• Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto
Nexxo News
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    Una flota fantasma ha mapeado toda la estructura submarina de la UE. La pregunta es qué va a hacer Moscú con esa información

    En plena crisis de la natalidad, Japón se enfrenta a un reto extra en 2026: una superstición

    20 años después, Europa enfrenta una de las mayores hitos de ingeniería de su historia: el túnel ferroviario más largo del mundo

    Mientras el mundo busca desesperadamente tierras raras, China tiene una ventaja aplastante: se llama WEM

    La historia del «Indiana Jones alemán»: el hombre que cruzó África de costa a costa por primera vez en un 4×4

    «Condenado al fracaso» y sin disquetera: la historia del iMac que salvó a Apple de la ruina cuando nadie creía en él

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    Este vino Malbec cuesta $10.000 y fue elegido como uno de los mejores de Argentina

    Ford Experience llega al NOA: Tucumán será la primera parada de un evento sin precedentes en la provincia

    Negocio y placer: esto hay que invertir para tener un viñedo propio en una zona top de Mendoza

    Negocio y placer: esto hay que invertir para tener un viñedo propio en una zona top de Mendoza

    Scania Tucumán detiene la producción e impacta en 600 Empleos y las Exportaciones Regionales

    La IA de Google te permite crear fotos estilo Polaroid con cualquier famoso, de forma gratuita

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    La IA de Google te permite crear fotos estilo Polaroid con cualquier famoso, de forma gratuita

    Tucumán apuesta por la conectividad: Inversión de US$ 50 millones para la modernización del Aeropuerto Benjamín Matienzo

    Salarios IT: la devaluación ya no es la gran aliada de los profesionales argentinos

    Copa Airlines reactiva la conectividad internacional en Tucumán con su vuelo a Panamá

    Un hospital pediátrico tucumano se convierte en el primero de Argentina en incorporar un robot de telemedicina

    Tucumán se promociona en Buenos Aires con una exitosa presentación ante las grandes agencias de viajes

  • Noticias

    Ford Experience llega al NOA: Tucumán será la primera parada de un evento sin precedentes en la provincia

    Scania Tucumán detiene la producción e impacta en 600 Empleos y las Exportaciones Regionales

    Un hito de empatía y esperanza: Tucumán lidera la donación de órganos a nivel nacional

    La FURP lanza la convocatoria a su Seminario País Federal 2025, una oportunidad para los jóvenes líderes de Argentina

    Revolución en la conectividad: Starlink y T-Mobile llevan internet satelital directo a millones de celulares

    MELJU Litio Sustentable: la primera startup salteña que revoluciona la minería con tecnología de vanguardia

  • Gamer

    Una flota fantasma ha mapeado toda la estructura submarina de la UE. La pregunta es qué va a hacer Moscú con esa información

    En plena crisis de la natalidad, Japón se enfrenta a un reto extra en 2026: una superstición

    20 años después, Europa enfrenta una de las mayores hitos de ingeniería de su historia: el túnel ferroviario más largo del mundo

    Mientras el mundo busca desesperadamente tierras raras, China tiene una ventaja aplastante: se llama WEM

    La historia del «Indiana Jones alemán»: el hombre que cruzó África de costa a costa por primera vez en un 4×4

    Argentina lista para ir al espacio: su microsatélite ATENEA ya está en la NASA para ser parte de la misión Artemis II que llevará humanos a la Luna

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán lanza Bonus Ticket, una plataforma que digitaliza y potencia a emprendedores y epymes del sector turístico

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

No Result
View All Result
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    Una flota fantasma ha mapeado toda la estructura submarina de la UE. La pregunta es qué va a hacer Moscú con esa información

    En plena crisis de la natalidad, Japón se enfrenta a un reto extra en 2026: una superstición

    20 años después, Europa enfrenta una de las mayores hitos de ingeniería de su historia: el túnel ferroviario más largo del mundo

    Mientras el mundo busca desesperadamente tierras raras, China tiene una ventaja aplastante: se llama WEM

