• Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto
Nexxo News
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    Hace 74.000 años, una erupción volcánica llevó a la humanidad al borde de la extinción. Empezamos a entender cómo sobrevivimos

    El frío del Ártico era la barrera ideal contra las especies invasoras. Ahora esa barrera está cayendo

    Las universidades de Corea del Sur tienen un problema existencial: los jóvenes coreanos solo quieren ser médicos

    La batería global que se seca: cómo el desierto de Atacama evidencia el precio ecológico de la descarbonización

    El ambicioso plan de París para solucionar el problema de la vivienda: convertir oficinas y aparcamientos en pisos

    «Es de sentido común»: hace 13 años que Apple presumía de iPhone con una característica que ya ha olvidado. Hasta que llegó el iPhone Air

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    La IA de Google te permite crear fotos estilo Polaroid con cualquier famoso, de forma gratuita

    Cómo son los vinos que se producen a metros de la autopista Panamericana, en Campana

    Tucumán apuesta por la conectividad: Inversión de US$ 50 millones para la modernización del Aeropuerto Benjamín Matienzo

    El «Messi del vino», nominado como enólogo del año a nivel mundial

    La FURP lanza la convocatoria a su Seminario País Federal 2025, una oportunidad para los jóvenes líderes de Argentina

    Salarios IT: la devaluación ya no es la gran aliada de los profesionales argentinos

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    La IA de Google te permite crear fotos estilo Polaroid con cualquier famoso, de forma gratuita

    Tucumán apuesta por la conectividad: Inversión de US$ 50 millones para la modernización del Aeropuerto Benjamín Matienzo

    Salarios IT: la devaluación ya no es la gran aliada de los profesionales argentinos

    Copa Airlines reactiva la conectividad internacional en Tucumán con su vuelo a Panamá

    Un hospital pediátrico tucumano se convierte en el primero de Argentina en incorporar un robot de telemedicina

    Tucumán se promociona en Buenos Aires con una exitosa presentación ante las grandes agencias de viajes

  • Noticias

    La FURP lanza la convocatoria a su Seminario País Federal 2025, una oportunidad para los jóvenes líderes de Argentina

    Revolución en la conectividad: Starlink y T-Mobile llevan internet satelital directo a millones de celulares

    MELJU Litio Sustentable: la primera startup salteña que revoluciona la minería con tecnología de vanguardia

    Copa Airlines reactiva la conectividad internacional en Tucumán con su vuelo a Panamá

    Un hospital pediátrico tucumano se convierte en el primero de Argentina en incorporar un robot de telemedicina

    Biofach 2026: Tucumán busca posicionar sus productos orgánicos en el mercado alemán

  • Gamer

    Hace 74.000 años, una erupción volcánica llevó a la humanidad al borde de la extinción. Empezamos a entender cómo sobrevivimos

    El frío del Ártico era la barrera ideal contra las especies invasoras. Ahora esa barrera está cayendo

    Las universidades de Corea del Sur tienen un problema existencial: los jóvenes coreanos solo quieren ser médicos

    La batería global que se seca: cómo el desierto de Atacama evidencia el precio ecológico de la descarbonización

    El ambicioso plan de París para solucionar el problema de la vivienda: convertir oficinas y aparcamientos en pisos

    CineAr TV a punto de cerrar y peligra la plataforma CineAr Play: hay fondos, pero se invirtieron en bonos y hasta un plazo fijo

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán lanza Bonus Ticket, una plataforma que digitaliza y potencia a emprendedores y epymes del sector turístico

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

No Result
View All Result
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    Hace 74.000 años, una erupción volcánica llevó a la humanidad al borde de la extinción. Empezamos a entender cómo sobrevivimos

    El frío del Ártico era la barrera ideal contra las especies invasoras. Ahora esa barrera está cayendo

    Las universidades de Corea del Sur tienen un problema existencial: los jóvenes coreanos solo quieren ser médicos

    La batería global que se seca: cómo el desierto de Atacama evidencia el precio ecológico de la descarbonización

    El ambicioso plan de París para solucionar el problema de la vivienda: convertir oficinas y aparcamientos en pisos

    «Es de sentido común»: hace 13 años que Apple presumía de iPhone con una característica que ya ha olvidado. Hasta que llegó el iPhone Air

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    La IA de Google te permite crear fotos estilo Polaroid con cualquier famoso, de forma gratuita

    Cómo son los vinos que se producen a metros de la autopista Panamericana, en Campana

    Tucumán apuesta por la conectividad: Inversión de US$ 50 millones para la modernización del Aeropuerto Benjamín Matienzo

    El «Messi del vino», nominado como enólogo del año a nivel mundial

    La FURP lanza la convocatoria a su Seminario País Federal 2025, una oportunidad para los jóvenes líderes de Argentina

    Salarios IT: la devaluación ya no es la gran aliada de los profesionales argentinos

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    La IA de Google te permite crear fotos estilo Polaroid con cualquier famoso, de forma gratuita

