• Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto
Nexxo News
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    Hemos descubierto el ‘botón’ que usan las bacterias para escapar de los virus: es la clave para acabar con las superbacterias

    Apple se ha convertido en una empresa aburrida. Nos preguntamos quién heredará su trono: Crossover 1×24

    Estados Unidos tiene un plan B para ganarle la carrera lunar a China: cambiar la nave de Elon Musk por la de Jeff Bezos

    El secreto para comprar en Amazon prime Day desde Argentina y ahorrar al máximo

    Sobre el futuro de las motos eléctricas de gran cilindrada, BMW tiene respuesta: «no vemos una demanda real»

    El presente inmediato de Apple y su futuro (no tan lejano) es apasionante

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    Silicon NOA: programa WISE inyecta capital humano femenino en la economía del conocimiento regional

    Un viaje más inteligente y sostenible: Rentennials implanta el carsharing como alternativa viable para recorrer salinas y la Quebrada

    Alianza estratégica en el NOA: Tucumán y Salta unirán fuerzas para potenciar la Economía del Conocimiento

    Orgullo tucumano: Tafí del Valle recibe el Premio FED como destino destacado de Argentina y se proyecta a la FIT 2025

    El sector audiovisual despega: Tucumán inaugura «Visión Norte», el primer mercado del NOA con sello emprendedor

    Arrancó UNSTA Emprende, la gira de innovación y pone a Tucumán en el mapa de congresos nacionales

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    Silicon NOA: programa WISE inyecta capital humano femenino en la economía del conocimiento regional

    Un viaje más inteligente y sostenible: Rentennials implanta el carsharing como alternativa viable para recorrer salinas y la Quebrada

    Orgullo tucumano: Tafí del Valle recibe el Premio FED como destino destacado de Argentina y se proyecta a la FIT 2025

    Emprendimiento tucumano impulsa la producción regional: Famaillá lanza cerveza de arándano sin gluten

    La IA de Google te permite crear fotos estilo Polaroid con cualquier famoso, de forma gratuita

    Tucumán apuesta por la conectividad: Inversión de US$ 50 millones para la modernización del Aeropuerto Benjamín Matienzo

  • Noticias

    Alianza estratégica en el NOA: Tucumán y Salta unirán fuerzas para potenciar la Economía del Conocimiento

    El sector audiovisual despega: Tucumán inaugura «Visión Norte», el primer mercado del NOA con sello emprendedor

    Arrancó UNSTA Emprende, la gira de innovación y pone a Tucumán en el mapa de congresos nacionales

    El gobierno tucumano lanza un programa provincial para convertir a Tucumán en el polo cafetero argentino

    Avance clave en Argentina: Tucumán sanciona ley de incentivos fiscales para vehículos eléctricos e híbridos

    Ford Experience llega al NOA: Tucumán será la primera parada de un evento sin precedentes en la provincia

  • Gamer

    Hemos descubierto el ‘botón’ que usan las bacterias para escapar de los virus: es la clave para acabar con las superbacterias

    Apple se ha convertido en una empresa aburrida. Nos preguntamos quién heredará su trono: Crossover 1×24

    Estados Unidos tiene un plan B para ganarle la carrera lunar a China: cambiar la nave de Elon Musk por la de Jeff Bezos

    Sobre el futuro de las motos eléctricas de gran cilindrada, BMW tiene respuesta: «no vemos una demanda real»

    Shein no tiene ninguna tienda física (oficial) permanente en Europa. Esto está a punto de cambiar con su último movimiento

    La Unión Europea impondrá un nuevo impuesto al CO2 en 2027. Y eso significa una cosa: gasolina más cara

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán lanza Bonus Ticket, una plataforma que digitaliza y potencia a emprendedores y epymes del sector turístico

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

No Result
View All Result
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    Hemos descubierto el ‘botón’ que usan las bacterias para escapar de los virus: es la clave para acabar con las superbacterias

    Apple se ha convertido en una empresa aburrida. Nos preguntamos quién heredará su trono: Crossover 1×24

    Estados Unidos tiene un plan B para ganarle la carrera lunar a China: cambiar la nave de Elon Musk por la de Jeff Bezos

    El secreto para comprar en Amazon prime Day desde Argentina y ahorrar al máximo

    Sobre el futuro de las motos eléctricas de gran cilindrada, BMW tiene respuesta: «no vemos una demanda real»

    El presente inmediato de Apple y su futuro (no tan lejano) es apasionante

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    Silicon NOA: programa WISE inyecta capital humano femenino en la economía del conocimiento regional

    Un viaje más inteligente y sostenible: Rentennials implanta el carsharing como alternativa viable para recorrer salinas y la Quebrada

    Alianza estratégica en el NOA: Tucumán y Salta unirán fuerzas para potenciar la Economía del Conocimiento

    Orgullo tucumano: Tafí del Valle recibe el Premio FED como destino destacado de Argentina y se proyecta a la FIT 2025

    El sector audiovisual despega: Tucumán inaugura «Visión Norte», el primer mercado del NOA con sello emprendedor

