• Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto
Nexxo News
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    110 años después por fin sabemos qué hundió al ‘Endurance’ en el Antártico. El culpable no fue el hielo: fue mucho peor

    En Brasil la gente está cambiando las caipiriñas y cócteles por la cerveza. Y tienen un buen motivo: el metanol

    Algunos usuarios se librarán del aumento de Xbox Game Pass Ultimate: esto es lo que acaba de decir Microsoft

    Hace diez años parecía una quimera, hoy es una realidad: hay más electricidad renovable en el mundo que producida por carbón

    El lanzamiento de octubre de Apple empieza a tomar forma: iPad Pro y Mac parecen claros, pero podría haber algo más

    «Habría que demandar a Apple». El fenómeno TikTok que me obliga a dar explicaciones sobre mi nuevo iPhone 17 Pro Max

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    Chau juguetería tradicional: la cadena logística que permite el nuevo consumo de juguetes

    La Semana del Torrontés de Altura: ¿qué lo hace único a 2.300 msnm?

    Silicon NOA: programa WISE inyecta capital humano femenino en la economía del conocimiento regional

    Un viaje más inteligente y sostenible: Rentennials implanta el carsharing como alternativa viable para recorrer salinas y la Quebrada

    Alianza estratégica en el NOA: Tucumán y Salta unirán fuerzas para potenciar la Economía del Conocimiento

    Orgullo tucumano: Tafí del Valle recibe el Premio FED como destino destacado de Argentina y se proyecta a la FIT 2025

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    Open AI destrona a SpaceX y se convierte en la Start-up más valiosa del mundo

    Silicon NOA: programa WISE inyecta capital humano femenino en la economía del conocimiento regional

    Un viaje más inteligente y sostenible: Rentennials implanta el carsharing como alternativa viable para recorrer salinas y la Quebrada

    Orgullo tucumano: Tafí del Valle recibe el Premio FED como destino destacado de Argentina y se proyecta a la FIT 2025

    Emprendimiento tucumano impulsa la producción regional: Famaillá lanza cerveza de arándano sin gluten

    La IA de Google te permite crear fotos estilo Polaroid con cualquier famoso, de forma gratuita

  • Noticias

    Chau juguetería tradicional: la cadena logística que permite el nuevo consumo de juguetes

    Alianza estratégica en el NOA: Tucumán y Salta unirán fuerzas para potenciar la Economía del Conocimiento

    El sector audiovisual despega: Tucumán inaugura «Visión Norte», el primer mercado del NOA con sello emprendedor

    Arrancó UNSTA Emprende, la gira de innovación y pone a Tucumán en el mapa de congresos nacionales

    El gobierno tucumano lanza un programa provincial para convertir a Tucumán en el polo cafetero argentino

    Avance clave en Argentina: Tucumán sanciona ley de incentivos fiscales para vehículos eléctricos e híbridos

  • Gamer

    Qué es el Monotributo Unificado que se aplicará en la Ciudad de Buenos Aires: qué implica, qué beneficios representa y cómo adherirse

    110 años después por fin sabemos qué hundió al ‘Endurance’ en el Antártico. El culpable no fue el hielo: fue mucho peor

    En Brasil la gente está cambiando las caipiriñas y cócteles por la cerveza. Y tienen un buen motivo: el metanol

    Algunos usuarios se librarán del aumento de Xbox Game Pass Ultimate: esto es lo que acaba de decir Microsoft

    Hace diez años parecía una quimera, hoy es una realidad: hay más electricidad renovable en el mundo que producida por carbón

    Se acabó hablar de «gota fría»: AEMET ya tiene la lista de nombres para las DANAs que realmente deben preocuparnos

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán lanza Bonus Ticket, una plataforma que digitaliza y potencia a emprendedores y epymes del sector turístico

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

No Result
View All Result
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    110 años después por fin sabemos qué hundió al ‘Endurance’ en el Antártico. El culpable no fue el hielo: fue mucho peor

    En Brasil la gente está cambiando las caipiriñas y cócteles por la cerveza. Y tienen un buen motivo: el metanol

    Algunos usuarios se librarán del aumento de Xbox Game Pass Ultimate: esto es lo que acaba de decir Microsoft

    Hace diez años parecía una quimera, hoy es una realidad: hay más electricidad renovable en el mundo que producida por carbón

    El lanzamiento de octubre de Apple empieza a tomar forma: iPad Pro y Mac parecen claros, pero podría haber algo más

    «Habría que demandar a Apple». El fenómeno TikTok que me obliga a dar explicaciones sobre mi nuevo iPhone 17 Pro Max

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    Chau juguetería tradicional: la cadena logística que permite el nuevo consumo de juguetes

    La Semana del Torrontés de Altura: ¿qué lo hace único a 2.300 msnm?

