La conexión por satélite es la más rápida y potente. Estos son los primeros Xiaomi que la integrarán

La conexión por satélite es la más rápida y potente. Estos son los primeros Xiaomi que la integrarán

Las torres de telefonía móvil, también conocidas como estaciones base, funcionan como intermediarios en la comunicación inalámbrica. Envían y reciben señales de radiofrecuencia desde los dispositivos móviles (como teléfonos) y las transmiten a través de la red móvil a otros dispositivos o a internet.

Por tanto, las antenas son cruciales para transmitir y recibir, pero a veces, las torres están muy dispersas, o las antenas están sobrecargadas, y el móvil no funciona bien en términos de cobertura. Por ello, Xiaomi hace un tiempo que está probando otro tipo de tecnología: la comunicación por satélite.

Smartphones Xiaomi con comunicación bidireccional por satélite

Desde el Xiaomi 14 Ultra estrenado el año pasado, Xiaomi está introduciendo la compatibilidad con la comunicación bidireccional por satélite, una función que permite hacer cosas como enviar y recibir mensajes de voz y de texto, o compartir la ubicación y datos físicos incluso en zonas remotas o en situaciones de emergencia en donde directamente no hay torres ni cobertura tradicional.

Las torres de comunicaciones se quedan antiguas frente a la comunicación por satélite

Xiaomi afirma que los enlaces por satélite son un 60% más rápidos y las conexiones un 29% más rápidas en comparación con las que usan otras marcas. Y de hecho, con el estreno del  Xiaomi 14 Ultra y para aprovechar al máximo esta funcionalidad, presentó un curioso accesorio dedicado  llamado «Satellite Signal Amplifier», o amplificador de señal por satélite.

Pero el 14 Ultra no se va a quedar solo en el catálogo Xiaomi, y hay noticias de que la compañía está introduciendo la tecnología satelital en otros dos móviles sin anunciar.

El amplificador de señal de satélite para el Xiaomi 14 Ultra

Xiaomi Redmi Note 15 Pro+ y Xiaomi MIX Flip con comunicaciones por satélite

La cuenta ‘leakster’ ‘Experience More’ de Weibo, el Twitter chino, ha publicado la información de que  Xiaomi está integrando activamente las comunicaciones por satélite en su ecosistema. A la cabeza de esta iniciativa se encuentran dos smartphones próximos a ser anunciados: el Redmi Note 15 Pro+ Satellite Edition y el Mix Flip 3 plegable, este último identificado con los números de modelo 2603 APX0AC y 2603EPX2DC y cuyo nombre en clave es ‘Pixiu’.

Para añadir más peso a este dato, a principios de este mes de julio un dispositivo con el número de modelo ‘25104RADAC’ recibió la aprobación de radio, lo que confirma explícitamente la compatibilidad con la comunicación por satélite de mensajes cortos BeiDou. Se cree que este dispositivo es el Redmi Note 15 Pro+ Satellite Edition, lo que lo convertiría en el primer teléfono Redmi y el primero de toda la gama Redmi, incluidas las series premium K y K Ultra, en admitir la mensajería por satélite.

Digital Chat Station, otra popular cuenta de filtraciones de Weibo, aclaró que la mensajería por satélite no será una característica estándar en toda la serie Redmi Note 15. Según se informa, Xiaomi planea habilitar la función solo en una versión especial del teléfono, dirigida a usuarios que realmente necesitan comunicación fuera de la red.

¿Será así? De momento no podemos cerciorarlo del todo porque ambos smartphones siguen sin ser anunciados, pero es cuestión de tiempo que sean presentados, y ahí sabremos si vienen o con con comunicación satelital como el 14 Ultra.

Vía | Weibo / Gizmochina

En Mundo Xiaomi | Las baterías de Ion Litio son cosa del pasado. Xiaomi ya monta estos nuevos materiales en sus móviles más recientes


La noticia

La conexión por satélite es la más rápida y potente. Estos son los primeros Xiaomi que la integrarán

fue publicada originalmente en

Mundo Xiaomi

por
César Otero

.

Salir de la versión móvil