• Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto
Nexxo News
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    El plan nuclear más ambicioso de España arranca su cuenta atrás: un almacén profundo que guardará residuos hasta el 2100

    Algo extraño está pasando este año en el archipiélago de Svalbard

    El arzobispo de Mérida y Badajoz está pidiendo dinero a sus feligreses por teléfono. El único problema es que no lo está haciendo

    En 2023 alguien hackeó la señal GPS de 20 aviones. La alternativa europea Galileo ya ofrece una opción para evitarlo

    La ‘barbilla’ del nuevo iMac dividió a los fans. Una filtración apunta a que Apple dudó y estuvo cerca de incluir su icónico logo

    Apple lanza iOS 18.6 de forma oficial. Es una de las actualizaciones más importantes del año para el iPhone

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    La agroindustria argentina impulsa el sector tecnológico y biocombustibles con una zafra azucarera record

    Luz Azul, el modelo de franquicia láctea que te conecta con la fábrica acelerando el retorno de inversión

    Tucumán enciende motores con sabor y ritmo. Enteráte de qué se trata la nueva movida estratégica en entreteje tradición y oportunidad para emprendedores

    Café, inteligencia artificial y negocios digitales. Tucumán continúa consolidándose como polo estratégico en innovación tecnológica

    Potenciá tu negocio digital. Llega a Tucumán la 10° edición de eComerce GO con las mejores oportunidades para innovar en el sector tech

    ¡Innová con madera! Abren las Inscripciones para la diplomatura en Tecnología y Construcción con madera

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    Potenciá tu negocio digital. Llega a Tucumán la 10° edición de eComerce GO con las mejores oportunidades para innovar en el sector tech

    ¡Innová con madera! Abren las Inscripciones para la diplomatura en Tecnología y Construcción con madera

    Tucumán brilla en la Fiesta del Poncho con una experiencia inmersiva que revoluciona la promoción turística

    «Territorio y Futuro»: Fundación León impulsa el fortalecimiento de las organizaciones civiles

    Reconocidos líderes del ámbito legal desembarcan en Tucumán para guiar el futuro empresarial posicionando a la provincia como polo de conocimiento

    Gemini y Open AI ganan el oro en la olimpiada internacional de matemática superando a mentes maestras marcando un hito para el sector tech y empresarial

  • Noticias

    Tucumán digitaliza el turismo con un «Itinerario Inteligente». De qué se trata el modelo para la innovación pública y emprendedora

    Tucumán fortalece la transparencia y el acceso a la información pública gracias al apoyo de FOPEA

    Luz Azul, el modelo de franquicia láctea que te conecta con la fábrica acelerando el retorno de inversión

    Café, inteligencia artificial y negocios digitales. Tucumán continúa consolidándose como polo estratégico en innovación tecnológica

    ¡Innová con madera! Abren las Inscripciones para la diplomatura en Tecnología y Construcción con madera

    Los resúmenes de IA de Google amenazan la supervivencia de los medios digitales

  • Gamer

    El rearme europeo tiene una nueva pieza en marcha: un dron marino avanzado con hidroalas que patrullará sin tripulación

    El plan nuclear más ambicioso de España arranca su cuenta atrás: un almacén profundo que guardará residuos hasta el 2100

    Algo extraño está pasando este año en el archipiélago de Svalbard

    El arzobispo de Mérida y Badajoz está pidiendo dinero a sus feligreses por teléfono. El único problema es que no lo está haciendo

    En 2023 alguien hackeó la señal GPS de 20 aviones. La alternativa europea Galileo ya ofrece una opción para evitarlo

    La agroindustria argentina impulsa el sector tecnológico y biocombustibles con una zafra azucarera record

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

    Cuál es la plataforma que busca democratizar el alcance digital de PYMES y emprendedores

No Result
View All Result
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    El plan nuclear más ambicioso de España arranca su cuenta atrás: un almacén profundo que guardará residuos hasta el 2100