    La historia del «Indiana Jones alemán»: el hombre que cruzó África de costa a costa por primera vez en un 4×4

    «Condenado al fracaso» y sin disquetera: la historia del iMac que salvó a Apple de la ruina cuando nadie creía en él

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    Este vino Malbec cuesta $10.000 y fue elegido como uno de los mejores de Argentina

    Ford Experience llega al NOA: Tucumán será la primera parada de un evento sin precedentes en la provincia

    Negocio y placer: esto hay que invertir para tener un viñedo propio en una zona top de Mendoza

    Negocio y placer: esto hay que invertir para tener un viñedo propio en una zona top de Mendoza

    Scania Tucumán detiene la producción e impacta en 600 Empleos y las Exportaciones Regionales

    La IA de Google te permite crear fotos estilo Polaroid con cualquier famoso, de forma gratuita

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    La IA de Google te permite crear fotos estilo Polaroid con cualquier famoso, de forma gratuita

    Tucumán apuesta por la conectividad: Inversión de US$ 50 millones para la modernización del Aeropuerto Benjamín Matienzo

    Salarios IT: la devaluación ya no es la gran aliada de los profesionales argentinos

    Copa Airlines reactiva la conectividad internacional en Tucumán con su vuelo a Panamá

    Un hospital pediátrico tucumano se convierte en el primero de Argentina en incorporar un robot de telemedicina

    Tucumán se promociona en Buenos Aires con una exitosa presentación ante las grandes agencias de viajes

  • Noticias

    Ford Experience llega al NOA: Tucumán será la primera parada de un evento sin precedentes en la provincia

    Scania Tucumán detiene la producción e impacta en 600 Empleos y las Exportaciones Regionales

    Un hito de empatía y esperanza: Tucumán lidera la donación de órganos a nivel nacional

    La FURP lanza la convocatoria a su Seminario País Federal 2025, una oportunidad para los jóvenes líderes de Argentina

    Revolución en la conectividad: Starlink y T-Mobile llevan internet satelital directo a millones de celulares

    MELJU Litio Sustentable: la primera startup salteña que revoluciona la minería con tecnología de vanguardia

  • Gamer

    Una flota fantasma ha mapeado toda la estructura submarina de la UE. La pregunta es qué va a hacer Moscú con esa información

    En plena crisis de la natalidad, Japón se enfrenta a un reto extra en 2026: una superstición

    20 años después, Europa enfrenta una de las mayores hitos de ingeniería de su historia: el túnel ferroviario más largo del mundo

    Mientras el mundo busca desesperadamente tierras raras, China tiene una ventaja aplastante: se llama WEM

    La historia del «Indiana Jones alemán»: el hombre que cruzó África de costa a costa por primera vez en un 4×4

    Argentina lista para ir al espacio: su microsatélite ATENEA ya está en la NASA para ser parte de la misión Artemis II que llevará humanos a la Luna

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán lanza Bonus Ticket, una plataforma que digitaliza y potencia a emprendedores y epymes del sector turístico

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

No Result
View All Result
Nexxo News
No Result
View All Result
Home Tecnología

La historia del «Indiana Jones alemán»: el hombre que cruzó África de costa a costa por primera vez en un 4×4

Pablo E. Páez by Pablo E. Páez
27 septiembre, 2025
in Tecnología, Tendencias
0 0
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La historia del "Indiana Jones alemán": el hombre que cruzó África de costa a costa por primera vez en un 4x4

En el año 1884, el diverso continente africano se repartió entre las potencias europeas como si fuera una tarta. La Conferencia de Berlín reguló la colonización de África y estableció qué país se quedaba con cada porción. Alemania se quedó con un buen pedazo del continente y, aunque lo perdió todo tras la Primera Guerra Mundial, hay algo que nadie les podrá arrebatar: haber sido los primeros en demostrar la fiabilidad de los primeros coches “4×4”.

¿La hazaña? Sencilla: atravesar África de costa a costa en un viaje de unos 10.000 kilómetros por territorios desconocidos para el automóvil.

