Tras una generación en la que los cambios no eran demasiado evidentes, salvo algún que otro botón (control de cámaras) o la llegada de Apple Intelligence, Apple ha presentado a la nueva generación y vienen cargados de novedades. Si tienes en mente dar el salto a lo último de los de Cupertino, en este artículo vamos a repasar las diferencias más importantes entre el iPhone 17 y el iPhone 16.
Índice de Contenidos (3)
Las diferencias entre el iPhone 17 y el iPhone 16
Muchos cambios en la pantalla
Imagen del iPhone 17.
El mayor número de cambios lo encontramos en la pantalla del nuevo móvil de Apple. El iPhone 17 crece en tamaño (6,3 pulgadas) frente al iPhone 16 (6,1 pulgadas), por lo que para esta generación no hay un iPhone 17 Plus. En cualquier caso, ambos móviles montan un panel OLED Super Retina XDR, pero el iPhone 17 se queda en exclusiva con la función de pantalla siempre activa.
El iPhone 17 llega, por fin, con una tasa de refresco de hasta 120 Hz (ProMotion), olvidando de esta forma los 60 Hz del iPhone 16 y pasadas generaciones. Además, la pantalla del nuevo iPhone ofrece un brillo pico de 3.000 nits frente a la del iPhone 16, que se queda en 2.000 nits; esto, en la práctica, es interesante de cara a utilizar el móvil en exteriores.
Un nuevo procesador y una nueva capacidad de almacenamiento base
Con la llegada de una nueva generación, también llega el nuevo procesador de Apple que, en la teoría, es más eficiente, más potente y ofrece un mejor rendimiento. El iPhone 17 incorpora el chip Apple A19, mientras que el iPhone 16 tiene el chip Apple A18. En cualquier caso, ambos son compatibles con Apple Intelligence.
A nivel interno encontramos otra gran diferencia: se acabaron los 128 GB. Mientras que el iPhone 16 parte de un mínimo de 128 GB de almacenamiento interno (también disponible con 256 GB y 512 GB), el iPhone 17 llega con una configuración base de 256 GB (también disponible con 512 GB).
Nuevo sistema dual de cámaras con más funciones
iPhone 17 (izquierda) y iPhone 16 (derecha).
Hay cambios y mejoras importantes en el apartado fotográfico del nuevo móvil. La cámara frontal Center Stage del iPhone 17 es de 18 MP mientras que la cámara frontal TrueDepth del iPhone 16 es de 12 MP. Además, la nueva generación llega con Encuadre Centrado para fotos y videollamadas, Captura Dual y video ultraestabilizado.
En cambio, los dos móviles de Apple vienen con un módulo trasero que se compone de dos cámaras: en ambos casos el sensor principal es Fusion de 48 MP, pero mientras el iPhone 17 incorpora un ultra gran angular Fusion de 48 MP, el iPhone 16 se queda con un ultra gran angular de 12 MP.
Un buen extra de autonomía
Junto a las novedades a nivel de hardware ha llegado un importante incremento en la autonomía teórica del nuevo móvil de Apple. El iPhone 16 ofrece una autonomía teórica de hasta 22 horas de reproducción de vídeo y el iPhone 17 eleva esa cifra con una autonomía teórica de hasta 30 horas de reproducción de vídeo. Remarcamos que hablamos de autonomía teórica, en la práctica variará según qué apps se utilicen.
También hay una diferencia importante en cuanto a la potencia de carga, ya que el iPhone 17 soporta carga rápida de hasta 40W (hasta el 50% de carga en 20 minutos), mientras que el iPhone 16 únicamente soporta carga rápida de hasta 20W (hasta el 50% de carga en 30 minutos).
Los precios de los iPhone
Encontramos una diferencia, aunque no demasiado grande, en el precio de los iPhone. En primer lugar, el iPhone 17 llega a las tiendas con un precio oficial de 959 euros en su configuración mínima de 256 GB. En segundo lugar, el iPhone 16 está disponible por 809 euros en su configuración mínima de 128 GB y por 939 euros en la configuración de 256 GB.
