El brillo en la pantalla de un móvil es un aspecto que se suele pasar por alto, pero que tiene más importancia de la que parece, sobre todo a nivel de la autonomía del propio smartphone y de la salud del usuario/a. Por ello, Xiaomi siempre está buscando el equilibrio perfecto entre ver bien la pantalla y verla de forma saludable.
Y eso es lo que tiene el panel del futuro Xiaomi 16, ya que se ha filtrado que montará una nueva tecnología para intentar contentar ambos extremos.
Menos brillo, menos sufren tus ojos y la batería del móvil
Incluso móviles de gama media tan recientes de Xiaomi como la nueva serie Redmi Note 15 exhiben picos de brillo máximo de 3200 nits, una cantidad que no sueles ver en esta categoría de precios. Y es que cuanto más nits, mejor y más claro verás la pantalla incluso con el sol del verano justo dándole de pleno.
Pero toda esta potencia visual tiene un precio a pagar: la batería y la fatiga ocular. El problema con tener el brillo alto es que, cuanto más alto, más consumo energético demandará -la pantalla de un smartphone es el elemento que más energía consume de todo el terminal.
Y a la vez, nos hemos acostumbrado a ver el móvil en condiciones de poca o ninguna luz con demasiado brillo, lo que hace sufrir a los ojos y potencia no sólo fatiga ocular, sino todo lo derivado de ella como dolor de cabeza, problemas para dormir, etc.
La fatiga ocular y el brillo máximo, la nueva tecnología del Xiaomi 16
La pantalla de un lector electrónico de libros o eBook hace uso de la tecnología de tinta electrónica o ‘e-Ink’, que básicamente consiste en microcápsulas diminutas suspendidas en un líquido envuelto en una película.
Estas contienen partículas blancas cargadas de forma positiva y partículas negras cargadas de forma negativa, y cuando se le aplica un campo eléctrico, se alternan en la superficie. Esto hace posible que en un e-Book incluso puedas leer comics y no sólo libros de texto.
Y lo nuevo de Xiaomi nos ha recordado a la e-Ink: la cuenta ‘leakster’ Smart Pikachu de Weibo ha publicado datos filtrados de la nueva serie Xiaomi 16, llamada a ser los siguientes topes de gama de la marca. En especial el Xiaomi 16 Pro.
Según la filtración, el Xiaomi 16 Pro podría incorporar una pantalla OLED LTPO plana de 6,8 pulgadas con resolución 2K, con un diseño de biseles ultrafinos, lo que le dará un aspecto equilibrado en los cuatro lados. En comparación, el Xiaomi 15 Pro del año pasado cuenta con una pantalla OLED ligeramente más pequeña, de 6,73 pulgadas, con un diseño microcuadrado curvado.
Y se dice que la pantalla estará equipada con una nueva tecnología para el cuidado de la vista «que puede ser brillante y suave al mismo tiempo«. De esta forma, aunque estés usando el móvil con el nivel de brillo alto, este no incidirá de forma tan fatigosa en tus ojos. Otros detalles del móvil es que cuenta con una configuración de triple cámara en la parte trasera.
De momento, todo esto son eso, rumores e información no contrastada. Pero a tenor del ritmo que se suceden, parece que el Xiaomi 16 está calentando motores sin duda.
Vía | Gizmochina
En Mundo Xiaomi | Los 31 móviles Xiaomi que recibirán HyperOS 3 pero no Android 16 y será su última gran actualización
–
La noticia
La curiosa tecnología que Xiaomi pondrá en la pantalla de su Xiaomi 16 y que recuerda al panel de un libro electrónico
fue publicada originalmente en
Mundo Xiaomi
por
César Otero
.