Comienza la aventura. El protagonista de esta historia se llama Paul Graetz. Fue un oficial alemán que, entre 1902 y 1904, ejerció de teniente en el África Oriental Alemana. Tras un breve regreso a su tierra natal, el 1907 regresó a África con un objetivo: encontrar una ruta entre lo que era África Oriental Alemana y África del Sudoeste Alemana (lo que es actualmente Tanzania y Namibia) para establecer una conexión motorizada. Una vía directa entre los dos territorios (cada uno en una costa distinta) permitiría un mejor desarrollo económico y, por tanto, un beneficio para esas regiones alemanas.

Auto06

Así, se puso manos a la obra para idear una ruta que fuera desde Dar-es-Salam (Tanzania) hasta Swakopmund (Namibia). No sería fácil, ya que habría que atravesar montañas, desiertos, selvas, sabanas y ríos en un territorio inexplorado para el coche. Todo ello, evidentemente, sin contar con carreteras o caminos. Básicamente, él iría abriendo paso. El problema era, evidentemente, el propio coche.


Quien no conoce una C15, a cualquier Tesla Cybertruck reza: Twitter se ha llenado de vídeos de Citroën humillando al todoterreno
En Xataka

Quien no conoce una C15, a cualquier Tesla Cybertruck reza: Twitter se ha llenado de vídeos de Citroën humillando al todoterreno

El coche. Fue el primer desafío del viaje porque, si ya sería algo complicado para el mejor 4×4 actual, para un tatarabuelo de 1907, imagina. Por eso no utilizó un coche convencional, sino uno hecho “a medida”. Graetz empezó a contactar con varias empresas y -cojo aire- fue la Süddeutsche Automobil-Fabrik Gaggenau quien aceptó el reto.

Sólo existieron desde 1905 hasta 1910 y posteriormente pasaron a ser parte de Benz & Cie (que, a su vez, se convirtió en Daimler-Benz AG, más conocidos como Mercedes-Benz), y lo que hicieron fue modificar uno de sus numerosos modelos para las condiciones que encontraría en África.

  • Chasis hecho a medida con una elevación de 35 centímetros sobre el estándar de la época para poder circular por territorios complicados. La elevación se consiguió con bloques de madera.
  • Un motor de cuatro cilindros y una potencia de 35 CV.
  • Dos tanques de gasolina para largas marchas: uno principal de 250 litros en la trasera y otro delantero con otros 125/145 litros.
  • “Amortiguación” y carrocería reforzada para poder transportar cargas pesadas.
  • Ruedas de madera, ojo, con un diámetro de 1.120 mm y un ancho de 120 mm.

Lo de la madera para ciertos componentes puede parecer una barrabasada, pero era la tecnología de la época. Tenía una gran capacidad de almacenaje debido al tamaño, el interior se podía transformar en dormitorio (con mosquitera y todo) y tenía lámparas de petróleo para conducir en la oscuridad.

paul graetz

Problemas. No podemos decir que Süddeutsche Automobil-Fabrik Gaggenau no le diera un buen ‘carro’ a Graetz, pero los problemas no tardarían en aparecer. La expedición (básicamente, Graetz) partió el 10 de agosto de 1907. Las pruebas para el coche se habían hecho en Alemania, así que tanto el conductor como el vehículo entrarían en ‘terra incognita’. La lluvia fue un problema y obligó a improvisar un refuerzo con metal (las primeras ruedas con cadena), se quedó atascado en unas dunas, la gasolina se evaporaba y hasta tuvieron que llevar el coche en barco durante un tramo del lago Tanganika.

Lo peor fue la mecánica. El de Graetz el único de la Alemania colonial y una rara avis en miles de kilómetros a la redonda por lo que, cuando el motor tuvo una avería, se vio obligado a esperar tres meses a que llegaran las piezas de repuesto. Además, no había mecánicos, por lo que fueron aprendiendo sobre la marcha a repararlo.

