• Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto
Nexxo News
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    Hemos descubierto el ‘botón’ que usan las bacterias para escapar de los virus: es la clave para acabar con las superbacterias

    Apple se ha convertido en una empresa aburrida. Nos preguntamos quién heredará su trono: Crossover 1×24

    Estados Unidos tiene un plan B para ganarle la carrera lunar a China: cambiar la nave de Elon Musk por la de Jeff Bezos

    El secreto para comprar en Amazon prime Day desde Argentina y ahorrar al máximo

    Sobre el futuro de las motos eléctricas de gran cilindrada, BMW tiene respuesta: «no vemos una demanda real»

    El presente inmediato de Apple y su futuro (no tan lejano) es apasionante

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    Silicon NOA: programa WISE inyecta capital humano femenino en la economía del conocimiento regional

    Un viaje más inteligente y sostenible: Rentennials implanta el carsharing como alternativa viable para recorrer salinas y la Quebrada

    Alianza estratégica en el NOA: Tucumán y Salta unirán fuerzas para potenciar la Economía del Conocimiento

    Orgullo tucumano: Tafí del Valle recibe el Premio FED como destino destacado de Argentina y se proyecta a la FIT 2025

    El sector audiovisual despega: Tucumán inaugura «Visión Norte», el primer mercado del NOA con sello emprendedor

    Arrancó UNSTA Emprende, la gira de innovación y pone a Tucumán en el mapa de congresos nacionales

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    Silicon NOA: programa WISE inyecta capital humano femenino en la economía del conocimiento regional

    Un viaje más inteligente y sostenible: Rentennials implanta el carsharing como alternativa viable para recorrer salinas y la Quebrada

    Orgullo tucumano: Tafí del Valle recibe el Premio FED como destino destacado de Argentina y se proyecta a la FIT 2025

    Emprendimiento tucumano impulsa la producción regional: Famaillá lanza cerveza de arándano sin gluten

    La IA de Google te permite crear fotos estilo Polaroid con cualquier famoso, de forma gratuita

    Tucumán apuesta por la conectividad: Inversión de US$ 50 millones para la modernización del Aeropuerto Benjamín Matienzo

  • Noticias

    Alianza estratégica en el NOA: Tucumán y Salta unirán fuerzas para potenciar la Economía del Conocimiento

    El sector audiovisual despega: Tucumán inaugura «Visión Norte», el primer mercado del NOA con sello emprendedor

    Arrancó UNSTA Emprende, la gira de innovación y pone a Tucumán en el mapa de congresos nacionales

    El gobierno tucumano lanza un programa provincial para convertir a Tucumán en el polo cafetero argentino

    Avance clave en Argentina: Tucumán sanciona ley de incentivos fiscales para vehículos eléctricos e híbridos

    Ford Experience llega al NOA: Tucumán será la primera parada de un evento sin precedentes en la provincia

  • Gamer

    Hemos descubierto el ‘botón’ que usan las bacterias para escapar de los virus: es la clave para acabar con las superbacterias

    Apple se ha convertido en una empresa aburrida. Nos preguntamos quién heredará su trono: Crossover 1×24

    Estados Unidos tiene un plan B para ganarle la carrera lunar a China: cambiar la nave de Elon Musk por la de Jeff Bezos

    Sobre el futuro de las motos eléctricas de gran cilindrada, BMW tiene respuesta: «no vemos una demanda real»

    Shein no tiene ninguna tienda física (oficial) permanente en Europa. Esto está a punto de cambiar con su último movimiento

    La Unión Europea impondrá un nuevo impuesto al CO2 en 2027. Y eso significa una cosa: gasolina más cara

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán lanza Bonus Ticket, una plataforma que digitaliza y potencia a emprendedores y epymes del sector turístico

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

No Result
View All Result
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    Hemos descubierto el ‘botón’ que usan las bacterias para escapar de los virus: es la clave para acabar con las superbacterias

    Apple se ha convertido en una empresa aburrida. Nos preguntamos quién heredará su trono: Crossover 1×24

    Estados Unidos tiene un plan B para ganarle la carrera lunar a China: cambiar la nave de Elon Musk por la de Jeff Bezos

    El secreto para comprar en Amazon prime Day desde Argentina y ahorrar al máximo

    Sobre el futuro de las motos eléctricas de gran cilindrada, BMW tiene respuesta: «no vemos una demanda real»

    El presente inmediato de Apple y su futuro (no tan lejano) es apasionante

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    Silicon NOA: programa WISE inyecta capital humano femenino en la economía del conocimiento regional

    Un viaje más inteligente y sostenible: Rentennials implanta el carsharing como alternativa viable para recorrer salinas y la Quebrada

    Alianza estratégica en el NOA: Tucumán y Salta unirán fuerzas para potenciar la Economía del Conocimiento

    Orgullo tucumano: Tafí del Valle recibe el Premio FED como destino destacado de Argentina y se proyecta a la FIT 2025

    El sector audiovisual despega: Tucumán inaugura «Visión Norte», el primer mercado del NOA con sello emprendedor

