“La Batalla de Tucumán” calienta motores: La carrera de MTB que impulsa el turismo en el NOA

La provincia de Tucumán se prepara para uno de sus eventos deportivos más esperados del año: la sexta edición de «La Batalla de Tucumán MTB«, que se celebrará el próximo 14 de septiembre. Este evento no solo promete ser un desafío físico para ciclistas de todo el país, sino que también se consolida como un motor clave para la economía local.

La competencia, reconocida como una de las más importantes del Noroeste Argentino, atrae a ciclistas de todos los niveles, desde profesionales que buscan superar sus límites hasta amateurs que disfrutan del deporte y la naturaleza.

Un evento con triple impacto: deporte, turismo y economía


Más allá de la adrenalina de la carrera, “La Batalla de Tucumán” ha demostrado ser una herramienta estratégica para la provincia. La llegada de cientos de competidores y sus acompañantes genera un notable movimiento en los sectores de hotelería, gastronomía y comercio. Bares, restaurantes y comercios locales anticipan un fin de semana de alta demanda, lo que subraya el impacto positivo del evento en la economía regional.

La competencia se ha presentado oficialmente en el Ente Tucumán Turismo, con la presencia de destacadas autoridades y organizadores. En el evento, se resaltó el crecimiento constante de la carrera y su capacidad para promocionar a Tucumán como destino deportivo y turístico a nivel nacional.


La edición de 2025 ofrece tres circuitos diseñados para distintos perfiles de ciclistas:

Además, como novedad, se anunció la incorporación de una categoría infantil y un circuito de running de 10 km, abriendo la competencia a un público aún más amplio.


Los interesados en participar en esta gran fiesta del mountain bike ya pueden inscribirse en línea. Toda la información sobre distancias, categorías y el cronograma del evento está disponible en la página oficial de «La Batalla de Tucumán MTB».

El evento no solo es una prueba de habilidad y resistencia, sino que también reafirma que la combinación de deporte, naturaleza e historia puede generar oportunidades únicas y posicionar a Tucumán en el mapa nacional.

Salir de la versión móvil