Parece que Xiaomi le está pillando el gusto a eso de sorprendernos de repente, porque si por un lado tenemos que móviles como el Xiaomi 15 Ultra o el POCO F7 Pro se anuncian en un día, hora y eventos determinados, otros son anunciados de improviso, como el POCO M7 Pro 5G el pasado abril.
Y, siguiendo con los anuncios sorpresa y totalmente inesperados, esta semana la terminamos con la revelación en España y otros mercados europeos del nuevo POCO M7, que además llega con la mayor batería vista en un POCO y en un móvil del catálogo Xiaomi en Occidente. Y a un precio de locos, porque hablamos de la gama económica.
Ficha técnica del nuevo POCO M7
POCO M7 |
|
---|---|
DIMENSIONES Y PESO |
171,08 x 82,05 x 8,55 mm 224 gramos |
pantalla |
6.9 pulgadas DotDisplay 144 Hz Full HD+ (2340 x 1080 píxeles) Brillo pico de 850 nits 8 bits, contraste 1400:1, DCI-P3, Muestreo táctil 240 Hz Recubierto con Corning Gorilla Glass 5 |
procesador |
Qualcomm Snapdragon 685 4G (hasta 2,8 GHz) GPU: Qualcomm Adreno |
RAM |
6 / 8 GB LPDDR4X |
ALMACENAMIENTO |
128 / 256 GB UFS 2.2 (Ampliable vía Micro SD) |
CÁMARA TRASERA |
Sensor Dual 50 MP, f/1,8, OIS |
CÁMARA FRONTAL |
8 MP, f/2 Cámara cinematográfica | Modo HDR | Modo nocturno | Modo retrato | Time-lapse |
BATERÍA |
7.000 mAh |
SISTEMA OPERATIVO |
Xiaomi HyperOS 2 |
CONECTIVIDAD |
Dual SIM 5G ó SIM + Micro SD WiFi 2,4 GHz | 5 GHz Bluetooth 5.4 GPS NFC Infrarrojos USB tipo C Jack 3,5mm |
OTROS |
Lector de huellas en pantalla y reconocimiento facial Doble altavoz compatible con Dolby Atmos Resistencia IP64 Hasta 16 GB de RAM con memoria virtual |
PRECIO |
Casi 7 pulgadas, una pantalla descomunal
Hay dos elementos que son descomunales en este móvil, y el primero de ellos es su pantalla. Lo usual es no pasar de las 7 pulgadas, y la media suele ser entre 6,5 – 6,8», pero el POCO M7 exhibe un pantallón DotDisplay de 6,9 pulgadas nada menos, con una resolución Full HD+ y hasta 144 Hz de tasa de refresco, lo que se traduce en un móvil estupendo para jugar y para ver contenidos.
En el único apartado donde muestra que estamos ante un móvil económico o de gama de entrada es en el hecho de que el pico máximo de brillo de la pantalla es sólo de 850 nits, por lo que se queda por debajo del POCO M7 Pro 5G, que alcanza 2.100 nits (aunque su panel es más pequeño, de 6,67»).
Pero hay otro apartado en el que el teléfono destroza a su competencia en este rango de precios: el diseño, ya que viendo las fotos es imposible decir que es un móvil muy por debajo de los 200 euros. Sobre todo el modelo con el panel en triple color: plateado, rojo anaranjado y azul.
Potencia Snapdragon y RAM de sobra para HyperOS 3 y posteriores
Si abrimos la pantalla como si fuera una puerta y echamos un vistazo al interior, vemos que el POCO M7 está bien cubierto con un procesador Snapdragon 685, que ejecuta sobradamente el Xiaomi HyperOS 2 que lleva de fábrica. El POCO M7 también incorpora el asistente de IA Google Gemini y Circle to Search with Google para buscar algo rodeándolo con el dedo en la pantalla.
Hablando de su RAM, tenemos dos opciones: un modelo de 6GB de RAM + 128GB de espacio interno, y otro de 8GB + 256GB de espacio, que además puede ampliar su RAM hasta los 16GB pensando en futuras versiones del sistema operativo, para que no tenga problemas de rendimiento.
En cuanto a la fotografía, el POCO M7 tiene un módulo fotográfico modesto aunque capaz, con un sistema de doble cámara trasera de 50 MP y una cámara frontal de 8 MP para selfies nítidos. La IA vuelve a estar presente y entre las funciones avanzadas se incluyen el modo nocturno automático, el modo belleza para selfies y las fotos dinámicas.
Batería del POCO M7, apartense todos que llega el REY
Ni el POCO M7 Pro 5G, ni siquiera los POCO F7 Ultra y Pro son capaces de igualar al POCO M7, que siendo el más estándar es el que monta la mayor batería de Xiaomi en un POCO hasta el momento, y una de las mayores de la marca y del mercado actual, porque hablamos de 7.000 mAh, lo que te da una media según Xiaomi de más de 2 días de uso.
Junto con la carga rápida de 33 W, el POCO M7 ofrece carga inversa de 18 W, compatible con otros dispositivos importantes del mercado, por lo que aparte de como teléfono puedes usarlo como Power Bank. La función Battery Health 4.0 ajusta de forma inteligente la estrategia de carga para proporcionar soluciones de carga inteligentes y prolongar la vida útil general de la batería, como por ejemplo Zero Power Instant On, que permite que el POCO M7 se encienda en cuestión de segundos después de que la batería se haya agotado.
Cuando la batería cae por debajo del 40%, Boost Charging evitará que los usuarios se preocupen por la energía al eliminar de forma segura los controles de temperatura para ofrecer una carga rápida. Cuando la batería está muy baja, un 1% de batería sigue proporcionando 64 minutos de tiempo de llamada o 10 horas en espera.
Precio y fecha del POCO M7
Estrenado por sorpresa y con las reservas abiertas, el POCO M7 saldrá a la venta dentro de unos días, a finales de este mes de agosto, y ahora mismo cuenta con un atractivo descuento de 60 euros en ambas versiones, pero de forma limitada:
- POCO M7 6GB + 128GB: 169,99 euros, ahora mismo a 109,99 euros hasta el 19 de agosto
- POCO M7 8GB + 256GB: 189,99 euros, ahora mismo a 129,99 euros hasta el 19 de agosto
En Mundo Xiaomi | El POCO F8 y su ‘esculpido en frío’ empiezan a filtrarse muchos meses antes de su lanzamiento
–
La noticia
La doble sorpresa de Xiaomi: estrena nuevo POCO M7 y además con una de las mayores baterías y pantallas del mercado actual
fue publicada originalmente en
Mundo Xiaomi
por
César Otero
.