«La generación Z es la más afortunada de la historia», Sam Altman desearía volver a tener 22 años por una buena razón

"La generación Z es la más afortunada de la historia", Sam Altman desearía volver a tener 22 años por una buena razón

La inteligencia artificial es probablemente el sector de la tecnología que más expectativas despierta y, si hay una persona y una empresa que representa mejor que nadie todo su potencial, esas son OpenAI y Sam Altman. La IA amenaza (para bien o para mal) con cambiar de arriba a abajo el mundo laboral y eso es algo que no deja indiferente a nadie, desde gente senior a quienes acaban de conseguir su primer empleo.

Con 40 años de edad, el CEO de OpenAI se ha convertido en una de las personas más influyentes por todo lo que está consiguiendo con la empresa detrás de ChatGPT y lo que está por llegar, ya que trabaja mano a mano con el mítico Jony Ive para crear un dispositivo IA que sustituya al móvil. Pues bien, Sam Altman tiene un mensaje para la Generación Z de lo más optimista.

Con algunas de las big tech más importantes recortando plantilla como Microsoft o Meta y empresas apostando por la inteligencia artificial para sustituir a su personal, Sam Altman se ha pronunciado en el podcast de Cleo Abram hablando de un futuro prometedor pero con matices.

Así, ha reconocido que la automatización ‘eliminará totalmente‘ algunas categorías de empleo, pero ante ese nuevo escenario, ‘las generaciones más jóvenes se adaptarán más rápido que sus predecesores‘, algo que según el empresario siempre ocurre, destacando que lo que más le preocupa son los trabajadores de más edad, especialmente aquellos reacios a reciclarse.¿Cómo afrontaría un joven Sam Altman el escenario actual? Responde él mismo:

Si hoy tuviera 22 años y estuviera terminando la universidad, me sentiría como el niño más afortunado de toda la historia.

De hecho, para Sam Altman la Generación Z son ‘los más afortunados de toda la historia‘ por las extraordinarias oportunidades que llegarán fruto de la inteligencia artificial. Más concretamente, a aquellos jóvenes que tengan una idea de negocio, en tanto en cuanto podrán hacerlas realidad más fácil, confiriéndoles una ventaja para desenvolverse en este mercado laboral en transformación.

Este optimismo choca con el de otros personajes relevantes del sector, como el antiguo directo de negocio de Google X Mo Gadwat, que prevé una disrupción a gran escala para 2027 en la que ningún empleo será inmune y que la inteligencia humana en comparación con la de la IA será como la de una mosca. También el padrino de la IA se ha pronunciado alertando a la sociedad ante una eventual opacidad de las operaciones de las máquinas frente a la humanidad para escapar de su supervisión.

En Genbeta | Sam Altman se las prometía muy felices con que los empleados de OpenAI rechazaran las ofertas de Zuckerberg. Ya las están aceptando

En Genbeta | OpenAI despidió a Sam Altman como CEO sin que se supiera muy bien por qué. Ya lo sabemos, según un libro

Portada | Montaje Microsoft + DCStudio


La noticia

«La generación Z es la más afortunada de la historia», Sam Altman desearía volver a tener 22 años por una buena razón

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Eva R. de Luis

.

Salir de la versión móvil