• Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto
Nexxo News
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    Cuenca lleva décadas viendo cómo su «Palacio de Versalles» se cae a pedazos. Hay quien se ha propuesto cambiarlo

    La televisión pública de Islandia no emitía los jueves. Desde entonces circula la leyenda de un «baby boom» de los jueves

    Oda a las esquinas redondeadas, el elemento visual que ha vuelto a darle la razón a Steve Jobs una vez más

    La escasez de aluminio durante la guerra empujó a EEUU a una locura de ingeniería: un avión gigante hecho de madera

    Apple se ha gastado 700 millones de dólares en la Fórmula 1. La sorpresa es que no piensa cobrar un extra por ello

    Steve Jobs tendrá un nuevo «producto» oficial que no fabrica Apple. Se podrá comprar y lo tiene todo para revalorizarse

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    6 vinos por menos de $10.000 que sorprenden por su calidad y maridaje

    Shock en mundo del vino: una bodega acumula fortuna en cheques rechazados y hay alerta por despidos

    Líderes argentinos viajan a Texas para descifrar la excelencia operativa y otenciar Vaca Muerta

    Ambiente y energía acelera la transición solar Argentina con una cartera de 400 MW y apuesta por el almacenamiento

    Rossana Chahla y TikTok cuando la gestión pública se convierte en contenido de conversación

    Hito regulatorio en EE. UU, California fija normas pioneras para proteger a menores de los riesgos picológicos de los chatbots de IA

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    Rossana Chahla y TikTok cuando la gestión pública se convierte en contenido de conversación

    La «creatividad inteligente» del FEPI desembarca en Tucumán: IA y estrategia redefinen la publicidad del NOA

    Así nace AGN punto 38, el Hub que redefine la geografía logística del Norte Argentino

    Open AI destrona a SpaceX y se convierte en la Start-up más valiosa del mundo

    Silicon NOA: programa WISE inyecta capital humano femenino en la economía del conocimiento regional

    Un viaje más inteligente y sostenible: Rentennials implanta el carsharing como alternativa viable para recorrer salinas y la Quebrada

  • Noticias

    Líderes argentinos viajan a Texas para descifrar la excelencia operativa y otenciar Vaca Muerta

    Ambiente y energía acelera la transición solar Argentina con una cartera de 400 MW y apuesta por el almacenamiento

    Los tes bastiones inexpugnables de la era digital: Bill Gates revela los únicos trabajos a salvo de la automatización total por la IA

    NVIDIA disrumpe el mercado empresarial lanzando la supercomputadora de IA de escritorio DGX Spark y agota stock al instante

    Tenis de élite y tecnología en Tucumán: el WTA 125K impulsa la conectividad regional

    Del dique hasta la Puna: NEOS lidera el mercado inmobiliario salteño con proyectos modulares y estrategia de nicho

  • Gamer

    Cuenca lleva décadas viendo cómo su «Palacio de Versalles» se cae a pedazos. Hay quien se ha propuesto cambiarlo

    La televisión pública de Islandia no emitía los jueves. Desde entonces circula la leyenda de un «baby boom» de los jueves

    Oda a las esquinas redondeadas, el elemento visual que ha vuelto a darle la razón a Steve Jobs una vez más

    La escasez de aluminio durante la guerra empujó a EEUU a una locura de ingeniería: un avión gigante hecho de madera

    La botadura más corta de la historia: un yate de lujo de un millón de dólares se fue a pique a solo 200 metros del muelle

    Una teoría de la conspiración dice que todos los instrumentos del mundo están mal afinados. Y por supuesto incluye a los nazis

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán lanza Bonus Ticket, una plataforma que digitaliza y potencia a emprendedores y epymes del sector turístico

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

No Result
View All Result
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    Cuenca lleva décadas viendo cómo su «Palacio de Versalles» se cae a pedazos. Hay quien se ha propuesto cambiarlo

    La televisión pública de Islandia no emitía los jueves. Desde entonces circula la leyenda de un «baby boom» de los jueves

    Oda a las esquinas redondeadas, el elemento visual que ha vuelto a darle la razón a Steve Jobs una vez más

    La escasez de aluminio durante la guerra empujó a EEUU a una locura de ingeniería: un avión gigante hecho de madera

    Apple se ha gastado 700 millones de dólares en la Fórmula 1. La sorpresa es que no piensa cobrar un extra por ello

    Steve Jobs tendrá un nuevo «producto» oficial que no fabrica Apple. Se podrá comprar y lo tiene todo para revalorizarse

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    6 vinos por menos de $10.000 que sorprenden por su calidad y maridaje

    Shock en mundo del vino: una bodega acumula fortuna en cheques rechazados y hay alerta por despidos

    Líderes argentinos viajan a Texas para descifrar la excelencia operativa y otenciar Vaca Muerta

    Ambiente y energía acelera la transición solar Argentina con una cartera de 400 MW y apuesta por el almacenamiento

    Rossana Chahla y TikTok cuando la gestión pública se convierte en contenido de conversación

