiques con una ubicación etiquetada aparecerá en ese mapa. Y tus contactos (todos aquellos a los que sigues y te siguen) podrán ver dónde estuviste, y también qué compartiste desde ahí.
Qué información comparte exactamente este mapa de Instagram
El mapa de Instagram no se limita a mostrar un punto en el plano. Cualquier contenido geoetiquetado queda reflejado: reels, fotos, historias y notas. Las historias y notas permanecen visibles durante 24 horas, pero solo para personas con las que hay seguimiento mutuo.
Esto significa que, si publicas una historia desde tu casa, un restaurante o un concierto con la ubicación activada, esa información queda ahí. Visible. Durante un día entero. Y no solo para tus mejores amigos, sino para cualquiera que te siga y al que sigas tú también.
Así puedes controlar quién ve tu ubicación
Instagram permite personalizar la privacidad de esta función con bastante detalle. Puedes compartir tu ubicación con todos tus contactos, con una lista de personas de confianza o directamente con nadie. También puedes excluir usuarios concretos o ciertas ubicaciones que prefieras mantener privadas.
El problema es que esto requiere que entres manualmente a configurarlo. Si activas la función por curiosidad sin revisar estos parámetros, el sistema aplicará lo que tengas configurado por defecto. Y ahí es donde muchos usuarios se llevan la sorpresa de que están compartiendo más de lo que querían.
Si quieres ojear el contenido de otros usuarios según su geolocalización, pero sin compartir la tuya, el truco es no activar la opción de compartir ubicación. Puedes acceder al mapa, ver dónde han estado tus amigos, descubrir historias de eventos o lugares populares y explorar contenido de creadores sin que nadie sepa que estás mirando.
Cómo desactivar el mapa de Instagram
Para desactivar el mapa por completo y que nadie pueda ver tu ubicación, tienes dos opciones:
Desactivar directamente desde el mapa
- Abre Instagram y ve a mensajes directos
- Toca el icono del mapa en la parte superior
- Entra en Configuración de ubicación (el icono de la rueda dentada)
- Desactiva «Compartir ubicmu ación»
Bloquear el acceso a la ubicación desde iOS
- Ve a Ajustes del iPhone
- Selecciona Privacidad y seguridad
- Toca Servicios de localización
- Busca Instagram en la lista de apps
- Selecciona «Nunca»
Una vez desactivada, tu ubicación deja de actualizarse y nadie puede ver dónde estuviste. Seguirás pudiendo explorar el mapa si quieres, pero sin compartir nada tuyo.
Compartir la ubicación es útil en situaciones puntuales, pero tenerla activada todo el tiempo tiene sus riesgos. Yo mismo tengo más de 4.000 seguidores en Instagram y sigo a cientos de personas. ¿Son todos amigos? Para nada. Y es muy diferente seguir a alguien en una red social que compartir algo tan íntimo como tu ubicación constante.
Si realmente necesitas compartir dónde estás, opciones como Mensajes de Apple, WhatsApp o Telegram son mucho más sensatas. Te permiten compartir tu ubicación durante un tiempo determinado (minutos u horas) y solo con las personas que tú elijas.
Mi consejo: si no lo necesitas, déjalo desactivado. Y si decides activarlo, revisa primero quién puede verte. No esperes a que alguien te pregunte por qué estabas en ese sitio a esa hora para darte cuenta de que lo tenías compartiendo con todo el mundo.
En Applesfera | Buscar mi iPhone, qué es, cómo activarlo y cómo usarlo incluso sin conexión
En Applesfera | Cómo enviar rápidamente tu ubicación en tiempo real desde el iPhone para casos de emergencia
–
La noticia
Instagram estrena su mapa de ubicación en España. La pregunta es si realmente quieres que cientos de personas personas sepan dónde estás
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Guille Lomener
.