Excelente oportunidad para el ecosistema emprendedor tucumano, solo quedan unos pocos días para que los visionarios detrás de las startups y empresas tecnológicas de la provincia, puedan postular sus proyectos al prestigioso Premio Joven Empresario 2025. Esta es una ventana única para que el talento digital de Tucumán no solo brille a nivel local, sino que también obtenga un reconocimiento nacional que puede catapultar sus iniciativas a nuevos horizontes. ¿Estás listo para dar el salto? El evento se llevará a cabo el próximo 4 de julio y estará destinado a emprendedores menores de 40 años.

El Premio Joven Empresario no es solo un trofeo en una vitrina; es un sello de calidad, una validación al esfuerzo, la innovación y la audacia. Impulsado a nivel nacional por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y organizado por la provincia de Tucumán desde la Federación Económica de Tucumán (FET) junto a su activa área de Jóvenes Empresarios, este reconocimiento busca identificar y celebrar a quienes, con su creatividad y compromiso, están tejiendo el futuro productivo y social del país.
Imaginen el impacto de que su aplicación innovadora, su solución de inteligencia artificial, o su plataforma de e-commerce disruptiva sea reconocida como un motor de desarrollo. Es una plataforma invaluable para ganar visibilidad, atraer inversores y conectar con una red de pares y mentores que pueden ser clave para la expansión.
Sonia Mochón, vicepresidenta de la FET, capturó perfectamente la esencia de esta iniciativa durante su lanzamiento el pasado 17 de junio: «El Premio Joven Empresario no solo distingue casos de éxito, sino que reafirma nuestra convicción de que el futuro del desarrollo regional está en manos de jóvenes comprometidos con la transformación social y productiva». No se trata solo de números o tecnología; se trata de cómo esa tecnología se traduce en progreso y bienestar para la comunidad.
Por su parte, Guillermo Falcón, coordinador de Jóvenes FET, subrayó la misión fundamental del programa: «Acompañar, impulsar y dar visibilidad a quienes, desde su vocación emprendedora, generan impacto real en sus comunidades». En un mundo donde la innovación avanza a pasos agigantados, es crucial destacar a aquellos que lideran ese cambio desde la trinchera local. La versatilidad del premio es notable, con categorías diseñadas para abrazar una amplia gama de emprendimientos. Entre las categorías del premio se encuentran
- Desarrollo Productivo: ¿Tu innovación optimiza procesos, mejora la eficiencia o crea nuevos bienes y servicios?
- Innovación: ¿Estás rompiendo paradigmas con soluciones inéditas o aplicaciones creativas de la tecnología?
- Impacto Social: ¿Tu desarrollo tecnológico está resolviendo problemas sociales, mejorando la calidad de vida o promoviendo la inclusión?
- Comercio Exterior: ¿Tu plataforma o producto tecnológico está conquistando mercados internacionales o facilitando el intercambio global?
- Desarrollo Local: ¿Tu emprendimiento está potenciando la economía regional, generando empleo de calidad o fortaleciendo el tejido empresarial local?

Lo mejor de todo es que la inscripción es completamente gratuita. No hay barreras económicas para que tu ingenio se ponga a prueba. El proceso es sencillo: solo tienes que completar el formulario online disponible aquí.
La fecha límite del 4 de julio está a la vuelta de la esquina. Si eres un joven empresario tecnológico en Tucumán con un proyecto que está dejando huella o tiene el potencial de hacerlo, este es tu momento. No dejes que la oportunidad se escape. ¡Postula ahora y demuestra por qué tu visión merece ser el próximo referente del emprendimiento argentino!