    Hito regulatorio en EE. UU, California fija normas pioneras para proteger a menores de los riesgos picológicos de los chatbots de IA

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    Rossana Chahla y TikTok cuando la gestión pública se convierte en contenido de conversación

    La «creatividad inteligente» del FEPI desembarca en Tucumán: IA y estrategia redefinen la publicidad del NOA

    Así nace AGN punto 38, el Hub que redefine la geografía logística del Norte Argentino

    Open AI destrona a SpaceX y se convierte en la Start-up más valiosa del mundo

    Silicon NOA: programa WISE inyecta capital humano femenino en la economía del conocimiento regional

    Un viaje más inteligente y sostenible: Rentennials implanta el carsharing como alternativa viable para recorrer salinas y la Quebrada

  • Noticias

    Líderes argentinos viajan a Texas para descifrar la excelencia operativa y otenciar Vaca Muerta

    Ambiente y energía acelera la transición solar Argentina con una cartera de 400 MW y apuesta por el almacenamiento

    Los tes bastiones inexpugnables de la era digital: Bill Gates revela los únicos trabajos a salvo de la automatización total por la IA

    NVIDIA disrumpe el mercado empresarial lanzando la supercomputadora de IA de escritorio DGX Spark y agota stock al instante

    Tenis de élite y tecnología en Tucumán: el WTA 125K impulsa la conectividad regional

    Del dique hasta la Puna: NEOS lidera el mercado inmobiliario salteño con proyectos modulares y estrategia de nicho

  • Gamer

    Cuenca lleva décadas viendo cómo su «Palacio de Versalles» se cae a pedazos. Hay quien se ha propuesto cambiarlo

    La televisión pública de Islandia no emitía los jueves. Desde entonces circula la leyenda de un «baby boom» de los jueves

    Oda a las esquinas redondeadas, el elemento visual que ha vuelto a darle la razón a Steve Jobs una vez más

    La escasez de aluminio durante la guerra empujó a EEUU a una locura de ingeniería: un avión gigante hecho de madera

    La botadura más corta de la historia: un yate de lujo de un millón de dólares se fue a pique a solo 200 metros del muelle

    Una teoría de la conspiración dice que todos los instrumentos del mundo están mal afinados. Y por supuesto incluye a los nazis

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán lanza Bonus Ticket, una plataforma que digitaliza y potencia a emprendedores y epymes del sector turístico

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

No Result
View All Result
Nexxo News
No Result
View All Result
Home Tecnología

La eólica marina parecía la gran esperanza energética de Europa: ahora afronta un turbio futuro

Pablo E. Páez by Pablo E. Páez
27 agosto, 2025
in Tecnología, Tendencias
0 0
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La eólica marina parecía la gran esperanza energética de Europa: ahora afronta un turbio futuro

Durante la última década, construir aerogeneradores en el mar se vislumbraba como un cambio decisivo para la transición energética en Europa. En mitad del mar, donde el viento sopla con más fuerza y constancia, la promesa era garantizar más electricidad limpia y competitiva a gran escala. Sin embargo, esa esperanza se está deshaciendo bajo una tormenta de incertidumbre.

La crisis en el viejo continente. La gran apuesta europea por la eólica marina se ha topado con una realidad incómoda: las subastas empiezan a quedarse vacías. En Alemania, dos zonas del mar del Norte con 2,5 GW de capacidad no despertaron interés. Dinamarca ofreció 3 GW y tampoco hubo postores. Y en Reino Unido, la quinta ronda de contratos por diferencia (CfD) fracasó porque el precio máximo fijado no cubría los costes de construcción en un contexto de inflación.

Desde WindEurope, la patronal eólica europea citada por El Español, han advertido que la eólica marina sigue siendo más barata que nuevas centrales de carbón o nucleares, pero han denunciado que la inseguridad regulatoria y el actual diseño de subastas están sofocando el apetito inversor. Como posible solución, la organización reclama extender contratos por diferencia bilaterales, que darían estabilidad de ingresos y abaratarían la financiación.


Cuánta electricidad produce cada país del mapa con energías renovables, expuesto en un gráfico
En Xataka

Cuánta electricidad produce cada país del mapa con energías renovables, expuesto en un gráfico

Un factor común: Trump. Al otro lado del charco, los reveses tienen un nombre propio: Donald Trump. Según un extenso reportaje de The New York Times, la administración republicana ha paralizado tres proyectos eólicos ya aprobados por el gobierno anterior: Revolution Wind en Rhode Island, Empire Wind en Nueva York y Lava Ridge en Idaho. Las justificaciones oficiales aluden a vagas preocupaciones de “seguridad nacional”, pero expertos legales señalan que el fundamento es “sorprendentemente débil” y que no existen precedentes para detener obras con permisos federales en regla.