    Arrancó UNSTA Emprende, la gira de innovación y pone a Tucumán en el mapa de congresos nacionales

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    Silicon NOA: programa WISE inyecta capital humano femenino en la economía del conocimiento regional

    Un viaje más inteligente y sostenible: Rentennials implanta el carsharing como alternativa viable para recorrer salinas y la Quebrada

    Orgullo tucumano: Tafí del Valle recibe el Premio FED como destino destacado de Argentina y se proyecta a la FIT 2025

    Emprendimiento tucumano impulsa la producción regional: Famaillá lanza cerveza de arándano sin gluten

    La IA de Google te permite crear fotos estilo Polaroid con cualquier famoso, de forma gratuita

    Tucumán apuesta por la conectividad: Inversión de US$ 50 millones para la modernización del Aeropuerto Benjamín Matienzo

  • Noticias

    Alianza estratégica en el NOA: Tucumán y Salta unirán fuerzas para potenciar la Economía del Conocimiento

    El sector audiovisual despega: Tucumán inaugura «Visión Norte», el primer mercado del NOA con sello emprendedor

    Arrancó UNSTA Emprende, la gira de innovación y pone a Tucumán en el mapa de congresos nacionales

    El gobierno tucumano lanza un programa provincial para convertir a Tucumán en el polo cafetero argentino

    Avance clave en Argentina: Tucumán sanciona ley de incentivos fiscales para vehículos eléctricos e híbridos

    Ford Experience llega al NOA: Tucumán será la primera parada de un evento sin precedentes en la provincia

  • Gamer

    Hemos descubierto el ‘botón’ que usan las bacterias para escapar de los virus: es la clave para acabar con las superbacterias

    Apple se ha convertido en una empresa aburrida. Nos preguntamos quién heredará su trono: Crossover 1×24

    Estados Unidos tiene un plan B para ganarle la carrera lunar a China: cambiar la nave de Elon Musk por la de Jeff Bezos

    Sobre el futuro de las motos eléctricas de gran cilindrada, BMW tiene respuesta: «no vemos una demanda real»

    Shein no tiene ninguna tienda física (oficial) permanente en Europa. Esto está a punto de cambiar con su último movimiento

    La Unión Europea impondrá un nuevo impuesto al CO2 en 2027. Y eso significa una cosa: gasolina más cara

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán lanza Bonus Ticket, una plataforma que digitaliza y potencia a emprendedores y epymes del sector turístico

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

No Result
View All Result
Nexxo News
No Result
View All Result
Home Tendencias

La era de los petroestados está terminando: China es el primer «electroestado» del mundo y no por su moral climática

Pablo E. Páez by Pablo E. Páez
25 agosto, 2025
in Tendencias
0 0
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La era de los petroestados está terminando: China es el primer "electroestado" del mundo y no por su moral climática

Los combustibles fósiles definieron los últimos dos siglos de nuestra historia. La extracción, el comercio y el conflicto en torno al petróleo y el gas dibujaron el mapa geopolítico y tecnológico que conocemos. Pero la era de los petroestados está llegando a su fin. Una nueva fuerza ha irrumpido en el orden mundial: China, el primer «electroestado» del mundo.

Una década de planificación estratégica. China genera ya más de una cuarta parte de su electricidad con energía solar y eólica. Su industria renovable crece de manera exponencial, superando incluso el crecimiento de la demanda energética. Como resultado, el país antes conocido por su contaminación atmosférica está consiguiendo recortar ya sus emisiones de dióxido de carbono.


El supercomputador de Harvard ha llegado a una conclusión: no hace falta instalar paneles solares en todas partes
En Xataka

El supercomputador de Harvard ha llegado a una conclusión: no hace falta instalar paneles solares en todas partes

Este hito no es casualidad, sino el fruto de una década de planificación estratégica. Bajo la iniciativa «Made in China 2025», el gobierno chino dibujó en 2015 un plan para convertir al país en líder manufacturero de alta tecnología. Pero la motivación de Pekín no era la moral climática. El país dependía de la importación de petróleo y gas, una enorme vulnerabilidad estratégica. El plan fue una apuesta decidida por la electrificación, canalizada en un despliegue masivo de energía eólica, solar, baterías y vehículos eléctricos.

La transformación de China en un electroestado. Tras desarrollar cadenas de suministro completas con economías de escala inigualables, China ha logrado un dominio aplastante de la industria energética renovable y la electrificación. Los paneles solares, las baterías y los vehículos eléctricos de fabricación china son cada vez mejores y más asequibles.

Esto ha tenido un impacto directo en los países en desarrollo. Según un análisis de Carbon Brief, solo en 2024, las exportaciones chinas de tecnología limpia redujeron en un 1% las emisiones de CO2 fuera de sus fronteras. El despliegue es tan masivo que las emisiones generadas durante la fabricación de estos productos se compensan en menos de un año de uso.

