Ver pantallas 2K, procesadores Top o cámaras profesionales en un móvil es estupendo, y nos encanta. Pero no pocas veces cambiaríamos eso por una sola cosa: más batería, más tiempo de uso del móvil, en vez de saber que tendremos que ponerlo a cargar cada día al llegar a casa.
Xiaomi se ha propuesto corregir eso en sus líneas de móviles. Incluso en aquellos que parecen condenados a la media de montar baterías de 5.000 mAh como son los gama alta. Y su serie 17 es el ejemplo perfecto de cómo una marca debe sacar novedades que sí ha pedido su comunidad y sí van a tener mucho peso en la decisión final del comprador, además de en la imagen de la propia marca.
Xiaomi 17 vs iPhone 17: cómo destrozar a tu rival en duración
Durante el evento del pasado jueves, Xiaomi demostró la potencia de su nueva serie Xiaomi 17 comparándola directamente con los modelos que integran la serie iPhone 17 -por eso se ha saltado una generación entera y no se llaman Xiaomi 16. Y una de las pruebas que más llamó la atención es la comparación de la autonomía de los modelos estándar: iPhone 17 vs Xiaomi 17.
Xiaomi acaba de colgar en su cuenta de la red social china Weibo el vídeo de esa comparativa que vimos, en el que un Xiaomi 17 y un iPhone 17 están siendo testeados con el brillo de la pantalla ajustado a 150 nits, el modo avión activado y una especie de bucle de imágenes ejecutándose en una aplicación de redes sociales.
Y el resultado sigue siendo brutal, porque tras 5,6 horas de test, cuando al iPhone le queda solamente un 20 % de batería, le conectan una batería MagSafe de 5000 mAh a la parte trasera del último smartphone de Apple. La prueba termina tras solo 12 horas y 14 minutos para el iPhone 17, cuando al Xiaomi 17 todavía le queda un 26 % de batería restante.
Una de las mayores baterías del momento
Hay que entender una cosa del test: la desigualdad entre ambos modelos, ya que el iPhone 17 tiene una batería de 3.692 mAh, mientras que la del Xiaomi 17 es de unos abismales 7.000 mAh, por lo que ya puramente basándonos en cifras, vemos que hay una clara diferencia y manifiesta ventaja sobre el papel.
Lo curioso es que incluso después de añadirle una batería magSafe de 5.000 mAh al iPhone, que eleva su batería a los 8.692 mAh teóricos, aún sigue perdiendo. Uno de los motivos es la pérdida durante la carga inalámbrica magnética, ya que una parte significativa de los 5000 mAh no se puede utilizar realmente dada la conocida ineficiencia de la carga ‘wireless’ por no ir conectada directamente al terminal como sí hace la carga clásica por cable.
Xiaomi ha hecho un gran ‘stunt’ promocional sin duda, poniendo su móvil no como una alternativa barata al de Apple, sino como una elección al mismo nivel de importancia Triple A. En cifras, una batería destroza a la otra, llegando al tope en el Xiaomi 17 Pro Max, que monta un monstruo de batería de 7.500 mAh.
La única duda es si Xiaomi mantendrá estas baterías en las versiones globales de su serie 17, ya que a veces estas cambian de la versión china del móvil a la versión internacional. Sea como fuere, ojalá el resto de marcas tomen nota de Xiaomi y empiecen a meterle a todas sus gamas baterías más grandes, en mi caso las prefiero a tener lo ultimísimo del mercado en paneles 2K o cámaras de 200MP.
Vía |Xiaomi Weibo
En Mundo Xiaomi | Xiaomi también fabrica al ‘bisabuelo’ del teléfono móvil: su nuevo Walkie Talkie digital tiene un alcance de hasta 5 kilómetros
En Mundo Xiaomi | Xiaomi cambia las reglas del diseño de móviles con su nueva creación, una pantalla trasera en sus Xiaomi 17 que nadie más tiene
En Mundo Xiaomi | Xiaomi da un mazazo a Apple y Samsung con varias letras y números. En concreto: 7.500 mAh
–
La noticia
La batería que monta el Xiaomi 17 es tan potente que deja fuera de juego a la del iPhone 17 incluso siendo ayudado
fue publicada originalmente en
Mundo Xiaomi
por
César Otero
.