• Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto
Nexxo News
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    Apple estrena el chip N1: el salto definitivo hacia el control total del iPhone

    Si te compras un iPhone Air, no podrás utilizar una SIM física: Apple obliga a sus usuarios a pasarse a la eSIM

    iPhone Air, iPhone 17 y 17 Pro, Apple Watch Series 11, AirPods Pro 3 y todas las novedades de la Keynote de Apple

    Resumen con todo lo presentado en el Apple Event: desde los nuevos iPhone 17 y iPhone Air hasta los nuevos Apple Watch

    Temíamos que los iPhone 17 costasen una fortuna por los aranceles, pero no ha sido para tanto. Así quedan los nuevos precios

    Si te vas a comprar los nuevos iPhone 17 (o Air), este es el calendario de reservas, precios y las fechas que tener en cuenta

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    Tucumán, epicentro del campo: La Expo Agro Ganadera 2025 celebra 60 años de tradición y negocios

    OpenAI cree tener la clave para poner fin a las «alucinaciones» de la IA con un nuevo enfoque de entrenamiento

    El sector productivo de Tucumán se consolida: Cítricos y azúcar impulsan la economía regional

    Tucumán se proyecta como polo de negocios: La Sociedad Rural apuesta a un mega-proyecto tecnológico y de eventos

    Alerta por IA y adolescentes: Meta restringe conversaciones sobre temas delicados

    Tucumán apuesta por el turismo rural para el desarrollo económico y social de sus comunidades

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    OpenAI cree tener la clave para poner fin a las «alucinaciones» de la IA con un nuevo enfoque de entrenamiento

    Tucumán se proyecta como polo de negocios: La Sociedad Rural apuesta a un mega-proyecto tecnológico y de eventos

    Tucumán apuesta por el turismo rural para el desarrollo económico y social de sus comunidades

    Importante empresa de motocicletas acelera su expansión en el NOA con la apertura de un nuevo concesionario en Tucumán

    De Tucumán a toda la Argentina. Gladys «La bomba tucumana» elaborará empanadas y venderá sus franquicias en todo el país

    Anura elige a Tucumán como su hub estratégico para expandir la telefonía en la nube en el NOA

  • Noticias

    Tucumán, epicentro del campo: La Expo Agro Ganadera 2025 celebra 60 años de tradición y negocios

    El sector productivo de Tucumán se consolida: Cítricos y azúcar impulsan la economía regional

    Tucumán se proyecta como polo de negocios: La Sociedad Rural apuesta a un mega-proyecto tecnológico y de eventos

    El sector azucarero tucumano impulsa la economía del NOA con una zafra 2025 récord

    Yerba Buena impulsa su perfil de innovación y negocios con la apertura de Nina Focaccia, la primera focaccería del NOA

    La influencia de Grupo One Page en EXPOCON 2025: desde las neuroventas al streaming en vivo.

  • Gamer

    El iPhone Air es el nuevo intento para solucionar lo que atormenta a Apple desde hace años: el síndrome del cuarto iPhone

    Apple estrena el chip N1: el salto definitivo hacia el control total del iPhone

    Si te compras un iPhone Air, no podrás utilizar una SIM física: Apple obliga a sus usuarios a pasarse a la eSIM

    iPhone Air, iPhone 17 y 17 Pro, Apple Watch Series 11, AirPods Pro 3 y todas las novedades de la Keynote de Apple

    Un año más, tenemos nuevos iPhone. Y un año más, Apple se queda atrás en IA generativa para móviles

    iPhone 17: Apple pone solución a uno de los aspectos más criticados del iPhone base

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán lanza Bonus Ticket, una plataforma que digitaliza y potencia a emprendedores y epymes del sector turístico

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

No Result
View All Result
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    Apple estrena el chip N1: el salto definitivo hacia el control total del iPhone

    Si te compras un iPhone Air, no podrás utilizar una SIM física: Apple obliga a sus usuarios a pasarse a la eSIM

    iPhone Air, iPhone 17 y 17 Pro, Apple Watch Series 11, AirPods Pro 3 y todas las novedades de la Keynote de Apple

    Resumen con todo lo presentado en el Apple Event: desde los nuevos iPhone 17 y iPhone Air hasta los nuevos Apple Watch