Flussbett

Se cree que lleva una C15

“Gut gemacht, Graetz”. De la manera que sea, unos 630 días después y con unos 10.000 kilómetros en el contador, el explorador alemán y su coche consiguieron llegar a Swakopmund. Fue el 1 de mayo de 1909 y el mismísimo Kaisewr Guillermo II lo felicitó con un telegrama que tampoco es que fuera demasiado efusivo. “Gut gemacht, Graetz”, que viene a ser un “Buen trabajo, Graetz”.

En esa felicitación debería haber incluido a los cientos de colaboradores que el explorador tuvo durante su periplo, pero ya sabemos cómo van estas cosas.

Historia. La hazaña fue seguida por la prensa y se vio como un ejemplo de los avances industriales y del poder de los nuevos motores y vehículos frente a la naturaleza. Actualmente, ese primer 4×4, ese vehículo profundamente modificado que permitió que un aventurero cruzara África de costa a costa hace más de un siglo, es una pieza de un museo y un recordatorio del que, quizá, fue el primer road trip de la historia.

El gusanillo de la exploración seguía dentro de Graetz y sólo un año después, en 1911, lanzó una segunda expedición con el objetivo de recorrer el río Bangweulusee desde Mozambique hasta el Atlántico en una lancha motora de más de ocho metros. En esta ocasión, llevó un cineasta consigo que capturó algunas imágenes, pero tras un ataque de un búfalo, el cineasta murió y Graetz resultó gravemente herido.

Las imágenes se consideraron ‘lost media’ durante casi un siglo, pero en 2007 fueron encontradas en el sótano de la casa del propio Graetz, y parte son las que puedes ver justo sobre este párrafo. Está claro que explorador se nace, no se hace, y como todo se tiene que capitalizar, hay tours para emular la ruta del explorador alemán.

Imágenes | Mercedes-Benz, Paul Graetz

En Xatala | EEUU necesitaba confundir a los nazis en la Segunda Guerra Mundial. Así que desplegó aviones y tanques de mentira

–
La noticia

La historia del «Indiana Jones alemán»: el hombre que cruzó África de costa a costa por primera vez en un 4×4

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Alejandro Alcolea

.

Pablo E. Páez

Pablo E. Páez

Consultor, Asesor y ejecutor en proyectos referidos al Marketing Digital, Negocios e Ingeniería en Sistemas; en especial el área E-Business, Big Data & E-Commerce, con experiencias laborales tanto en comercio como en sistemas de información. Soy un apasionado de mi profesión, divertido, emprendedor y me gusta mucho conocer gente y trabajar en equipo. Destaco en mí, la calidad en lo que hago y la dedicación al cumplimiento de objetivos.

RelatedNoticias

Tecnología

Una flota fantasma ha mapeado toda la estructura submarina de la UE. La pregunta es qué va a hacer Moscú con esa información

27 septiembre, 2025
Tecnología

En plena crisis de la natalidad, Japón se enfrenta a un reto extra en 2026: una superstición

27 septiembre, 2025
Tecnología

20 años después, Europa enfrenta una de las mayores hitos de ingeniería de su historia: el túnel ferroviario más largo del mundo

27 septiembre, 2025
Tecnología

Mientras el mundo busca desesperadamente tierras raras, China tiene una ventaja aplastante: se llama WEM

27 septiembre, 2025
Mundo APPLE

«Condenado al fracaso» y sin disquetera: la historia del iMac que salvó a Apple de la ruina cuando nadie creía en él

27 septiembre, 2025
Mundo APPLE

Ante el baneo de móviles en las aulas de EEUU, los estudiantes han recurrido a un viejo conocido: el iPod

27 septiembre, 2025
Nexxo News

Categorías

  • Agronegocios
  • Aplicaciones
  • APP
  • Gamer
  • Guias de Videojuegos
  • Inteligencia Artificial
  • Marketing
  • Mundo Android
  • Mundo APPLE
  • Mundo Xiaomi
  • Negocios
  • Noticias
  • Tecnología
  • Tendencias
  • TOP
  • Vinos
  • 1.5k Fans
  • 3k Followers
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Ir a la versión móvil