    Silicon NOA: programa WISE inyecta capital humano femenino en la economía del conocimiento regional

    Un viaje más inteligente y sostenible: Rentennials implanta el carsharing como alternativa viable para recorrer salinas y la Quebrada

    Alianza estratégica en el NOA: Tucumán y Salta unirán fuerzas para potenciar la Economía del Conocimiento

    Orgullo tucumano: Tafí del Valle recibe el Premio FED como destino destacado de Argentina y se proyecta a la FIT 2025

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    Open AI destrona a SpaceX y se convierte en la Start-up más valiosa del mundo

    Silicon NOA: programa WISE inyecta capital humano femenino en la economía del conocimiento regional

    Un viaje más inteligente y sostenible: Rentennials implanta el carsharing como alternativa viable para recorrer salinas y la Quebrada

    Orgullo tucumano: Tafí del Valle recibe el Premio FED como destino destacado de Argentina y se proyecta a la FIT 2025

    Emprendimiento tucumano impulsa la producción regional: Famaillá lanza cerveza de arándano sin gluten

    La IA de Google te permite crear fotos estilo Polaroid con cualquier famoso, de forma gratuita

  • Noticias

    Chau juguetería tradicional: la cadena logística que permite el nuevo consumo de juguetes

    Alianza estratégica en el NOA: Tucumán y Salta unirán fuerzas para potenciar la Economía del Conocimiento

    El sector audiovisual despega: Tucumán inaugura «Visión Norte», el primer mercado del NOA con sello emprendedor

    Arrancó UNSTA Emprende, la gira de innovación y pone a Tucumán en el mapa de congresos nacionales

    El gobierno tucumano lanza un programa provincial para convertir a Tucumán en el polo cafetero argentino

    Avance clave en Argentina: Tucumán sanciona ley de incentivos fiscales para vehículos eléctricos e híbridos

  • Gamer

    Qué es el Monotributo Unificado que se aplicará en la Ciudad de Buenos Aires: qué implica, qué beneficios representa y cómo adherirse

    110 años después por fin sabemos qué hundió al ‘Endurance’ en el Antártico. El culpable no fue el hielo: fue mucho peor

    En Brasil la gente está cambiando las caipiriñas y cócteles por la cerveza. Y tienen un buen motivo: el metanol

    Algunos usuarios se librarán del aumento de Xbox Game Pass Ultimate: esto es lo que acaba de decir Microsoft

    Hace diez años parecía una quimera, hoy es una realidad: hay más electricidad renovable en el mundo que producida por carbón

    Se acabó hablar de «gota fría»: AEMET ya tiene la lista de nombres para las DANAs que realmente deben preocuparnos

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán lanza Bonus Ticket, una plataforma que digitaliza y potencia a emprendedores y epymes del sector turístico

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

No Result
View All Result
Nexxo News
No Result
View All Result
Home Tecnología Mundo APPLE

Jony Ive dejó Apple para crear el futuro de la IA con OpenAI. Su dispositivo tiene un problema: no sabe cuándo callarse

Pablo E. Páez by Pablo E. Páez
7 octubre, 2025
in Mundo APPLE
0 0
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Jony Ive dejó Apple para crear el futuro de la IA con OpenAI. Su dispositivo tiene un problema: no sabe cuándo callarse

Cuando OpenAI pagó 6.500 millones de dólares por adquirir io, la empresa de Jony Ive, en mayo de este año, Sam Altman prometió que entregarían el dispositivo en 2026. Un gadget revolucionario que sería «la pieza de tecnología más cool que el mundo jamás haya visto». Pero el Financial Times ha revelado que el proyecto tiene serios problemas técnicos que podrían retrasar ese lanzamiento.