    Algo extraño está pasando este año en el archipiélago de Svalbard

    El arzobispo de Mérida y Badajoz está pidiendo dinero a sus feligreses por teléfono. El único problema es que no lo está haciendo

    En 2023 alguien hackeó la señal GPS de 20 aviones. La alternativa europea Galileo ya ofrece una opción para evitarlo

    La ‘barbilla’ del nuevo iMac dividió a los fans. Una filtración apunta a que Apple dudó y estuvo cerca de incluir su icónico logo

    Apple lanza iOS 18.6 de forma oficial. Es una de las actualizaciones más importantes del año para el iPhone

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    La agroindustria argentina impulsa el sector tecnológico y biocombustibles con una zafra azucarera record

    Luz Azul, el modelo de franquicia láctea que te conecta con la fábrica acelerando el retorno de inversión

    Tucumán enciende motores con sabor y ritmo. Enteráte de qué se trata la nueva movida estratégica en entreteje tradición y oportunidad para emprendedores

    Café, inteligencia artificial y negocios digitales. Tucumán continúa consolidándose como polo estratégico en innovación tecnológica

    Potenciá tu negocio digital. Llega a Tucumán la 10° edición de eComerce GO con las mejores oportunidades para innovar en el sector tech

    ¡Innová con madera! Abren las Inscripciones para la diplomatura en Tecnología y Construcción con madera

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    Potenciá tu negocio digital. Llega a Tucumán la 10° edición de eComerce GO con las mejores oportunidades para innovar en el sector tech

    ¡Innová con madera! Abren las Inscripciones para la diplomatura en Tecnología y Construcción con madera

    Tucumán brilla en la Fiesta del Poncho con una experiencia inmersiva que revoluciona la promoción turística

    «Territorio y Futuro»: Fundación León impulsa el fortalecimiento de las organizaciones civiles

    Reconocidos líderes del ámbito legal desembarcan en Tucumán para guiar el futuro empresarial posicionando a la provincia como polo de conocimiento

    Gemini y Open AI ganan el oro en la olimpiada internacional de matemática superando a mentes maestras marcando un hito para el sector tech y empresarial

  • Noticias

    Tucumán digitaliza el turismo con un «Itinerario Inteligente». De qué se trata el modelo para la innovación pública y emprendedora

    Tucumán fortalece la transparencia y el acceso a la información pública gracias al apoyo de FOPEA

    Luz Azul, el modelo de franquicia láctea que te conecta con la fábrica acelerando el retorno de inversión

    Café, inteligencia artificial y negocios digitales. Tucumán continúa consolidándose como polo estratégico en innovación tecnológica

    ¡Innová con madera! Abren las Inscripciones para la diplomatura en Tecnología y Construcción con madera

    Los resúmenes de IA de Google amenazan la supervivencia de los medios digitales

  • Gamer

    El rearme europeo tiene una nueva pieza en marcha: un dron marino avanzado con hidroalas que patrullará sin tripulación

    El plan nuclear más ambicioso de España arranca su cuenta atrás: un almacén profundo que guardará residuos hasta el 2100

    Algo extraño está pasando este año en el archipiélago de Svalbard

    El arzobispo de Mérida y Badajoz está pidiendo dinero a sus feligreses por teléfono. El único problema es que no lo está haciendo

    En 2023 alguien hackeó la señal GPS de 20 aviones. La alternativa europea Galileo ya ofrece una opción para evitarlo

    La agroindustria argentina impulsa el sector tecnológico y biocombustibles con una zafra azucarera record

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

    Cuál es la plataforma que busca democratizar el alcance digital de PYMES y emprendedores

No Result
View All Result
Nexxo News
No Result
View All Result
Home Tendencias

La cueva de Salomé es uno de los grandes enigmas del inicio del cristianismo. Al fin sabemos quién estuvo enterrada en ella

Pablo E. Páez by Pablo E. Páez
12 julio, 2025
in Tendencias
0 0
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La cueva de Salomé es uno de los grandes enigmas del inicio del cristianismo. Al fin sabemos quién estuvo enterrada en ella