    Tucumán apuesta por la conectividad: Inversión de US$ 50 millones para la modernización del Aeropuerto Benjamín Matienzo

    Salarios IT: la devaluación ya no es la gran aliada de los profesionales argentinos

    Copa Airlines reactiva la conectividad internacional en Tucumán con su vuelo a Panamá

    Un hospital pediátrico tucumano se convierte en el primero de Argentina en incorporar un robot de telemedicina

    Tucumán se promociona en Buenos Aires con una exitosa presentación ante las grandes agencias de viajes

  • Noticias

    La FURP lanza la convocatoria a su Seminario País Federal 2025, una oportunidad para los jóvenes líderes de Argentina

    Revolución en la conectividad: Starlink y T-Mobile llevan internet satelital directo a millones de celulares

    MELJU Litio Sustentable: la primera startup salteña que revoluciona la minería con tecnología de vanguardia

    Copa Airlines reactiva la conectividad internacional en Tucumán con su vuelo a Panamá

    Un hospital pediátrico tucumano se convierte en el primero de Argentina en incorporar un robot de telemedicina

    Biofach 2026: Tucumán busca posicionar sus productos orgánicos en el mercado alemán

  • Gamer

    Hace 74.000 años, una erupción volcánica llevó a la humanidad al borde de la extinción. Empezamos a entender cómo sobrevivimos

    El frío del Ártico era la barrera ideal contra las especies invasoras. Ahora esa barrera está cayendo

    Las universidades de Corea del Sur tienen un problema existencial: los jóvenes coreanos solo quieren ser médicos

    La batería global que se seca: cómo el desierto de Atacama evidencia el precio ecológico de la descarbonización

    El ambicioso plan de París para solucionar el problema de la vivienda: convertir oficinas y aparcamientos en pisos

    CineAr TV a punto de cerrar y peligra la plataforma CineAr Play: hay fondos, pero se invirtieron en bonos y hasta un plazo fijo

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán lanza Bonus Ticket, una plataforma que digitaliza y potencia a emprendedores y epymes del sector turístico

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

No Result
View All Result
Nexxo News
No Result
View All Result
Home Tecnología

La batería global que se seca: cómo el desierto de Atacama evidencia el precio ecológico de la descarbonización

Pablo E. Páez by Pablo E. Páez
20 septiembre, 2025
in Tecnología, Tendencias
0 0
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La batería global que se seca: cómo el desierto de Atacama evidencia el precio ecológico de la descarbonización

El litio se ha convertido en el oro blanco. Se ha convertido en un elemento estratégico debido a su importancia en la transición energética global. Entre otras cosas, y mientras encontramos alternativas, es lo que nos permite crear las baterías para dispositivos electrónicos, pero también sistemas críticos para la descarbonización como las baterías de coches eléctricos y las de almacenamiento de energía renovable. Hay un problema: extraerlo requiere enormes cantidades de agua.

Chile tiene una de las mayores reservas de litio del mundo, y su explotación nos muestra el coste oculto de la energía que quiere “salvar” al planeta.

Atacama. El desierto de Atacama, ubicado al norte de Chile, es muy peculiar. Se trata del desierto más seco del mundo, siendo 250 más árido que el Sáhara. Es un gigantesco basurero debido a la cultura de la moda rápida, pero también cuenta con enormes parques solares que son el orgullo energético del país: 500 proyectos operativos y otro centenar en construcción. Además de sol, hay minerales como el cobre –que China está acumulando a placer-, hierro, oro y plata, pero también otros estratégicos como el boto o el litio.

Dentro de la región, destaca el salar de Atacama. Es esta zona la que cuenta con grandes concentraciones de litio que han permitido a Chile convertirse en el mayor exportador global de este elemento durante las últimas dos décadas. Es tan importante que el el régimen regulatorio chileno otorga al Estado propiedad sobre el litio, considerándolo “no concesionable” y restringiendo la explotación extranjera únicamente a contratos especiales.

Salar de Atacama

El salar en 1995

Salar de Atacama

En 2005

Salar de Atacama

Y en la actualidad

Transformación del ecosistema. En las imágenes superiores podemos ver cómo se ha transformado el paisaje del salar desde 1990 hasta la actualidad, con explotaciones de litio cada vez más grandes. Y algo que podemos observar a simple vista es la cantidad de enormes ‘piscinas’. El proceso de obtención del litio se basa en la evaporación de la salmuera, siendo algo que consume miles de millones de litros cada año que se extraen tanto de la superficie como del subsuelo.

En el salar de Atacama, eso está provocando hundimientos, pérdida de vegetación y de la rica diversidad microscópica, así como de la fauna emblemática del lugar: los flamencos. Faviola González, bióloga de la Reserva Nacional de Chile, es una de las que denuncia que la población de flamencos ha disminuido durante los últimos años. No es sólo su observación. Como leemos en el artículo de BBC, el Consejo de Defensa de los Recursos Naturales, con sede en EEUU, publicó un informe en 2022 en el que señalaba que casi un tercio de los algarrobos nativos comenzaron a morir en 2013 debido al impacto de la minería.