    Temíamos que los iPhone 17 costasen una fortuna por los aranceles, pero no ha sido para tanto. Así quedan los nuevos precios

    Si te vas a comprar los nuevos iPhone 17 (o Air), este es el calendario de reservas, precios y las fechas que tener en cuenta

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    Tucumán, epicentro del campo: La Expo Agro Ganadera 2025 celebra 60 años de tradición y negocios

    OpenAI cree tener la clave para poner fin a las «alucinaciones» de la IA con un nuevo enfoque de entrenamiento

    El sector productivo de Tucumán se consolida: Cítricos y azúcar impulsan la economía regional

    Tucumán se proyecta como polo de negocios: La Sociedad Rural apuesta a un mega-proyecto tecnológico y de eventos

    Alerta por IA y adolescentes: Meta restringe conversaciones sobre temas delicados

    Tucumán apuesta por el turismo rural para el desarrollo económico y social de sus comunidades

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    OpenAI cree tener la clave para poner fin a las «alucinaciones» de la IA con un nuevo enfoque de entrenamiento

    Tucumán se proyecta como polo de negocios: La Sociedad Rural apuesta a un mega-proyecto tecnológico y de eventos

    Tucumán apuesta por el turismo rural para el desarrollo económico y social de sus comunidades

    Importante empresa de motocicletas acelera su expansión en el NOA con la apertura de un nuevo concesionario en Tucumán

    De Tucumán a toda la Argentina. Gladys «La bomba tucumana» elaborará empanadas y venderá sus franquicias en todo el país

    Anura elige a Tucumán como su hub estratégico para expandir la telefonía en la nube en el NOA

  • Noticias

    Tucumán, epicentro del campo: La Expo Agro Ganadera 2025 celebra 60 años de tradición y negocios

    El sector productivo de Tucumán se consolida: Cítricos y azúcar impulsan la economía regional

    Tucumán se proyecta como polo de negocios: La Sociedad Rural apuesta a un mega-proyecto tecnológico y de eventos

    El sector azucarero tucumano impulsa la economía del NOA con una zafra 2025 récord

    Yerba Buena impulsa su perfil de innovación y negocios con la apertura de Nina Focaccia, la primera focaccería del NOA

    La influencia de Grupo One Page en EXPOCON 2025: desde las neuroventas al streaming en vivo.

  • Gamer

    El iPhone Air es el nuevo intento para solucionar lo que atormenta a Apple desde hace años: el síndrome del cuarto iPhone

    Apple estrena el chip N1: el salto definitivo hacia el control total del iPhone

    Si te compras un iPhone Air, no podrás utilizar una SIM física: Apple obliga a sus usuarios a pasarse a la eSIM

    iPhone Air, iPhone 17 y 17 Pro, Apple Watch Series 11, AirPods Pro 3 y todas las novedades de la Keynote de Apple

    Un año más, tenemos nuevos iPhone. Y un año más, Apple se queda atrás en IA generativa para móviles

    iPhone 17: Apple pone solución a uno de los aspectos más criticados del iPhone base

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán lanza Bonus Ticket, una plataforma que digitaliza y potencia a emprendedores y epymes del sector turístico

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

No Result
View All Result
Nexxo News
No Result
View All Result
Home Tecnología

La máquina de escribir más revolucionaria y rara de la historia se perdió en 1940. Hasta que alguien recibió un mensaje

Pablo E. Páez by Pablo E. Páez
26 julio, 2025
in Tecnología, Tendencias
0 0
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La máquina de escribir más revolucionaria y rara de la historia se perdió en 1940. Hasta que alguien recibió un mensaje

Puede que muchos no lo sepan, pero las máquinas de escribir no solo fueron importantes en el pasado, el presente no sería ni rematadamente parecido sin estas herramientas. De hecho, en 1980 Apple tomó una decisión que pocos entendieron: declararle la guerra a la máquina de escribir. Varios siglos antes, en China, alguien ideó la más revolucionaria de todas estas máquinas.

El problema es que solo había una y se perdió. Hasta ahora.

Las teclas perdidas. La historia la contaba el New York Times. Todo comenzó en 2007, cuando Tom Mullaney, profesor de historia china en Stanford, preparaba una ponencia sobre la desaparición de caracteres chinos y se preguntó cómo podía algo impreso ser olvidado. Aquella duda lo llevó a una revelación: ¿cómo se había mecanizado un sistema de escritura tan vasto como el chino?