Hubo un tiempo, hace bastantes siglos, en el que los cristianos acudían a una antigua cueva situada en las Tierras Bajas de Judea, cerca de la aldea de Eliav, en busca de inspiración. Con el paso de los años incluso se consideró un lugar sagrado para el Islam. Allí (se suponía) reposaban los restos de Salomé, una figura bíblica con ecos en los orígenes del cristianismo. Algunas versiones la identificaban como la partera que asistió al nacimiento de Jesús. Otras como una de sus discípulas y testigo de la crucifixión. Incluso se dice que era la hermana pequeña de María.

Ahora un grupo de arqueólogos israelíes ha llegado a una conclusión fascinante que se apoya en los vestigios localizados hace años en la cueva: probablemente la Salomé que descansó en su día en la cripta no era ni la partera ni discípula de Jesús, sino una opulenta y poderosa aristócrata emparentada con Herodes.

En un lugar de Judea… La Cueva de Salomé es un amplio sepulcro localizado en Sefelá, las Tierras Bajas de Judea, con un valor arqueológico excepcional. De hecho hay quien la considera una de las cuevas funerarias «más impresionantes» descubiertas en Israel y de las «más elaboradas» de su época, el conocido como período del Segundo Templo, que se extendió entre los siglos VI a.C. y I d.C. En concreto, los expertos creen que la cripta construyó entre el I a.C. y I d.C.

La cueva en sí no es ninguna novedad. Los arqueólogos la excavaron hace ya décadas, a mediados de los 80, después de que la localizasen unos saqueadores. A lo largo de los últimos años sin embargo han ido ampliando nuestro conocimiento sobre el sepulcro. Hacia 2022 un grupo de expertos del Israel Antiquies Authority (IAA) realizó una excavación en parte del recinto que desveló nuevos datos sobre su arquitectura e historia. También confirmó que durante varios siglos aquella remota cueva de Sefelá se empleó como un espacio de veneración.

Cueva3

¿Y cómo es? Amplia. Elaborada. Y fascinante. El conjunto arqueológico incluye un vestíbulo, un amplio patio rodeado por muros de piedra de sillería y una cueva funeraria con varias cámaras en las que se conservaron kokhim, nichos funerarios excavados en la roca, además de osarios. Aunque los arqueólogos estudiaron la cripta a fondo en los 80, hace unos años quisieron ir más allá, analizando en profundidad el patio de 350 m2 y limpiando el interior de la cueva.

«El patio resultó ser uno de los más elaborados de su tipo en comparación con otros cementerios del mismo período «, recoge un artículo publicado por el IAA. Entre otras cosas, los expertos se encontraron con piedras con motivos judíos y «delicados diseños vegetales», como rosetas, granadas y jarrones de acanto. Nada que ver con la mayoría de patios de acceso a cuevas funerarias encontradas por los arqueólogos, que suelen estar excavados, no levantados con mampostería.

Cueva… y lugar de peregrinaje. Si el sepulcro resulta tan relevante no es solo por su tamaño, características arquitectónicas o decoración. Hay otro factor igual o incluso más relevante. Durante un tiempo la cueva fue un lugar de peregrinación. Durante sus excavaciones de 2022 y 2023 en el patio delantero, los arqueólogos descubrieron una hilera de puestos en los que se vendían y alquilaban lámparas de arcilla. «Encontramos cientos, completas y rotas, que datan de los siglos VIII y IX d.C.»,  explican Nir Shimshon-Paran y Zvi-Firer, directores de la excavación.

«Las lámparas pueden haber servido para iluminar la cueva o como parte de las ceremonias religiosas, de manera similar a las velas que se distribuyen hoy en día en las tumbas e iglesias», añaden. En la cueva se localizaron además inscripciones griegas, siríacas y árabes, cruces grabadas e indicios que revelan que el espacio funerario se mantuvo en uso durante los períodos bizantino e islámico.