El futuro de Murcia y Almería pasa por convertirse en grandes desiertos. Y el de buena parte de España también
En Xataka

El futuro de Murcia y Almería pasa por convertirse en grandes desiertos. Y el de buena parte de España también

Sin freno. Esa transformación del paisaje ha llevado a demandas judiciales, especialmente por parte de comunidades indígenas que denuncian la degradación de los recursos hídricos y la pérdida de identidad cultural del desierto. Porque sí, el de Atacama es un desierto, pero con una gran riqueza biológica. El problema es la mencionada importancia del litio para el país. Chile se encuentra dentro del llamado ‘Triángulo del Litio’ junto a Bolivia y Argentina y, como segundo mayor productor mundial y poseedor de las mayores reservas del planeta, tiene el poder para dominar la cadena de suministro.

Es un motor económico, con un valor estimado de exportaciones de 2.895 millones en 2024, y su importancia va a ir a más. Se espera que la demanda global de litio supere las 1,3 millones de toneladas en 2025, con la previsión de triplicarse para 2040.

Medidas para mitigar el daño. Y aquí llega la gran pregunta: si se necesita el litio para descarbonizar el planeta, pero a la vez estamos dañando los ecosistemas en su obtención, ¿no hay nada que podamos hacer? Valentí Barrera, subgerente Sostenibilidad de SQM Lithiuum (la empresa chilena que gestiona algunas de estas explotaciones) afirma que entienden las preocupaciones de las comunidades indígenas y están llevando a cabo programas piloto para mitigar el impacto de la minería.


Un pueblo de Salamanca guarda litio para convertirse en la principal mina de Europa. Y una empresa quiere sacar partido
En Xataka

Un pueblo de Salamanca guarda litio para convertirse en la principal mina de Europa. Y una empresa quiere sacar partido

Uno es la extracción de litio directamente de la salmuera, sin necesidad de piscinas de evaporación. Otra es la reinyección del agua en la tierra una vez obtenido el litio. El problema es que son argumentos que no convencen a quienes viven de esa tierra, quienes han visto desaparecer el ecosistema y quienes afirman que no tienen una huella de carbono significativa y que los coches eléctricos irán a parar a manos de los europeos y estadounidenses, pero el agua contaminada se la quedarán ellos.

Porque en algún momento, el litio se agotará y las mineras se irán. O el precio caerá tanto que dejará de ser rentable extraerlo a mansalva.

Imágenes | Google Earth, Coordenação-Geral de Observação da Terra/INPE, Heretiq

En Xataka | El desierto de Atacama es uno de los lugares más áridos del planeta. Y justo ahí un puñado de «locos» está intentando sacar agua de la niebla

–
La noticia

La batería global que se seca: cómo el desierto de Atacama evidencia el precio ecológico de la descarbonización

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Alejandro Alcolea

.

Pablo E. Páez

Pablo E. Páez

Consultor, Asesor y ejecutor en proyectos referidos al Marketing Digital, Negocios e Ingeniería en Sistemas; en especial el área E-Business, Big Data & E-Commerce, con experiencias laborales tanto en comercio como en sistemas de información. Soy un apasionado de mi profesión, divertido, emprendedor y me gusta mucho conocer gente y trabajar en equipo. Destaco en mí, la calidad en lo que hago y la dedicación al cumplimiento de objetivos.

RelatedNoticias

Tecnología

Hace 74.000 años, una erupción volcánica llevó a la humanidad al borde de la extinción. Empezamos a entender cómo sobrevivimos

20 septiembre, 2025
Tecnología

El frío del Ártico era la barrera ideal contra las especies invasoras. Ahora esa barrera está cayendo

20 septiembre, 2025
Tecnología

Las universidades de Corea del Sur tienen un problema existencial: los jóvenes coreanos solo quieren ser médicos

20 septiembre, 2025
Tecnología

El ambicioso plan de París para solucionar el problema de la vivienda: convertir oficinas y aparcamientos en pisos

20 septiembre, 2025
Mundo APPLE

«Es de sentido común»: hace 13 años que Apple presumía de iPhone con una característica que ya ha olvidado. Hasta que llegó el iPhone Air

20 septiembre, 2025
Mundo APPLE

No sabía decidirme entre el iPhone Air y el Pro Max… así que me compré los dos. Esta es mi guía para ayudarte a decidir

20 septiembre, 2025
Nexxo News

Categorías

  • Agronegocios
  • Aplicaciones
  • APP
  • Gamer
  • Guias de Videojuegos
  • Inteligencia Artificial
  • Marketing
  • Mundo Android
  • Mundo APPLE
  • Mundo Xiaomi
  • Negocios
  • Noticias
  • Tecnología
  • Tendencias
  • TOP
  • Vinos
  • 1.5k Fans
  • 3k Followers
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Ir a la versión móvil