    Arrancó UNSTA Emprende, la gira de innovación y pone a Tucumán en el mapa de congresos nacionales

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    Silicon NOA: programa WISE inyecta capital humano femenino en la economía del conocimiento regional

    Un viaje más inteligente y sostenible: Rentennials implanta el carsharing como alternativa viable para recorrer salinas y la Quebrada

    Orgullo tucumano: Tafí del Valle recibe el Premio FED como destino destacado de Argentina y se proyecta a la FIT 2025

    Emprendimiento tucumano impulsa la producción regional: Famaillá lanza cerveza de arándano sin gluten

    La IA de Google te permite crear fotos estilo Polaroid con cualquier famoso, de forma gratuita

    Tucumán apuesta por la conectividad: Inversión de US$ 50 millones para la modernización del Aeropuerto Benjamín Matienzo

  • Noticias

    Alianza estratégica en el NOA: Tucumán y Salta unirán fuerzas para potenciar la Economía del Conocimiento

    El sector audiovisual despega: Tucumán inaugura «Visión Norte», el primer mercado del NOA con sello emprendedor

    Arrancó UNSTA Emprende, la gira de innovación y pone a Tucumán en el mapa de congresos nacionales

    El gobierno tucumano lanza un programa provincial para convertir a Tucumán en el polo cafetero argentino

    Avance clave en Argentina: Tucumán sanciona ley de incentivos fiscales para vehículos eléctricos e híbridos

    Ford Experience llega al NOA: Tucumán será la primera parada de un evento sin precedentes en la provincia

  • Gamer

    Hemos descubierto el ‘botón’ que usan las bacterias para escapar de los virus: es la clave para acabar con las superbacterias

    Apple se ha convertido en una empresa aburrida. Nos preguntamos quién heredará su trono: Crossover 1×24

    Estados Unidos tiene un plan B para ganarle la carrera lunar a China: cambiar la nave de Elon Musk por la de Jeff Bezos

    Sobre el futuro de las motos eléctricas de gran cilindrada, BMW tiene respuesta: «no vemos una demanda real»

    Shein no tiene ninguna tienda física (oficial) permanente en Europa. Esto está a punto de cambiar con su último movimiento

    La Unión Europea impondrá un nuevo impuesto al CO2 en 2027. Y eso significa una cosa: gasolina más cara

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán lanza Bonus Ticket, una plataforma que digitaliza y potencia a emprendedores y epymes del sector turístico

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

No Result
View All Result
Nexxo News
No Result
View All Result
Home Tecnología

Intel ha pasado de dominar el mundo a ser un socio forzoso de Estados Unidos. Son malas noticias para Europa

Pablo E. Páez by Pablo E. Páez
27 agosto, 2025
in Tecnología, Tendencias
0 0
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Intel ha pasado de dominar el mundo a ser un socio forzoso de Estados Unidos. Son malas noticias para Europa

Intel acaba de vender el 10% de su empresa al gobierno de Estados Unidos por 8.900 millones de dólares. La operación confirma lo que muchos sospechábamos: el fabricante de chips más icónico del mundo ya no puede sobrevivir sin ayuda estatal.

La panorámica. Durante tres décadas, las pegatinas ‘Intel Inside’ pegadas en millones de ordenadores simbolizaron el dominio estadounidense en semiconductores.

  • Intel y Microsoft crearon la era «Wintel» que definió la computación personal.
  • En 2009, la administración Obama incluso presentó cargos antimonopolio contra Intel por su posición dominante.

Hoy, la empresa vale 108.000 millones de dólares mientras que NVIDIA, su antigua subordinada, alcanza los 4,3 billones.

intel

Qué ha ocurrido. El viernes pasado, Donald Trump anunció que Estados Unidos adquiría el 10% de Intel a cambio de fondos prometidos bajo el CHIPS Act que nunca llegaron. No es técnicamente un rescate, pero se parece mucho. Trump lo vendió como un gran negocio: «PAGUÉ CERO POR INTEL, VALE APROXIMADAMENTE 11.000 MILLONES DE DÓLARES» (las mayúsculas son suyas).

La realidad es más compleja: Intel llevaba meses esperando esos 8.900 millones ya comprometidos por la administración anterior.

La empresa necesitaba desesperadamente el dinero:

  • Su división de fundición perdió 13.400 millones de dólares el año pasado.
  • Ha despedido a entre 8.000 y 10.900 trabajadores.
  • Y lo más preocupante: ni siquiera los propios equipos de producto de Intel quieren usar sus fábricas, prefiriendo que TSMC fabrique sus chips.

