La app que más batería y espacio consumía ha volado de mi móvil, pero sigo entrando cada día sin problema

La app que más batería y espacio consumía ha volado de mi móvil, pero sigo entrando cada día sin problema

Hay una costumbre que intento no dejar de lado cada cierto tiempo con mi móvil Xiaomi: entrar en los ajustes y cotillear dos apartados clave, el de batería y el de almacenamiento. Y es que estos dos apartados nos dan una lista muy reveladora de qué aplicaciones están chupando más recursos de la cuenta, y es en base a esa información donde puedo tomar la decisión de borrar datos, ajustar configuraciones e incluso desinstalar directamente la aplicación.

De hecho, hace nada estaba revisando el uso y había una aplicación que siempre estaba en lo más alto de las dos listas, tanto en consumo de batería como en espacio ocupado. Así que me planté y decidí borrarla sin contemplaciones, por lo que he tenido que modificar un poco la forma en la que la utilizo para conseguir el objetivo de que no sea un lastre para mi dispositivo.

Cuando una app se pasa de la raya, toca hacer limpieza

Parece que esto es algo que me ha pasado a mí puntualmente, pero la realidad es que Twitter/X siempre aparece entre las primeras en el ranking de consumo de batería y da igual el teléfono que uses. Y cuando saltas al apartado de almacenamiento, la historia es la misma por culpa de que acumula muchísimos datos y caché que crecen casi sin darte cuenta, hasta que empieza a ser un problema para el almacenamiento de tu equipo.

Por esto mismo, finalmente opté por la solución más radical radical: borrar la aplicación y todos sus datos. ¿Y qué he hecho para poder seguir usándola? Pues básicamente ahora entro en el navegador de mi terminal para poder acceder a ella y, a pesar de que sea algo más molesto, la realidad es que me estoy ahorrando un montón de datos y gasto de batería que hasta ahora era algo inevitable.

Gracias a ello he visto cómo ha mejorado bastante la gestión de estos dos parámetros, pero también me he encontrado con otra ventaja inesperada: al no tener la aplicación instalada, no hay icono que me tiente cada vez que desbloqueo el móvil. Y como hace tiempo que desactivé todas las notificaciones, la combinación es perfecta para entrar menos en ella y perder bastantes horas de mi día.

Y lo mejor de todo es que, en cuanto a la experiencia, no hay gran diferencia. Al final X es una app para leer y escribir, y esas funciones se mantienen igual en la versión web. Sigues teniendo el mismo menú inferior, las pestañas de “Para ti”, “Siguiendo” y tus listas, e incluso la opción de publicar directamente, así que si vas justo de espacio o de autonomía, quizás esta sea la mejor solución que puedes llevar a cabo con tu dispositivo.

En Mundo Xiaomi | Ya sabemos cuáles van a ser los diez primeros Xiaomi en recibir HyperOS 3. Y lo mejor: todos ellos traerán Android 16 bajo el brazo


La noticia

La app que más batería y espacio consumía ha volado de mi móvil, pero sigo entrando cada día sin problema

fue publicada originalmente en

Mundo Xiaomi

por
Daniel Vega

.

Salir de la versión móvil