Por primera vez, Dragon Ball se adentra en el terreno los juegos de batalla en arena multijugador, más conocidos como MOBAs, y el resultado no podría ser más llamativo. Tuvimos acceso a una prueba anticipada del título, y podemos decir con seguridad que, entre personajes clásicos, acción constante, altas dosis de fanservice y una jugabilidad adictiva, Dragon Ball: Gekishin Squadra se erige como una propuesta distinta dentro de la franquicia.
La gran pregunta es si esta incursión en un género distinto es suficiente como para verdaderamente captar la atención a los jugadores. Descúbrelo con nuestras primeras impresiones del nuevo juego que adapta la atemporal obra de Akira Toriyama.
Un juego de DB sin historia, pero con mucha jugabilidad
Es importante empezar advirtiendo que, al menos en nuestras sesiones de prueba, Dragon Ball: Gekishin Squadra no presentó ningún tipo de historia o narrativa, y a decir verdad, no lo necesita. Confía en que los jugadores reconocen la marca y se apoya en ese conocimiento para llevarlos directo a la acción.
Gekishin Squadra se juega de manera sencilla: similar a League of Legends o Pokémon Unite, se trata de enfrentamientos 4 contra 4 en mapas cerrados. Cada jugador controla a un personaje icónico de la obra de Akira Toriyama, cada uno con su propio set de movimientos adaptados de la obra original. El objetivo es capturar banderas y mantener territorios, siempre con el equipo rival intentando lo mismo.
Como en todo MOBA, la coordinación lo es todo
Cada partida comienza con ambos equipos recorriendo caminos predefinidos en busca de ventajas. La meta consiste en defender a tus Dioses de la Destrucción (o banderas) y eliminar a los del oponente. Si logras derrotarlos a todos, puedes obtener la Esfera del Dragón del rival y asegurar la victoria. Como obstáculos, además de los otros jugadores, aparecerán enemigos salidos directamente del manga, que al ser vencidos otorgarán experiencia para desbloquear nuevas habilidades.
Además del combate estándar, Gekishin Squadra ofrece un modo de partidas rápidas, permitiendo que el título se adapte tanto a sesiones cortas como a jugadores que buscan partidas más elaboradas.
Dificultad, diseño y escenarios
La dificultad es completamente variable, y dependerá en buena medida del tipo de partida y del equipo con el que juegues. Como en todo MOBA, la coordinación lo es todo: con amigos la experiencia se vuelve mucho más táctica y divertida, mientras que en partidas aleatorias existe el riesgo de que algún jugador se desconecte o se pierda, desequilibrando la contienda. Y abandonar antes de tiempo conlleva penalizaciones, lo que puede resultar frustrante.
Lamentablemente, durante este periodo de prueba solo conocimos dos escenarios. El primero, minimalista, representa al Planeta Supremo y funciona como zona de entrenamiento. El segundo es un entorno urbano repleto de guiños a la obra de Toriyama: desde edificios reconocibles hasta la cara del presentador del Torneo de las Artes Marciales proyectada en una pantalla gigante.
Ambos mapas cumplen su función, aunque tras varias partidas pueden volverse repetitivos. Será fundamental que la versión final incluya más variedad de escenarios para mantener fresco el interés.
El punto fuerte de Gekishin Squadra: su variedad de personajes
Por supuesto, la variedad de personajes añade otra capa de estrategia. Hay tres tipos principales: los de Daño, que se enfocan en el ataque, como Goku y Trunks; los Tanques, con una barra de vida bastante amplia, como Vegeta y Baby; y los Especialistas, con habilidades especiales pero decisivas en batallas, como Freezer, Hit o Majin Buu.
Lo visual es uno de los apartados más sólidos del juego, pero no podemos decir lo mismo de la música
Cada rol cumple una función táctica dentro del equipo, y encontrar el equilibrio correcto es clave para sobrevivir. Por poner un ejemplo: un personaje como Dabura aporta su habilidad específica de convertir en piedra a los rivales, ideal cuando te ves superado por dos o más enemigos.
Podría parecer exagerado detenernos en este punto, pues cualquier juego de Dragon Ball ya parte con ventaja gracias al diseño de Akira Toriyama, sin embargo, la estética en Gekishin Squadra tiene un cuidado especial. El estilo visual en cell shading luce vibrante y definido, y le queda perfecto a todos los personajes de provenientes de Z, GT, Super o Daima que se integran al juego.
Este peso estético se percibe también en la personalización: desde simples variaciones de color hasta trajes inéditos que apelan directamente a la nostalgia. En nuestra prueba, todos los personajes estaban desbloqueados, aunque es previsible que en la versión final deban conseguirse poco a poco. En cualquier caso, el atractivo es evidente: el jugador quiere ver a su personaje favorito con un look único, y eso se convierte en una motivación adicional.
Para los fans de Dragon Ball será un deleite, pero para los que ya dominan los MOBA, quizá no ofrezca una innovación sustancial
Las recompensas que obtener al finalizar cada partida también hacen hincapié en este apartado, pues algunas de ellas desbloquean cinemáticas exclusivas de cada personaje, un detalle que no afecta la jugabilidad directamente, pero sí suma al fanservice del juego.
Estética, música y rendimiento
Mientras que lo visual es uno de los apartados más sólidos del juego, no podemos decir lo mismo de la música, que acompaña sin robar protagonismo: ritmos rápidos para la acción y tonos más relajados en los menús, cumpliendo con lo que se espera de un título de este tipo. Pero sin recuperar ninguna de las piezas que han hecho icónicos a los animes de Dragon Ball.
Nuestra prueba se realizó en PS5 y la experiencia fue estable, con matices. No encontramos bugs evidentes, pero como suele ocurrir en juegos online, la conexión es crucial: un pequeño bajón de latencia puede volver errático el control de tu personaje, dejándote en clara desventaja. También experimentamos un crasheo que nos sacó de la partida y no nos permitió volver a entrar hasta reiniciar el juego, algo que esperamos no sea frecuente en la versión final.
Primeras impresiones de Dragon Ball: Gekishin Squadra
Dragon Ball: Gekishin Squadra muestra un gran potencial al mantener la esencia visual y la fidelidad a la obra de Akira Toriyama, pero no parece revolucionar el género MOBA de manera radical. Su mayor valor radica en ser una propuesta fresca dentro de la franquicia, ideal para quienes buscan una forma diferente de experimentar con los personajes de Toriyama. Además, al ser gratuito, logra captar rápidamente la atención de los jugadores que ya están familiarizados con el universo de Dragon Ball.
Para los fans de la saga, Gekishin Squadra resulta un deleite visual y una experiencia divertida que ofrece una forma única de interactuar con este universo. Sin embargo, para quienes ya dominan los MOBAs, las innovaciones pueden no ser precisamente impactantes, ya que no aporta cambios sustanciales al género en términos de mecánicas o estrategia.
¿Cuándo sale Dragon Ball: Gekishin Squadra en México y Latinoamérica?
Después del éxito de Dragon Ball Sparking Zero, Bandai Namco promete mantener la racha. Gekishin Squadra llegará a PS5, PS4, Nintendo Switch 1 y 2, PC, Android e iOS el próximo 10 de septiembre.
–
La noticia
Jugué el nuevo juego gratis de Dragon Ball antes que nadie y algo me queda claro: será un deleite para los fans de Akira Toriyama, pero no aporta nada nuevo a los jugadores de MOBAs
fue publicada originalmente en
3DJuegos LATAM
por
Jesús Zamora
.