«Las excavaciones muestran que, en el período bizantino, el sitio se había transformado en un lugar de peregrinación cristiana», precisan los expertos, lo que nos habla de un amplio período de culto que abarca desde el siglo V al IX d.C.

La Cueva de Salomé. La pregunta era obvia… ¿A quién pertenecía la cueva funeraria? ¿Quién descansó en su día en la cripta? ¿Y por qué los arqueólogos se encontraron con cruces y docenas de inscripciones grabadas directamente en las rocas de las paredes? La respuesta es a la vez simple y compleja: la cueva de Sefelá fue el lugar de descanso de ‘Salomé’. Entre las inscripciones en diferentes idiomas, los arqueólogos identificaron varias en griego que mencionan ese mismo nombre, ‘Salomé’, supuestamente una figura religiosa relevante para los cristianos.

En un artículo publicado este mismo año sobre el sepulcro los expertos del IAA recuerdan que, en la década de 1090, los eruditos que analizaron las inscripciones ya llegaron a la conclusión de que los primeros monjes que llegaron a la cueva en el período bizantino descubrieron un osario con la inscripción ‘Salomé’, un nombre relativamente frecuente en la Judea de comienzos de la cristiandad.

«Durante el período del Segundo Templo no era común dejar inscripciones en las paredes, pero a veces se escribía el nombre del difunto en osarios», explica Paran a The Times of Israel. «Es posible que la cueva contuviera un osario con el nombre de Salomé, aunque no lo encontramos. Podría haber sido saqueado».

Así pues… ¿Quién era la famosa Salomé?

¿La partera de Jesús? Una tradición atribuye ese nombre a una figura que aparece en el Protoevangelio de Santiago, texto apócrifo en el que se cita a una Salomé como una partera que dudó de la virginidad de María. La historia cuenta que su incredulidad le valió un castigo que acabó convirtiéndola en un símbolo.

«Según la tradición cristiana, Salomé fue la partera de Belén que fue llamada a asistir al nacimiento de Jesús. No podía creer que le pidieran que participara en el parto de una virgen y su mano se secó. Solo sanó cuando sostuvo la cuna del bebé», recuerdan desde el IAA. Otras versiones sitúan a Salomé como discípula de Jesús, hermana de María o incluso se la ha confundido con la madre de Santiago y Juan.

«El culto a Salomé, santificado por el cristianismo, pertenece a un fenómeno más amplio: los peregrinos cristianos del siglo V d.C. encontraron y santificaron lugares judíos. El nombre Salomé pudo haber aparecido en la antigüedad en uno de los osarios ya desaparecidos de la tumba y así surgió la tradición que identificaba el Lugar con Salomé, la partera, y la cueva empezó a ser venerada por el cristianismo», comentan Nir Shimshon-Paran y Zvi-Firer.


Nuestro primer dibujo de Jesucristo en la cruz fue con una cabeza de burro. Los historiadores todavía no saben por qué
En Xataka

Nuestro primer dibujo de Jesucristo en la cruz fue con una cabeza de burro. Los historiadores todavía no saben por qué

Un lujo «sospechoso». La realidad es que Salomé (Shalom o Shlomit) era un nombre judío bastante común en la época y también muy asociado a las familias asmoneas y herodianas, así que en realidad la cueva podría haber sido el lugar de descanso de otra mujer, no la supuesta partera o discípula de Jesús.

De hecho hace tres años, tras comprobar la lujosa decoración y la arquitectura elaborada de la cueva, el IAA ya deslizó que aquel pudo haber sido la tumba de una persona poderosa, conectada con una saga «prominente» de la antigua Judea. «La tumba atestigua que sus dueños pertenecían a una familia de alto rango en la Sefelá de Judea durante el período del Segundo Templo».

¿Quién era Salomé entonces? Ahora el organismo israelí va más allá en un amplio artículo publicado en la revista Atiqot en el que Paran y Lifshits se ‘mojan’ con una respuesta mucho más concreta: ante la escala, majestuosidad y ubicación de la cueva ambos expertos deslizan que el sepulcro estaba relacionado con la capa más alta de la sociedad del período del Segundo Templo: la familia real.