Consecuencias inmediatas. Como ha detallado The Guardian, las acciones de Ørsted, la mayor empresa eólica europea, cayeron un 17% en un solo día tras la suspensión de Revolution Wind, un proyecto ya completado en un 80%. Analistas calificaron la medida de “toma de rehenes política” y recordaron que la animadversión de Trump hacia la energía eólica se remonta a hace más de una década, cuando trató de frenar turbinas visibles desde uno de sus campos de golf en Escocia.

El golpe ha obligado a Ørsted a anunciar una ampliación de capital de 9.400 millones de dólares, casi tanto como su capitalización bursátil, según Financial Times. Voces políticas en Dinamarca han pedido incluso que la compañía reduzca su exposición a Estados Unidos, donde también mantiene proyectos en desarrollo.

La realidad frente a la retórica. Mientras tanto, el presidente estadounidense intensifica su retórica criticando las infraestructuras eólicas en sus viajes a Europa, según EuroNews. Sin embargo, el medio de comunicación confronta esas afirmaciones con datos de la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA): la eólica terrestre es la fuente más barata de generación eléctrica, con una vida útil de 20 a 25 años, y hasta el 95% de sus materiales son reciclables.

El espejo chino. En paralelo, el mejor ejemplo de lo que podría ser la transición lo da China. El país se ha convertido en el primer “electroestado” del mundo tras una década de planificación estratégica. Genera ya más de una cuarta parte de su electricidad con renovables y exporta tecnología limpia a gran escala, desplazando a Europa en un terreno donde se suponía que debía liderar.

Las consecuencias de cara al futuro. El resultado es, como ha resumido El Español, una crisis occidental más que global. Mientras Pekín domina la cadena de suministro y exporta tecnología renovable a precios competitivos, Estados Unidos y Europa se ven atrapados en batallas políticas y marcos regulatorios poco atractivos.

El efecto es doble: se encarece la financiación de los proyectos y se erosiona la confianza de los inversores. Según NYT, incluso si las compañías logran revertir los bloqueos en tribunales, los retrasos incrementan costes y siembran dudas que pueden frenar nuevas inversiones.

Quedándose atrás. Más allá del pulso político, la crisis refleja un cambio geopolítico. Como ha apuntado mi compañero en Xataka, estamos entrando en la era de los “electroestados”: países que construyen su poder no sobre el petróleo, sino sobre gigavatios de capacidad renovable y el control de cadenas de suministro críticas. China ya ocupa ese rol, mientras que Europa, pese a sus ambiciones climáticas, corre el riesgo de quedarse a medio camino.

La eólica marina prometía ser la joya de la corona en la transición energética occidental. Hoy, sin embargo, su futuro aparece marcado por bloqueos políticos, inseguridad inversora y subastas desiertas. Mientras Europa duda y Estados Unidos frena proyectos ya aprobados, China acelera y consolida su liderazgo.

Imagen | Pexels

Xataka | La era de los petroestados está terminando: China es el primer «electroestado» del mundo y no por su moral climática

–
La noticia

La eólica marina parecía la gran esperanza energética de Europa: ahora afronta un turbio futuro

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Alba Otero

.

Pablo E. Páez

Pablo E. Páez

Consultor, Asesor y ejecutor en proyectos referidos al Marketing Digital, Negocios e Ingeniería en Sistemas; en especial el área E-Business, Big Data & E-Commerce, con experiencias laborales tanto en comercio como en sistemas de información. Soy un apasionado de mi profesión, divertido, emprendedor y me gusta mucho conocer gente y trabajar en equipo. Destaco en mí, la calidad en lo que hago y la dedicación al cumplimiento de objetivos.

RelatedNoticias

Tecnología

Cuenca lleva décadas viendo cómo su «Palacio de Versalles» se cae a pedazos. Hay quien se ha propuesto cambiarlo

19 octubre, 2025
Tecnología

La televisión pública de Islandia no emitía los jueves. Desde entonces circula la leyenda de un «baby boom» de los jueves

19 octubre, 2025
Tecnología

Oda a las esquinas redondeadas, el elemento visual que ha vuelto a darle la razón a Steve Jobs una vez más

19 octubre, 2025
Tecnología

La escasez de aluminio durante la guerra empujó a EEUU a una locura de ingeniería: un avión gigante hecho de madera

19 octubre, 2025
Mundo APPLE

Apple se ha gastado 700 millones de dólares en la Fórmula 1. La sorpresa es que no piensa cobrar un extra por ello

19 octubre, 2025
Mundo APPLE

Steve Jobs tendrá un nuevo «producto» oficial que no fabrica Apple. Se podrá comprar y lo tiene todo para revalorizarse

19 octubre, 2025
Nexxo News

Categorías

  • Agronegocios
  • Aplicaciones
  • APP
  • Gamer
  • Guias de Videojuegos
  • Inteligencia Artificial
  • Marketing
  • Mundo Android
  • Mundo APPLE
  • Mundo Xiaomi
  • Negocios
  • Noticias
  • Tecnología
  • Tendencias
  • TOP
  • Vinos
  • 1.5k Fans
  • 3k Followers
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Ir a la versión móvil