No recordaba haber visto jamás una máquina de escribir china, y cuando se tumbó en su despacho a mirar patentes antiguas, empezó un viaje que duraría años. Descubrió que, aunque escasas, habían existido docenas de modelos distintos de máquinas de escribir chinas, cada uno con soluciones ingeniosas para intentar representar miles de ideogramas en un armazón portátil.


Hace 24 años se estrenó la mejor miniserie de la historia: ahora está disponible para ver en 3 servicios de streaming
En Espinof

Hace 24 años se estrenó la mejor miniserie de la historia: ahora está disponible para ver en 3 servicios de streaming

Falta una. A partir de ahí, Mullaney se lanzó a una suerte de cacería global: llamó a coleccionistas, rastreó herederos en Ancestry.com, visitó iglesias, museos, incluso almacenes. Con el tiempo reunió una colección de aparatos únicos, algunos rescatados por muy poco del olvido, consciente de que cada uno era un pedazo irrepetible de la historia de la escritura mecanizada.

Sin embargo, había una máquina que no podía encontrar, ni siquiera soñar con recuperar: la legendaria MingKwai.

Ming Kwai 1952 Us 2613795 A

La máquina de escribir MingKwai de Lin Yutang, como se ilustra en su solicitud de patente

La máquina imposible. La MingKwai fue creada en los años 40 por Lin Yutang, un intelectual chino afincado en Nueva York que temía que China, si no modernizaba su forma de escribir, quedaría rezagada frente a potencias extranjeras. Para resolver el dilema de cómo representar miles de caracteres con unas pocas teclas, Lin ideó un sistema mecánico revolucionario: cualquier combinación de dos teclas activaba engranajes que mostraban hasta ocho caracteres posibles en una ventana central que bautizó como el «Ojo Mágico», permitiendo al usuario elegir el adecuado.

Con solo 72 teclas, Lin había construido una interfaz que permitía generar decenas de miles de caracteres, una especie de teclado quimérico capaz de teclear un universo entero. Bautizó su creación como MingKwai, que puede traducirse (libremente) como “claro y veloz”.

Mingkwai

Lost. El problema es que su demostración ante los ejecutivos de Remington fue un desastre: la máquina falló y Lin terminó arruinado. Por el camino, el único prototipo se vendió a Mergenthaler Linotype, una imprenta de Brooklyn.

A partir de ahí, el rastro se perdió. En su libro The Chinese Typewriter (2017), Mullaney escribió que lo más probable era que hubiese acabado en un vertedero.

Hasta que, por azar, pasó algo extraordinario.

Linyutang

Lin Yutang

El reencuentro. Llegamos a enero de 2025, cuando Jennifer y Nelson Felix, de Massapequa (Nueva York), revisaban cajas almacenadas tras la muerte del padre de ella. De repente, encontraron una caja de madera que contenía algo extraño: una máquina de escribir con teclas en chino. Nelson, aficionado a la compraventa por Facebook, publicó unas fotos en un grupo especializado sin imaginar que iba a detonar una tormenta de mensajes.

En menos de una hora, cientos de comentarios, muchos en chino, pedían a gritos una sola cosa: “¡Contacten a Tom!”. Mientras daba una charla en Chicago, Mullaney empezó a recibir una cascada de notificaciones. En cuanto vio las fotos, el hombre supo que tenía que ver con la MingKwai.

Miedo a perderla. Contaba el Times que el historiador no sintió júbilo con la noticia, sino más bien miedo. Si alguien la compraba en eBay y la convertía en lámpara o en una mesa de café, desaparecería para siempre.

¿Qué hizo? Escribió a la pareja con urgencia, les contó la historia de la máquina y les pidió que consideraran venderla a un museo. Jennifer, incrédula, comprendió en poco tiempo que aquel objeto de más de 50 kilos no era solo chatarra. “Estuvo perdida medio siglo”, explicaba al Times. “No queríamos que se perdiera otra vez”.

Del sótano al campus. La historia cobró un giro inesperado cuando Mullaney descubrió que el abuelo de Jennifer, Douglas Arthur Jung, había trabajado en Mergenthaler Linotype y probablemente salvó la máquina del desguace al llevársela consigo. Durante décadas, la familia la había conservado sin saber lo que era.