«En nuestra opinión, los datos acumulados apuntan a la familia de Herodes como propietaria de la cueva», deslizan los arqueólogos. Su teoría no se queda solo ahí e identifican a la que, a su parecer, es la «candidata más probable» para ocupar el lugar de la misteriosa Salomé: la hermana de Herodes el Grande.

«Dado que Herodes y su familia tenían ascendencia edomita y que la región donde se ubica la cueva se conocía en aquel entonces como Idumea, es plausible que la familia real tuviera vínculos en esta zona», recogen en su artículo. “Si bien no hay evidencia documentada de que Salomé, hermana de Herodes, tuviera propiedades en las inmediaciones de este cementerio, la conexión étnica y los lazos familiares con la región sugieren la posibilidad de que uno de los cementerios más grandes del período fuera lugar de descanso de un miembro de la familia real».

De partera a aristócrata. La teoría de Paran y Lifshits es solo eso, una teoría, pero de ser correcta daría un vuelco radical a la cueva de Judea: de considerarse el sepulcro de la partera o una discípula de Jesús pasaría a ser la cripta de la dinastía herodiana. Una ironía si se tiene en cuenta que Herodes I el Grande está asociado también a los orígenes del cristianismo, pero de un forma muy distinta: la historia le atribuye la matanza de los Santos Inocentes. Aun de ser correcta, quedaría sin embargo la duda de quién era exactamente Salomé. Pudo tratarse de la hermana del monarca, pero también de su hija con Elpis, de quien poco se sabe.

Imágenes | IAA (YouTube) y Wikipedia

En Xataka | En Jerusalén acaban de descubrir un jardín de 2.000 años que coincide con una descripción de la Biblia: la tumba de Jesús

–
La noticia

La cueva de Salomé es uno de los grandes enigmas del inicio del cristianismo. Al fin sabemos quién estuvo enterrada en ella

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Carlos Prego

.

Pablo E. Páez

Pablo E. Páez

Consultor, Asesor y ejecutor en proyectos referidos al Marketing Digital, Negocios e Ingeniería en Sistemas; en especial el área E-Business, Big Data & E-Commerce, con experiencias laborales tanto en comercio como en sistemas de información. Soy un apasionado de mi profesión, divertido, emprendedor y me gusta mucho conocer gente y trabajar en equipo. Destaco en mí, la calidad en lo que hago y la dedicación al cumplimiento de objetivos.

RelatedNoticias

Tendencias

El rearme europeo tiene una nueva pieza en marcha: un dron marino avanzado con hidroalas que patrullará sin tripulación

29 julio, 2025
Tecnología

El plan nuclear más ambicioso de España arranca su cuenta atrás: un almacén profundo que guardará residuos hasta el 2100

29 julio, 2025
Tecnología

Algo extraño está pasando este año en el archipiélago de Svalbard

29 julio, 2025
Tecnología

El arzobispo de Mérida y Badajoz está pidiendo dinero a sus feligreses por teléfono. El único problema es que no lo está haciendo

29 julio, 2025
Tecnología

En 2023 alguien hackeó la señal GPS de 20 aviones. La alternativa europea Galileo ya ofrece una opción para evitarlo

29 julio, 2025
Agronegocios

La agroindustria argentina impulsa el sector tecnológico y biocombustibles con una zafra azucarera record

29 julio, 2025
Nexxo News

Categorías

  • Agronegocios
  • Aplicaciones
  • APP
  • Gamer
  • Guias de Videojuegos
  • Inteligencia Artificial
  • Marketing
  • Mundo Android
  • Mundo APPLE
  • Mundo Xiaomi
  • Negocios
  • Noticias
  • Tecnología
  • Tendencias
  • TOP
  • Vinos
  • 1.5k Fans
  • 3k Followers
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Ir a la versión móvil