Y el problema principal no es el diseño. Jony Ive sabe hacer hardware bonito y útil. Eso está más que demostrado. A la vista están todos sus años de trayectoria en Apple. El problema es que la IA del dispositivo no sabe cuándo callarse. Literalmente.

El dispositivo que OpenAI quiere lanzar en 2026

Según el Financial Times, OpenAI y Jony Ive están desarrollando un dispositivo del tamaño de un smartphone, sin pantalla, que se comunicaría con los usuarios a través de cámara, micrófono y altavoz. Una fuente incluso sugirió que podría tener múltiples cámaras.

El dispositivo está diseñado para dejarlo en un escritorio o mesa, pero también para llevarlo contigo. La idea es que esté siempre activo, captando información del entorno para responder a tus peticiones y construir la memoria del asistente virtual.

El objetivo es superar a los altavoces inteligentes como Alexa o Google Home, que durante la última década se han limitado a funciones básicas como poner música o programar temporizadores de cocina. OpenAI quiere crear un asistente de IA útil y potente, aprovechando toda la tecnología de ChatGPT. Un «compañero de viaje» siempre disponible para ti. Pero se están encontrando con algunos obstáculos.

Concepto del dispositivo en el que trabaja OpenAI y Jony Ive por BenGeskin

Concepto del dispositivo en el que trabaja OpenAI y Jony Ive por BenGeskin

El problema de la personalidad y cuando la IA no sabe parar de hablar

Dos personas familiarizadas con el proyecto confirmaron al Financial Times que definir la personalidad del dispositivo es uno de los mayores desafíos. ¿Cuándo debe intervenir la IA y cuándo debe quedarse callada? Es más complicado de lo que parece.

«El concepto es que deberías tener un amigo que sea un ordenador y que no sea tu extraña novia de IA… como Siri pero mejor», explicó una persona que conoce los planes al periódico. OpenAI busca «formas de que sea accesible pero no intrusivo». El problema es encontrar ese equilibrio.

La personalidad del modelo es algo difícil de equilibrar. No puede ser demasiado servil ni demasiado directo. Debe ser útil, pero sin entrar en un bucle donde siga hablando sin parar.

Lo que más está costando es asegurar que el dispositivo solo intervenga cuando sea útil, evitando que hable demasiado o que no sepa cuándo terminar la conversación. Un problema recurrente que ya tiene ChatGPT.

Y esto es crítico para un gadget que estará siempre escuchando y observando tu entorno. Si cada vez que detecta algo decide intervenir, se volvería insoportable. Pero si nunca habla, ¿para qué lo quieres?

Concepto dispositivo OpenAI

Concepto dispositivo OpenAI realizado por BenGeskin

La falta de infraestructura complica el lanzamiento

El procesamiento de la IA es otro factor para el retraso. Amazon tiene la capacidad de computación para Alexa gracias a Amazon Web Services. Google también para sus dispositivos Home con Google Cloud. Pero OpenAI está luchando por conseguir suficiente capacidad para ChatGPT, por lo que no pueden sumar un dispositivo adicional de IA. Necesitan solucionar eso primero.

Luego están las cuestiones de privacidad. Un dispositivo siempre activo que recopila datos del entorno durante todo el día para construir la memoria del asistente plantea preguntas sobre dónde se almacenan esos datos y quién tiene acceso a ellos.

Además, el futuro dispositivo de OpenAI entrará en un mercado complicado. Todos los dispositivos de IA han fracasado comercialmente, y lo único que triunfa son las apps en smartphone. 

Concepto dispositivo OpenAI

Otro concepto del dispositivo de OpenAI realizado por BenGeskin

¿Llegará a tiempo en 2026?

Una persona cercana a OpenAI dijo al Financial Times que los problemas son «simplemente partes normales del proceso de desarrollo de productos». Técnicamente es cierto. El primer iPhone también tuvo problemas: Apple tuvo que negociar durante meses con Cisco por los derechos del nombre iPhone. Y solo fue algo tan «simple» como el nombre. Detrás, hubo desafíos mucho mayores.