En abril, la pareja aceptó venderla a Stanford, que la adquirió gracias a un donante privado. Cuando por fin llegó a California, Mullaney presenció su desembalaje con expectación. Allí, en el almacén de la universidad, descubrió que su mecanismo era incluso más delicado y sofisticado de lo que imaginaba. La máquina no solo sobrevivía: hablaba, o algo parecido. Empezó a preguntarse qué podrían descubrir los ingenieros si la desmontaran con cuidado. ¿Podrían, quizá, replicarla? ¿Desentrañar los pensamientos de Lin en 1947, cuando creyó que una tipografía podía salvar a su nación?


Una enorme fábrica secreta está inclinando la balanza en la guerra de Ucrania. Rusia está multiplicando un ejército implacable
En Xataka

Una enorme fábrica secreta está inclinando la balanza en la guerra de Ucrania. Rusia está multiplicando un ejército implacable

Una historia recuperada. La historia de la MingKwai es más que la del rescate de una máquina exótica y rara. Si se quiere, es incluso una metáfora de las ideas que, sin interlocutores, corren el riesgo de desaparecer para siempre. Mullaney entendió que posiblemente era el último que podía comprender lo que estas máquinas representaban: los dilemas lingüísticos de una civilización, las aspiraciones tecnológicas de una nación entonces marginada, o incluso la elegancia desesperada de un inventor visionario.

La MingKwai fue un dispositivo que nadie quiso en su tiempo, demasiado avanzado y a la vez demasiado torpe, fruto de una idea demasiado grande para una época que aún no sabía cómo traducirla. Pero al hallarla, completa y aún capaz de asombrar, el profesor no solo recuperó una pieza de museo: rescató del olvido un capítulo entero de la historia de la escritura humana.

Imagen | Stanford, Campbell, Brumbaugh & Free, American Memory Digital Item Display

En Xataka | En 1980, Apple tomó una decisión por aquel entonces visionaria: declararle la guerra a la máquina de escribir

En Xataka | El teclado mecánico que quería ser máquina de escribir: probamos el estiloso (y caro) Qwerkywriter S

–
La noticia

La máquina de escribir más revolucionaria y rara de la historia se perdió en 1940. Hasta que alguien recibió un mensaje

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Miguel Jorge

.

Pablo E. Páez

Pablo E. Páez

Consultor, Asesor y ejecutor en proyectos referidos al Marketing Digital, Negocios e Ingeniería en Sistemas; en especial el área E-Business, Big Data & E-Commerce, con experiencias laborales tanto en comercio como en sistemas de información. Soy un apasionado de mi profesión, divertido, emprendedor y me gusta mucho conocer gente y trabajar en equipo. Destaco en mí, la calidad en lo que hago y la dedicación al cumplimiento de objetivos.

RelatedNoticias

Tendencias

El iPhone Air es el nuevo intento para solucionar lo que atormenta a Apple desde hace años: el síndrome del cuarto iPhone

9 septiembre, 2025
Tecnología

Apple estrena el chip N1: el salto definitivo hacia el control total del iPhone

9 septiembre, 2025
Tecnología

Si te compras un iPhone Air, no podrás utilizar una SIM física: Apple obliga a sus usuarios a pasarse a la eSIM

9 septiembre, 2025
Tecnología

iPhone Air, iPhone 17 y 17 Pro, Apple Watch Series 11, AirPods Pro 3 y todas las novedades de la Keynote de Apple

9 septiembre, 2025
Mundo APPLE

Resumen con todo lo presentado en el Apple Event: desde los nuevos iPhone 17 y iPhone Air hasta los nuevos Apple Watch

9 septiembre, 2025
Mundo APPLE

Temíamos que los iPhone 17 costasen una fortuna por los aranceles, pero no ha sido para tanto. Así quedan los nuevos precios

9 septiembre, 2025
Nexxo News

Categorías

  • Agronegocios
  • Aplicaciones
  • APP
  • Gamer
  • Guias de Videojuegos
  • Inteligencia Artificial
  • Marketing
  • Mundo Android
  • Mundo APPLE
  • Mundo Xiaomi
  • Negocios
  • Noticias
  • Tecnología
  • Tendencias
  • TOP
  • Vinos
  • 1.5k Fans
  • 3k Followers
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Ir a la versión móvil