En resumen: qué iPhone elegir según tus necesidades
Por qué elegir el iPhone 17
El iPhone 17 se presenta como un móvil que aporta mucho más con respecto a la anterior generación. Donde más destaca es en:
- Una pantalla con muchas mejoras y novedades. El iPhone 17 no sólo ofrece hasta 120 Hz, sino que además tiene una pantalla con más brillo, crece en tamaño y dispone de pantalla siempre activa.
- Un nuevo procesador. Aunque es algo que tendremos que comprobar, el chip Apple A19 debería ser más eficiente y más potente que el chip Apple A18.
- Más almacenamiento base. Con la llegada del iPhone 17 podemos olvidarnos de los 128 GB.
- Mejores cámaras frontal y traseras. Mientras que su cámara frontal aporta varias novedades como el Encuadre Centrado, el módulo de cámaras trasero cuenta con un ultra gran angular de 48 MP.
- Mayor autonomía. La batería no sólo ofrece una autonomía de hasta 30 horas, sino que además soporta una carga rápida mayor.
- Una mejor relación calidad-precio. Si compramos el iPhone 17 (256) con el iPhone 16 (128 GB) la diferencia de precio es algo mayor, pero si lo hacemos con el iPhone 16 (256)… la diferencia es muy pequeña.
Por qué elegir el iPhone 16
Pese a todas las novedades y mejoras del iPhone 17, el iPhone 16 sigue siendo una buena opción de compra. Donde más destaca es en:
- Es un móvil más compacto. El iPhone 16 es ideal para quienes prioricen el tamaño compacto por encima de todo lo demás.
- Su chip también es potente. El chip Apple A18 sigue siendo potente y ofrece un excelente rendimiento.
- Es un buen móvil para hacer fotos y vídeos. No tendrá las mejoras y novedades del iPhone 17, pero sin duda alguna es capaz de realizar muy buenas fotos y vídeos.
- Es más barato. Si priorizas el precio por encima de todo lo demás, el iPhone 16 es más barato tanto en su configuración de 128 GB.
Ficha técnica con las principales diferencias entre los iPhone 17 y iPhone 16
IPHONE 17 |
iPhone 16 |
|
---|---|---|
PANTALLA |
OLED Super Retina XDR 6,3 pulgadas Hasta 120 Hz (ProMotion) Brillo pico de 3.000 nits en exteriores Pantalla siempre activa |
OLED Super Retina XDR 6,1 pulgadas Hasta 60 Hz Brillo pico de 2.000 nits |
PROCESADOR |
Apple A19 |
Apple A18 |
ALMACENAMIENTO |
256 GB / 512 GB |
128 GB / 256 GB / 512 GB |
CÁMARA DELANTERA |
Cámara frontal Center Stage 18 MP Encuadre Centrado (fotos y videollamadas) Captura Dual Vídeo ultraestabilizado |
Cámara frontal TrueDepth 12 MP |
CÁMARAS TRASERAS |
Sistema de cámara dual Fusion de 48 MP Principal: Fusion de 48 MP Ultra gran angular: Fusion de 48 MP |
Sistema avanzado de cámara dual Principal: Fusion de 48 MP Ultra gran angular: 12 MP |
Batería |
Hasta 30 horas de reproducción de vídeo Hasta un 50% de carga en 20 minutos (40W) |
Hasta 22 horas de reproducción de vídeo Hasta un 50% de carga en 30 minutos (20W) |
Precio |
Desde 959 euros |
Desde 809 euros |
Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio económico a Applesfera. En caso de no disponibilidad, las ofertas pueden variar.
Imágenes | Freepik (cabecera), Apple
En Applesfera | Mac Studio M2 Max y M2 Ultra Vs Mac Studio M4 Max y M3 Ultra. Qué equipo de Apple elegir según tus gustos y necesidades
En Applesfera | Comparativa MacBook Air M4 y MacBook Air M3. Qué ordenador portátil de Apple elegir según tus gustos y necesidades
–
La noticia
iPhone 17 vs iPhone 16. Qué móvil de Apple elegir según tus gustos y necesidades
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Alberto García
.