Un mapa energético bipolar. El auge de China como electroestado ha creado una nueva dualidad en el poder. Por un lado, están los petroestados (Arabia Saudí, Rusia…), cuya influencia energética se basa en la exportación de hidrocarburos. Por otro, los electroestados (con China a la cabeza y Europa como seguidora), que basan su poder en la electrificación, las renovables y el control de las cadenas de suministro de tecnología limpia.

Esta nueva bipolaridad no va a durar mucho. Mientras que los petroestados dependen de mercados volátiles y geopolíticamente complejos, la energía renovable es una forma de soberanía. Cualquier país puede generar su propia electricidad a partir del sol o el viento, eliminando su dependencia de las importaciones y aislándose de la volatilidad de los precios del combustible.

El ocaso de los petroestados. Para los países que dependen de la exportación de petróleo y gas, el ascenso de China es una amenaza existencial. China no es solo un competidor: es su mayor cliente. Y ese cliente está diversificando sus fuentes de energía a una velocidad vertiginosa. El impacto ya se nota.

Las importaciones de crudo a China cayeron en 2024 por primera vez en dos décadas, sin contar con la pandemia. Se espera que la demanda de petróleo del país alcance su punto máximo en 2027. Puesto que China ha impulsado dos tercios del crecimiento de la demanda mundial de petróleo en la última década, su desaceleración cambiará las reglas del juego para productores como Rusia y Arabia Saudí, que ya está intentando reconvertirse en renovable.

Las contradicciones del gigante. A pesar de sus avances, China sigue siendo el mayor consumidor de carbón del mundo y, paradójicamente, continúa construyendo nuevas centrales térmicas. Sin embargo, su utilización media ronda el 50% y la ley las define desde 2022 como un respaldo para aportar flexibilidad a la red eléctrica.

Un sector más preocupante es el de su industria carboquímica, que convierte el carbón en combustibles y productos químicos. Este sector añadió un 3% a las emisiones totales de CO2 de China entre 2020 y 2024. En cualquier caso, el país ha recortado en un 1% sus emisiones de CO2 durante la primera mitad de 2025, compensando otros sectores con el masivo despliegue renovable.

Un movimiento tectónico. El ascenso de China como el primer electroestado del mundo es el presagio de un cambio global. Una transformación impulsada por el interés propio, la seguridad nacional y la ambición industrial, no por el altruismo climático, pero cuyos efectos están acelerando la descarbonización global de una manera que las negociaciones internacionales por sí solas no han logrado.

Estamos entrando en una era en la que el poder geopolítico no se medirá solo en barriles de petróleo, sino en gigavatios de capacidad renovable, en el control de minerales críticos y en el dominio de las cadenas de suministro de baterías y paneles solares. La era de los petroestados está llegando a su fin, y el amanecer de la era de los electroestados ya está aquí. Las reglas del poder global se están reescribiendo, esta vez con electrones.

Imagen | Freepik

En Xataka | China rompió el mercado de los paneles solares. Ahora sus empresas han tenido que despedir a un tercio de sus empleados

–
La noticia

La era de los petroestados está terminando: China es el primer «electroestado» del mundo y no por su moral climática

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Matías S. Zavia

.

Pablo E. Páez

Pablo E. Páez

Consultor, Asesor y ejecutor en proyectos referidos al Marketing Digital, Negocios e Ingeniería en Sistemas; en especial el área E-Business, Big Data & E-Commerce, con experiencias laborales tanto en comercio como en sistemas de información. Soy un apasionado de mi profesión, divertido, emprendedor y me gusta mucho conocer gente y trabajar en equipo. Destaco en mí, la calidad en lo que hago y la dedicación al cumplimiento de objetivos.

RelatedNoticias

Tecnología

Hemos descubierto el ‘botón’ que usan las bacterias para escapar de los virus: es la clave para acabar con las superbacterias

3 octubre, 2025
Tecnología

Apple se ha convertido en una empresa aburrida. Nos preguntamos quién heredará su trono: Crossover 1×24

3 octubre, 2025
Tecnología

Estados Unidos tiene un plan B para ganarle la carrera lunar a China: cambiar la nave de Elon Musk por la de Jeff Bezos

3 octubre, 2025
Tecnología

Sobre el futuro de las motos eléctricas de gran cilindrada, BMW tiene respuesta: «no vemos una demanda real»

3 octubre, 2025
Tendencias

Shein no tiene ninguna tienda física (oficial) permanente en Europa. Esto está a punto de cambiar con su último movimiento

3 octubre, 2025
Tendencias

La Unión Europea impondrá un nuevo impuesto al CO2 en 2027. Y eso significa una cosa: gasolina más cara

3 octubre, 2025
Nexxo News

Categorías

  • Agronegocios
  • Aplicaciones
  • APP
  • Gamer
  • Guias de Videojuegos
  • Inteligencia Artificial
  • Marketing
  • Mundo Android
  • Mundo APPLE
  • Mundo Xiaomi
  • Negocios
  • Noticias
  • Tecnología
  • Tendencias
  • TOP
  • Vinos
  • 1.5k Fans
  • 3k Followers
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Ir a la versión móvil