El hardware, según todas las fuentes, ya está listo. Y sabiendo lo que Jony Ive logró en Apple, no hay duda de que el diseño físico será impecable. La potencia de computación también es un problema temporal. En un año, OpenAI puede hacerse con los servidores necesarios. Es cuestión de dinero e infraestructura.

El verdadero desafío es el software. Programar una inteligencia artificial para que sepa cuándo intervenir y cuándo no es mucho más complicado que diseñar un dispositivo bonito o comprar servidores. Y esto es lo que realmente definirá el éxito o fracaso del proyecto.

Img 2866

Lo interesante es que este problema no necesariamente tiene que estar resuelto al 100% en el lanzamiento. OpenAI podría ir adaptándolo sobre la marcha con actualizaciones constantes, computación en la nube que permita cambios prácticamente al instante, e incluso una IA que supervise el comportamiento de la propia IA del dispositivo. Las posibilidades están ahí.

Pero también está el riesgo. Si tras el lanzamiento las personas empiezan a verlo como un estorbo, si la IA interviene demasiado o en momentos inapropiados, el dispositivo habrá fracasado. Y no habrá segundo intento. El mercado de gadgets de IA ya está lleno de proyectos fallidos como Humane y Friend.

Desde luego, es muy pronto para sacar conclusiones. El proyecto sigue sonando prometedor, y los desafíos que enfrenta son los esperables para un dispositivo de este calibre. No tanto por el hardware en sí, sino por todo lo que representa llevar la inteligencia artificial encima todo el día. Es un territorio inexplorado.

Si alguien puede lograrlo, probablemente sean Jony Ive y Sam Altman. Pero el Financial Times deja claro que incluso ellos están descubriendo que crear el «siguiente iPhone» es mucho más complicado de lo que parecía.

En Applesfera | Nuevo iPhone plegable – Todo lo que creemos saber sobre él

En Applesfera | Nueva Siri: novedades, dispositivos compatibles y todo lo que sabemos sobre ella

–
La noticia

Jony Ive dejó Apple para crear el futuro de la IA con OpenAI. Su dispositivo tiene un problema: no sabe cuándo callarse

fue publicada originalmente en

Applesfera

por
Guille Lomener

.

Pablo E. Páez

Pablo E. Páez

Consultor, Asesor y ejecutor en proyectos referidos al Marketing Digital, Negocios e Ingeniería en Sistemas; en especial el área E-Business, Big Data & E-Commerce, con experiencias laborales tanto en comercio como en sistemas de información. Soy un apasionado de mi profesión, divertido, emprendedor y me gusta mucho conocer gente y trabajar en equipo. Destaco en mí, la calidad en lo que hago y la dedicación al cumplimiento de objetivos.

RelatedNoticias

Mundo APPLE

El lanzamiento de octubre de Apple empieza a tomar forma: iPad Pro y Mac parecen claros, pero podría haber algo más

7 octubre, 2025
Mundo APPLE

«Habría que demandar a Apple». El fenómeno TikTok que me obliga a dar explicaciones sobre mi nuevo iPhone 17 Pro Max

7 octubre, 2025
Mundo APPLE

65 MacBook perdidos en Madrid se empiezan a subastar hoy desde 40 euros. Y lo mejor es que no hace falta que seas madrileño

7 octubre, 2025
Mundo APPLE

Hay un mercado negro donde los iPhone robados valen 4.000 libras. Y acaba de caer gracias a un solo hombre y una app que todos tenemos instalada

7 octubre, 2025
Mundo APPLE

Mark Gurman sentencia el futuro del Vision Pro: ‘Tiene su mercado, pero ninguna plataforma nueva puede permitirse ser nicho’

6 octubre, 2025
Mundo APPLE

El CEO de Instagram asegura que Instagram no usa tu micrófono para espiarte. Un punto naranja en el iPhone te lo demuestra

6 octubre, 2025
Nexxo News

Categorías

  • Agronegocios
  • Aplicaciones
  • APP
  • Gamer
  • Guias de Videojuegos
  • Inteligencia Artificial
  • Marketing
  • Mundo Android
  • Mundo APPLE
  • Mundo Xiaomi
  • Negocios
  • Noticias
  • Tecnología
  • Tendencias
  • TOP
  • Vinos
  • 1.5k Fans
  • 3k Followers
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Ir a la versión móvil