Batman Azteca llega a cines de todo México con una clara intención: no solo cautivar la vista de sus espectadores, sino también cautivar su oído. Por ello, ha puesto especial énfasis en producir un doblaje de calidad, a la altura del personaje. Llama la atención que, en su mayoría, se trate de star talents. ¿Significa esto otro fracaso para una película de animación o, por el contrario, se convierte en una rara avis en una práctica que no es la más apreciada por los fanáticos del cine? Esta es nuestra reflexión.
Un doblaje mexicano y español para un choque de imperios
Hemos visto Batman Azteca y, sin lugar a dudas, lo que más nos gustó fue el doblaje de esta cinta. Aunque el reparto está compuesto principalmente por actores de cine y televisión más que por actores de doblaje propiamente dichos, la mezcla con star talents ha resultado en una interpretación sobresaliente: las voces están a la altura de la producción, y logran crear una atmósfera sólida que complementa perfectamente la historia.
Uno de los puntos más destacados en el cast es por supuesto Horacio García Rojas, quien interpreta a Yohualli Coatl/Batman. Este actor mexicano, al que hemos visto en obras como Coyote o Diablero, se toma muy en serio su interpretación, y su tono para Yohualli es amistoso y suave, algo que transmite una gran humanidad en el personaje. Pero cuando se convierte en el heraldo de Tzinacan, su voz toma un giro más sombrío y misterioso, algo que le da una dualidad muy interesante a esta variante de Batman.
Por otro lado, tenemos a Álvaro Morte, conocido por su papel en La Casa de Papel, quien logra entregar una versión llena de dramatismo de Dos Caras. Su interpretación equilibra perfectamente los sentimientos de aversión y pena, dándole una complejidad al personaje que va más allá de su dualidad. Por otro lado, Omar Chaparro, quien interpreta a Yoka, el Joker azteca, nos ofrece una versión desquiciada y aterradora de este villano. Chaparro ya es conocido en el mundo del doblaje, y al igual que hizo con Síndrome en Los Increíbles, ofrece una interpretación que no deja indiferente a quien la escucha.
Maya Zapata y Roberto Sosa también hacen su debut en el mundo del doblaje, y aunque es evidente que tienen experiencia en la actuación, acá también logran una interpretación sólida en sus respectivos roles. Maya interpreta a Poison Ivy con una voz fuerte y convincente, mientras que Roberto Sosa, quien da vida a Acatzin, se presenta como el “Alfred” de este universo, aportando sabiduría y calma al relato con su voz sosegada.
Estos son los actores y los personajes que interpretan en Batman Azteca:
- Yohualli Coatl / Batman: Horacio García Rojas
- Jesús Guzmán (joven): Horacio García Rojas
- Hernán Cortés / Dos Caras: Álvaro Morte
- Yoka: Omar Chaparro
- Hiedra del bosque: Maya Zapata
- Jagüara: Teresa Ruiz
- Acatzin: Roberto Sosa
- Padre de Yohualli: Jorge R. Gutiérrez
- Pedro de Alvarado: José Carlos Illanes
Como puedes ver, aunque muchos de estos no son actores experimentados en el doblaje, sino en la interpretación live action, todos logran dar lo mejor de sí, resultando en una grata sorpresa. De Omar Chaparro ya nos lo esperábamos, pues siempre ha ofrecido interpretaciones de gran nivel, pero enhorabuena para todos los demás actores que, a pesar de su falta de experiencia en este campo, lograron destacar y aportar una interpretación sólida y convincente.
–
La noticia
La interpretación de Batman Azteca es tan poderosa que el doblaje se roba el show: actores nacionales y star talents hacen la magia
fue publicada originalmente en
3DJuegos LATAM
por
Jesús Zamora
.