La crisis de Intel es tan gran que está en juego su propia supervivencia como empresa. Así que se va a trocear
En Xataka

La crisis de Intel es tan gran que está en juego su propia supervivencia como empresa. Así que se va a trocear

Por qué es importante. Esta operación marca un punto de inflexión en tres frentes críticos:

  1. Para Intel, significa perder autonomía empresarial. El 76% de sus ingresos provienen del extranjero, con China representando el 29%. Ahora cada decisión estará bajo el escrutinio político de su gobierno. Como advierte la propia empresa en documentos regulatorios, esto podría «provocar reacciones adversas de inversores, empleados, clientes, proveedores, gobiernos extranjeros o competidores».
  2. Para Estados Unidos, representa el regreso del capitalismo de estado en tecnología. Es la primera intervención gubernamental directa en una empresa desde el rescate de la industria del automóvil de 2008. Trump ya sugirió que habrá más: «Haré acuerdos así para nuestro país constantemente».
  3. Para Europa, esto es especialmente preocupante. La Unión Europea depende parcialmente de Intel para sus ambiciones de soberanía tecnológica en semiconductores. Si el mayor fabricante occidental de chips se convierte en un instrumento de la política industrial estadounidense, Europa queda en una posición aún más vulnerable frente a Asia.

El gobierno de Trump ya pidió a TSMC que ayude a rescatar las fábricas de Intel. También tomó una «acción dorada» en Nippon Steel y planea quedarse con parte de las ventas que NVIDIA y AMD hagan a China. El mensaje es claro: la industria de semiconductores es ahora un asunto de seguridad nacional.

Entre líneas. El problema fundamental de Intel no se resuelve con dinero público:

  • Intel falló en smartphones cuando rechazó fabricar chips para el primer iPhone.
  • Llegó tarde a la IA mientras NVIDIA se adelantaba.
  • Y perdió su liderazgo en fabricación frente a TSMC, que no solo tiene mejor tecnología sino un modelo de negocio superior como fundición pura.

Como señaló el propio CEO de Intel, Lip-Bu Tan, «hace veinte o treinta años éramos líderes. Ahora el mundo ha cambiado. No estamos entre las diez principales empresas de semiconductores».

Su supervivencia depende del éxito del nodo de fabricación 18A, su última apuesta tecnológica.

Y ahora qué. Intel es ahora una empresa respaldada por el estado, algo que sus propios directivos advirtieron podría espantar clientes. Mientras tanto, Trump promete más acuerdos similares, sugiriendo incluso la creación de un fondo soberano estadounidense con participaciones en empresas tecnológicas.

Para los competidores esto crea un escenario de competencia desleal: AMD, Qualcomm y otras empresas ahora compiten contra un rival que tiene al gobierno estadounidense como principal accionista, con todo lo que eso implica en términos de contratos gubernamentales y decisiones políticas.

El senador Rand Paul lo resumió con ironía: «Si el socialismo es el gobierno poseyendo los medios de producción, ¿no sería el gobierno poseyendo parte de Intel un paso hacia el socialismo?». Paradójicamente, Bernie Sanders, socialista declarado, aplaudió la medida.

Intel pasó de ser el símbolo del capitalismo tecnológico estadounidense a convertirse en su primera gran empresa semi-nacionalizada del siglo XXI.

  • Para Europa, que lucha por no quedarse atrás en la carrera tecnológica, es una señal de alarma: la era del libre mercado en semiconductores ha terminado.

En Xataka | La caída de Intel simboliza el fin de una era: el modelo que dominó la tecnología durante 50 años ha muerto

Imagen destacada | Xataka

–
La noticia

Intel ha pasado de dominar el mundo a ser un socio forzoso de Estados Unidos. Son malas noticias para Europa

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Javier Lacort

.

Pablo E. Páez

Pablo E. Páez

Consultor, Asesor y ejecutor en proyectos referidos al Marketing Digital, Negocios e Ingeniería en Sistemas; en especial el área E-Business, Big Data & E-Commerce, con experiencias laborales tanto en comercio como en sistemas de información. Soy un apasionado de mi profesión, divertido, emprendedor y me gusta mucho conocer gente y trabajar en equipo. Destaco en mí, la calidad en lo que hago y la dedicación al cumplimiento de objetivos.

RelatedNoticias

Tecnología

Hemos descubierto el ‘botón’ que usan las bacterias para escapar de los virus: es la clave para acabar con las superbacterias

3 octubre, 2025
Tecnología

Apple se ha convertido en una empresa aburrida. Nos preguntamos quién heredará su trono: Crossover 1×24

3 octubre, 2025
Tecnología

Estados Unidos tiene un plan B para ganarle la carrera lunar a China: cambiar la nave de Elon Musk por la de Jeff Bezos

3 octubre, 2025
Tecnología

El secreto para comprar en Amazon prime Day desde Argentina y ahorrar al máximo

3 octubre, 2025
Tecnología

Sobre el futuro de las motos eléctricas de gran cilindrada, BMW tiene respuesta: «no vemos una demanda real»

3 octubre, 2025
Mundo APPLE

El presente inmediato de Apple y su futuro (no tan lejano) es apasionante

3 octubre, 2025
Nexxo News

Categorías

  • Agronegocios
  • Aplicaciones
  • APP
  • Gamer
  • Guias de Videojuegos
  • Inteligencia Artificial
  • Marketing
  • Mundo Android
  • Mundo APPLE
  • Mundo Xiaomi
  • Negocios
  • Noticias
  • Tecnología
  • Tendencias
  • TOP
  • Vinos
  • 1.5k Fans
  • 3k Followers
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Ir a la versión móvil